Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Crónica de un viaje y pequeña reflexión de "a ver quien mea más lejos" de Sigfrido
De: mildundleise
Fecha: 03/03/2003 16:36:45
Asunto: Crónica de un viaje y pequeña reflexión de "a ver quien mea más lejos" de Sigfrido
Hola a todos...... pues que estoy un poco "depre" (y perdón por interferir en la temática del foro) pero es que el jueves pasado dimos punto y final de mútuo acuerdo y mútuo dolor a una relación de tres años con una "niña" encantadora. Decidí tomarme un finde de vacaciones, dejar la ciudad condal e irme a Valencia de "parranda regeneradora" con unos buenos amigos que tengo por ahí. Cogí mi coche "cuatro latas" pero con buen equipo de música y carretera y manta con tranquilidad y tiempo por delante.

CD’s tostados en marcha y a gozar (conste que soy anti-pirateo y que lo que tuesto es para uso personal, los originales siempre se quedan en casa).

Empecé el viaje con el I acto del Don Giovanni de Giulini. Es una música que amo. Me volví a entusiasmar con el Leporello de Taddei, medios, idiomático, variedad de registros sin igual, interpretación maravillosa, la aria del Catálogo es una perla. La Donna Anna de la Sutherland está muy bien cantada pero..... solo canta, no interpreta e inconscientemente perdía la atención en sus arias, además sus duetos con un bueno pero flojito Alva no comunican, no llegan, estando muy bien cantados. Me recordaba a la Violetta de la Caballé, prodigiosos medios y "pianos", mas solo se puede prescribir la dosis más una vez al mes. Con Donna Elvira de la Schwarzkopf solo cabe derretirse. Waechter de Don Giovanni es encomiable, incluso en los recitativos que para una cantante alemán podrían ser difíciles difíciles. El resto de cantantes cumplen con más de un 8..... y pocas orquestas ha habido tan buenas como la Philarmonia de los viejos tiempos!!! Giulini en su salsa.

La segunda parte del concierto estuvo a cargo de Puccini, IV acto de la Bohème de Karajan. Adecuado en mis heridas sentimentales. Hay pocas grabaciones operísticas tan buenas como ésta. El dueto "cortito" de Panerai-Pavarotti con que se abre el acto lo escuché 5 veces (me parece exquisito). Un "vecchia zimarra" poderoso (a lo mejor demasiado) de Ghiaurov..... y el finale con oración y Mimi, Mimi, Mimi! para escucharlo y escucharlo.

La tercera parte, III acto del Tristán de Böhm. No lo califico, solo decir que Waechter es mejor Kurwenal que Giovanni, sin dudas. Y luego, que Wagner arrasa, que lo de mear más lejos de Sigfrido me parece un cachondeo en el momento de la audición y después de ella, cuando uno analiza fríamente, adecuado. Pero la música no debe ser análisis frío, debe ser fuego emocional y profundo. Cuando oía clamar a Windgassen no dudaba ni un instante en proclamar a Wagner en rey, sin paliativos, de la escena.

Después de todo esto me quedaban escasos 40km. Adagio de la novena de Bayreuth de Furt. La música.... y llorando a borbotones. Saludos.

De: Samuel
Fecha: 03/03/2003 19:13:17
Asunto: RE: Crónica de un viaje y pequeña reflexión de "a ver quien mea más lejos" de Sigfrido
¡Ánimo! Todo pasa. No creo que haya mucha gente que no haya experimentado alguna vez sensaciones parecidas a las que cuentas. La música que amamos, en multitud de ocasiones, nos ayuda a dar rienda suelta a nuestras emociones, se mezcla con e impregna de ellas. Es probable que, dentro de un tiempo, aún experimentes las mismas sensaciones cuando pases por la misma carretera o cuando escuches los mismos discos. A veces son amargas pero, créeme, con la música que amamos, aparezca como aparezca, todo termina resultando siempre un poquito mejor. La música ayuda porque es eterna y nos recuerda la parte invariable, que siempre permanecerá con nosotros, de aquellos momentos felices que después se oscurecieron.

Saludos y abrazos.

De: Moncho
Fecha: 03/03/2003 19:59:45
Asunto: RE: Crónica de un viaje y pequeña reflexión de "a ver quien mea más lejos" de Sigfrido
No sabría hacer un comentario que el hecho por Samuel a tu experiencia. Sólo aportaré mi granito de arena recordando malos momentos, animándome con las audiciones de los Adagios de la Tercera (Berstein) y Novena (Klemperer) de mi gran amigo para toda la vida Gustav Mahler.

A mejorarse.

De: Moncho
Fecha: 03/03/2003 20:04:13
Asunto: RE: Crónica de un viaje y pequeña reflexión de "a ver quien mea más lejos" de Sigfrido
Se me olvidaba.

La guerra debe de ser algo así como un desengaño amoroso con el género humano. Tal vez nuestros políticos no hayan escuchado nunca la 8ª de Shostakovich.

¡NUNCA MÁIS!