|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Nueva atrocidad |
| ||||||
Nos creíamos que Bieito era lo peor que le podía pasar a la ópera, ¿eh? Pues aquí tenemos a otro tarado arrogante (el "genio" Baz Luhrmann, responsable de cosas como "Romeo y Julieta" versión superguay, y "Mouline Rouge"), que ha metido "La Bohème" en Broadway. Hace un año escribí para Wagnermanía una inocentada sobre un "Anillo para todos", cantado por estrellas del pop. Jamás pensé que semejante sandez se podría hacer realidad. Pero ya se sabe que los "genios de la escena" actuales equivocan la carrera: lo suyo sería el circo. En fin, quien quiera leer algo más sobre esto, aquí tiene un enlace. http://www.elmundo.es/elmundo/2002/12/09/cultura/1039434231.html Un saludo deprimido, Germán |
| ||||||
¡Quita!¡Prefiero no leerlo! Ayyyy, no quiero ni pensar como sentará la estética locuela-megapsicodélica-publicitaria de Luhrmann a La Bohème. En fin, apartemos estos negros pensamientos y tengamos unas fiestas en paz (por lo menos en estas fechas retransmiten tradicionalmente más conciertos y eso), que a mí de momento me traen cosas buenas: Giulio Cesare hace dos semanas con Minkowski y El Mesías el día 11 con Christie. Que la racha dure, pardiez. Pero sé que me encontraré con esa Bohème en alguna no muy lejana pesadilla. En fin, seguro que tiene éxito. Saludos. |
| ||||||
Estimado Germán, Pues mire que yo me he echado unas risas leyendo el artículo. La verdad es que no tiene desperdicio. Pero no es cosa de ponerse ahora a analizarlo, cosa que les animo no dejen de hacer cuando tengan un ratito libre. Un saludo, ESE PUNTO Apostilla: si el tal Baz Luhrmann conociese la teoría del eterno retorno aunque sólo fuese por encima, estoy seguro de que se cuidaría de hacer estas cosas. Esto del mercantilismo es terrible. Por cierto, si Barenboim no puede hacer nada respecto a "Adagio Barenboim" será porque él mismo se cerró esa puerta en su contrato a cambio de unos duros más en el bolsillo, digo yo. |