|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
La canción de Ros Marbá |
| ||||||
Saludos, No es por afán de protagonismo por lo que aquí expresaré mi opinión sobre el concierto del Führer de Burgos con la ONE hace un par de domingos: ABURRIDO. No tengo muchas ganas de perder el tiempo escribiendo sobre algo que no lo merece. Ni Strauss sonaba a Strauss ni Wagner a Wagner. Lo mejor el desayuno en buena compañía. El viernes sí estuve en el Monumental. No tenía planeado quedarme en Madrid este fin de semana y cambios de última hora me permitieron comprar a última hora entradas y asistir con expectación al Mahler de Ros Marbá. Y me encontré con lo de siempre. La orquesta de la RTVE sonó a Mahler (a ratos, sobre todo en el último movimiento) pero el dúo de solistas la pifió. Y es una pena que la labor que Comissiona llevó a cabo durante su etapa como director titular de la ORTVE, se vea empañada cuando contratan a solistas que no están a la altura de las obras tocadas ni de la orquesta y destrozan el concierto. Ya en los primeros compases la debacle parecía inmininente. Daba la impresión de una orquesta que había ensayado la obra con Ros Marbá y en el último momento aparece el tenor y el director se encuentra que su lectura de la obra ahoga el instrumento de aquel porque sencillamente no tenía voz. Entonces se preparan los cambios de última hora, ahogando la sección de viento, reteniendo su interpretación y la debacle se agudiza porque el tenor estaba frío y entonces levanté los ojos al cielo pidiendo al padre de la criatura que les perdonase. La contralto. No merece comentarios. Sí tenía voz, pero salvo al final, un trémolo desagradable y una falta de sincronización con la orquesta total ofreció una lectura realmente pobre. Ros Marbá dirigió un Mahler blando aunque es de agradecer ese sonido de las cuerdas mahleriano, muy difícil de obtener y sobre todo de escuchar por estas tierras. Pocas veces he escuchado en directo ese sonido. No sucedió lo mismo con los metales, punto fuerte tradicionalmente de las orquestas españolas, aunque debo recordar que el director los ahogó, evitando esas explosiones tan típicas del compositor austríaco. De todos modos, para gustos los colores. Al salir, amigos míos reconocieron haber tocado el cielo y lo denominaron el concierto de la temporada. Un saludo, Alex P.D: Mozart muy bien. Pero es que todo el mundo se sabe esa sinfonía de memoria y sonó como esas grabaciones que tenemos en casa todos de la DG. |
| ||||||
Saludos de nuevo, Se me olvidaba decir que ayer encontré una canción de la tierra en directo en el Carneggie Hall con Set Svanholm y la Ferrier dirigidos por Walter con la Filármonica de Nueva York en 1948. El sonido es de fritura de calamares, pero si los acompañas con un buen vino ni te enteras. Lo edita NAXOS y lo tienen en Madrid Rock en Ofertas: NO LO BUSQUEIS ABAJO QUE NO ESTA. Saludos, Alex |
| ||||||
Hola a todos, Me gusta esa definición de "sonido de fritura de calamares", muy bueno y muy gráfico. Hablando de compras, me regalaron el nuevo catálogo de EMI, que adjuntaba por cierto el Cd "Wagner love duets" de Domingo y Voight dirigidos por Pappano (genial este tío, a ver si se dejan ya de hablar de FdB, coño, y hablamos de otros directores mejores, como es este caso -y yo mismo lo digo-, lo cual, no significa que los mejorados sean ya malos directamente: vicio habitual este). Como ese Cd ya lo tenía pues lo di a quien me hizo el regalo, y me quedo con el catálogo. Lo estoy estuadiando un poco, ahora es buen momento en el corte Ingles de comprar musica, pues está la oferta del 30% de más de tres cds. Es un momento al año en el que uno puede ir a por "sellos comerciales", luego son caros. Entre todo lo que hay, una cosa me ha llamado la atención: Idilio de Sigfrido dirigido por el Celidibache, y más preludios de Wagner. Conoceis esto? La manera de enfocar la musica de "Celi" encaja muy mucho con un correcto enfoque wagneriano. Es una pena que no le gustase la opera, hubiese sido una gran director wagneriano, seguro. aunque solo sea por curiosidad, me pillaré este cd; que opinan los que lo han escuchado ya?. Saludos, NICO. |