|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Resultados de la miniencuesta. |
| ||||||
Pues bien, disculpadme por el retraso...... ahí van los resultados. Tristán 7.74 La Walkyria 7.67 Parsifal 7.09 Ocaso 6.80 Sigfrido 6.63 Oro 6.80 Maestros 4.48 Tännhauser 3.52 Lohengrin 3.26 Holandés 1.52 Nota:Los resultados se han sacado a partir de la media aritmética de las 23 listas completas que se han colgado, adjudicando un 10 a la primera y bajando sucesivamente hasta un 1 a la colocada en décimo lugar. No he tenido en cuenta las listas incompletas ni las obras de juventud ya que la mayor parte de las respuestas no las han considerado. Referente al Anillo, en general se ha considerado dividido en jornadas. Incluso los que lo han considerado como un todo las han desgajado a parte, a excepción de jaquino, xepkna y mingo revulgo que no las han citado en sus listas. En los tres casos he tomado la decisión de ponderar el valor de las posiciones. Por ejemplo para 1-Anillo, 2-Tristán etc..... he valorado el prólogo y las jornadas con 8.5 (media de posición 10-9-8-7), Tristán 6... etc... (Como primera opción consideré dotar con 10 a todas las partes pero no me pareció justo dado que las 3 listas citadas hubieran pesado más que las restantes) Saludos a todos..... y a ver quien se anima a comentar el resultado...... y porque se ha dado este o no otro....... ¿alguna incoherencia...? etc. Y a ver si nos para de llover ya, que esto parece el cantábrico, joer. |
| ||||||
Evidentemente la valoración del Oro está equivocada, es 6.28. Saludos |
| ||||||
Muchas gracias por darnos a conocer los resultados, Mildunleise. La verdad es que la encuesta se las trae, y es difícil. ¿Qué prefieres chuletón de ternera gallega o paella?... son preguntas imposibles de responder, pues cada día tiene su plato. De todos modos la encuesta es muy curiosa. Y refleja coincidencias importantes en el gusto de los foristas. Agradecido. Recibe un saludo cordial. |
| ||||||
considero que el resultado se ajusta bastante a la realidad wagneriana, "Tristan und Isolda" me parece sencillamente maravillosa. Lo que no niego que me ha sorprendido es la posición alcanzada por los distintos elementos que componen la tetralogía. "La Walkyria" y "Sigfrido" son irrepetibles si bien la ligereza y brillantez de la primera se transforman en una obra un poco más oscura en la segunda. Sin embargo,"El Ocaso..." y "Oro..." pienso que han alcanzado un lugar demasiado alto,... no olvidemos que estamos hablando de un prólogo y de un epílogo que no alcanzan la fuerza y la brillantez de las 2ª y 3ª partes de la tetralogía. Un saludo. |
| ||||||
Antes de nada mi más enérgica protesta por ese último lugar en el que quedo. Tanto navegar para esto. Y después mi más radical discrepancia con que el Ocaso tenga un lugar demasiado alto en la Tetralogía. No sólo porque sea la mejor de las cuatro partes y resumir en sí misma toda el drama musical de Wagner sino que incluso me atrevería a decir que es su mejor obra. Y ahora me vuelvo a alta mar. |
| ||||||
Pues...... que cada día tiene su plato también estoy de acuerdo.... y si me apuras decir que yo también creo que la encuesta tiene poco sentido..... pero curiosidad...... y conocer las preferencias de los coforeros....... Pero los resultados "desmienten" el asunto del plato diario, si eso fuese irrebatible todas las obras en la encuesta se encontrarían en baremos 5-6. O como mínimo esto sería lo más probable. Pero no, ¡se destacan dos claramente! Parsifal queda enmedio y luego lo restante del anillo también con valoraciones muy similares (y eso después de ponderar 23 listas sí que es destacable..... a lo mejor sí que es aplicable lo del plato diario para las partes del anillo). De todos modos el resultado más sorprendente, para mí, es la agrupación de Maestros en los baremos de las óperas románticas en vez de en de los dramas musicales. ¿Qué pensáis de esto? |
| ||||||
