|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Españoles en Bayreuth |
| ||||||
Hola a todos: Victoria de los Angeles actuó en Bayreuth en el año 1962. Tengo dudas sobre la obra que interpretó: si fue Lohengrin o Tannhauser Gracias de antemano |
| ||||||
Hola Arnau, Sin duda Tannhäuser....... con WIndgassen y Wächter. Un saludo, Antonio de Diego |
| ||||||
Tengo entendido que le llegaron a ofrecer la Elsa del Lohengrin de 1962, alternando también con Anja Silja, pero ella rechazó la oferta. Un saludo, Germán |
| ||||||
Sixtus, no sé si cantaría con Eberhard Wächter algunas funciones; en el registro que han publicado Opera d´Oro y otros sellos Wolfram era Fischer-Dieskau. Transcribo lo que pone Ángel Mayo en su Guía de Wagner: "Victoria de los Ángeles canta con primor en la línea de ´Santa Isabel´; por desgracia, algunos problemas personales habían dejado secuelas en la voz. En 1962 estaba en mejor forma; pero entonces EMI no la autorizó a participar en la grabación oficial (Philips)" ¿Alguien tiene idea de cuáles fueron esos "problemas personales"? |
| ||||||
Hola Samuel, En el 62 canto Wächter y Fisher Dieskau en el 61. Tu refieres a la version del 61 y yo a la del 62..... Lo de secuelas de la voz (no lo se pero)puede ser desde una tension laringea, provocada por un cabreo con alguien......hasta un catarro, que puede ser letal o un dia que estaba muy tensa y el stress se nota............ Un saludo, Antonio de Diego |
| ||||||
Victoria de los Angeles cantó Elisabeth en Bayreuth los años 1961 y 1962. En 1961 ella sola y en 1962 alternando con Anja Silja. Hay una grabación de 1961 que ella no la reconoce porque no es oficial. La compré hace muchos años y al leer, en una entrevista, que no había grabación de sus actuaciones en Bayreuth, le escrbí informadole de la que yo tenía, ella me contestó que ya la "conocía" pero que no la "reconocía". Hay tambien una grabación de 1962 pero con Anja Silja. Los problemas que arrastraba en aquellos años eran de tipo familiar tanto personal como de tipo médico, que afectaron durante un tiempo a su carrera. Recuerdo los inicios de Victoria ya que su padre era bedel de la universidad de Barcelona y siempre nos contaba que tenía una hija con gran afición al canto. Llorenç Casanova No mencionais a otro español que es Plácido Domingo. |
| ||||||
"¿Alguien tiene idea de cuáles fueron esos "problemas personales"?" Creo haber leído en algún sitio que por esas fechas perdió a su primer hijo. ¿Alguien podría confirmar esto? Un saludo, Germán |
| ||||||
Tengo entendido que Ángel Jesús García, actual concertino de la orquesta de Barcelona, estuvo varios años en el foso de Bayreuth. ¿Alguien puede confirmar esto? Saludos a todos |
| ||||||
En el libro "Das Bayreuther Festspielorchester" de Alfred Sous consta Anegel Jesús García como concertino de 1974 a 1989. Llorenç Casanova |
| ||||||
Muchas gracias, Llorenç, por aclarar este extremo. Por último, hay que significar que también hubo otro español en Bayreuth allá por los primeros años 60: un tramoyista llamado... Ángel Fernando Mayo. Saludos |
| ||||||
Te recomiendo: ENTREVISTA A ÁNGEL JESÚS GARCÍA Por Xavier Nicolás http://www.archivowagner.net/2405.html Como asistente del viejo Bayreuth y como traductor y trabajos varios del festival de 1951, recordar al gran Antonio Ribera, perdón, al Maestro Ribera, toda una vida dedicada a Wagner. Saludos |