Como se ha podido ver, se ha producido un empate técnico entre la Walkiria (sin duda lo mejor de Wagner) y Tristán (que tampoco está nada mal). Ahora bien, si se hubiera puntuado con un 10, en lugar de con un 8,5 en los tres casos de marras, la cosa cambiaría...y -naturalmente- la Walkiria quedaría claramente por delante. Para hacer honor a la justicia wagneriana, yo les pediría a jaquino, xepkna y mingo revulgo que hicieran el favor de ordenar las cuatro partes del Anillo y que se hicieran públicos los nuevos resultados, que -como es lógico, wagneriano y natural darán sin lugar a dudas el merecido primer puesto al más exelso drama musical jamás compuesto. De este modo el Maestro podrá descansar tranquilo en el Walhall. Por cierto, amigo mildundleise, ¿recuerdas cuando me criticabas con cierta sorna por mi 10-maestros? Manifiestas que los resultados de la encuesta te han sorprendido, ya que esperabas una posición mejor que la séptima para esta obra. Los foreros están más de acuerdo conmigo que contigo. ¡Qué pena que el Gran Compositor no hiciera una parte más para el Anillo (una pentalogía)-deseo que manifestó su hijo Siegfried- y no se hubiera ido por los cerros de Úbeda cuando ideó los Maestros! Así, Hitler no hubiera tenido su obra favorita y los wagnerianos hubiéramos disfrutado aún más -si cabe- de la obra de Wagner. Para acabar y sin ánimo de hacerme pesado, he de decirte que no todos los que han desgajado el Anillo lo han hecho por orden de preferencia personal , sino por orden de representación ( Oro, Walkiria, Siegfried y Ocaso). Lo cual perjudica a la Walkiria, ya que tu interpretas que la valoran en segundo lugar, cuando lo más probable es que sea la primera en su orden de preferencia. Por ello, también pediría a los foreros que se encuentren en este caso que se manifiesten y que se rectifiquen los resultados en aras a la justicia wotaniana. Resumiendo: LA VENCEDORA HA SIDO LA W A L K I R I R I A !!!!! Rex. |
| ||||||
Vaya, amigo rex, eso sí es interpretar una encuesta (jejejeje). Lamento disentir, pero creo que la mejor obra de Wagner, sin duda alguna para mí, es Tristán, infinitamente superior a la Valquiria. Incluso te diría que El Oro también lo es (siempre desde mi punto de vista), por la mayor complejidad de su música, extraordinaria para tratarse de un simple prólogo. Bueno, un saludete. |
| ||||||
Me has arrancado una sonrisa Rex..... Dicen que hay mentiras, verdades y estadísticas.... Lo que está claro es que hay dos obras que despuntan por encima de las demás. Respecto a los que "supuestamente" hayan ordenado las partes por orden de interpretación (cosa que tiene poco sentido en una encuesta de este tipo)........ creo que la Walkyria sale benenficiada porque en general los anillófilos de raza (aunque no te desgajarán la obra por considerarla un todo grandioso) suelen preferir en su fuero íntimo Sigfrido o el Ocaso o incluso el Oro antes que la Walkyria. En general apreciamos más la Walkyria los que nos decantamos hacia Parsifal o Tristán como cumbres........ pero da igual. En lo único que disiento totalmente es en la insistencia de la "baja" calidad de Maestros y la cita de Hitler sobra por todas partes. La obra preferida de Hitler, almenos según testimonios de juventud fue Lohengrin (muchas historias y al final fue un wagneriano interruptus). Y el uso adulterado de la proclama patriótica de Sachs repugnante. Bueno que Maestros es de las grandes y el quinteto inmortal. Respecto a la pentalogía, pues sí, es una pena que no la tengamos, nos habría encantado escuchar el atentado primigenio y etc.... |
| ||||||
Estimados foreros, ¿Hasta qué punto tiene importancia la calidad de las grabaciones escuchadas por cada forero para puntuar las obras? Un saludo, ESE PUNTO |
| ||||||
Está claro que la versión escuchada puede influir en la puntuación de la obra..... pero si te basas en las versiones consideradas de referencia creo que la influencia se reduce muchísimo... claro que para poder valorar un poco objetivamente de acuerdo con tu sensibilidad se deben conocer más de una y haber escuchado la obras con detalle y conocerlas a fondo. No creo que la versión influya en la valoración decisivamente siempre que se tenga un conocimiento medio de las obras. Saludos. |
| ||||||
Hola: A mí también me ha parecido sorprendente la bajísima posición de Maestros. Es evidente que Maestros supera toda la producción de Wagner hasta el momento, con la sola excepción de Tristán. Esas cinco obras últimas, Maestros, Tristán, Sigfrido, Ocaso y Parsifal son la cima indiscutible de la música escénica de todos los tiempos. Tal vez su densidad hace que aproximarse a ellas sea más difícil, pero yo siempre he pensado que cuanto más trabajo cuesta entrar en algo, más satisfacciones da. Claro que para gustos... Y es cierto que la versión puede influír muchísimo. Hay versiones de obras que adoro que hacen que no disfrute en absoluto de la misma. El Tristán de Bernstein, por ejemplo, con el que me inicié en esta obra. Durante mucho tiempo a Tristán no lo tenía yo en su sitio. Un saludo |