|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
"WAGNERANGEBOTEN", una odisea espacial |
| ||||||
En www.zweitausendeins.de teneis las siguientes ofertas: - Anillo de Furtwängler La Scala 1950, 12 CDs, 12 EUR. - Anillo de Furtwängler RAI 1953 (EMI), 13 CDs, 65 EUR. - Tristan Furtwängler (EMI), 4 CDs, 20 EUR. - Anillo de Karl Böhm, Bayreuth 1966-67 (Philips), 44 EUR. - Anillo de Solti (DECCA), 92 EUR. - Anillo de Karajan (DG), 87 EUR. - Maestros de Karajan 1970 (EMI), 20 EUR. - Tristan de Böhm, Bayreuth 1966, con Nilsson y Windgassen (DG), 18.50 EUR. - Lohengrin de Sawallisch, Bayreuth 1962 (Philips), 20 EUR. - Álbum 2 CDs, con fragmentos de Parsifal dirigidos por Karl Muck, Alfred Herz y Siegfried Wagner (NAXOS), 7 EUR. Saludos, Alberich |
| ||||||
Puedo entender que el Parsifal-Kna-51-TELDEC cueste +/-6.500 PTA y que el Parsifal-Kna-51-NAXOS cueste +/- 3.000 PTA. Porque aunque son lo mismo, no son lo mismo (¿o sí? Alberich: ¿ cuándo esa comparativa de sonido entre ambos? ¿pasará como el Anillo-56 de GM y M&A?). Pero lo que no puedo entender es que el mismo Tristán (Furt-EMI) cueste 7.000 PTA en FNAC y 3.300 en Zweitausendeins. Como tampoco pude entender en su día que la misma Travista (EMI-Callas-Giulini) costase 1.600 PTA en Zweitausendeins y 3.800 PTA en el Tajo Arameo. No estamos hablando de las diferencias normales de +/- 500 PTA según se compre en una tienda u otra. Estamos hablando de MÁS DEL DOBLE. ¿Alguien me lo explica? Un saludo a todos. |
| ||||||
En www.fnac.fr venden la integral de las sonatas para piano de Schubert por Christian Zacharias (5 CD’s) a 23 euros . La misma integral se vende en www.fnac.es a 45 euros. Misma empresa, distintos precios. Misterios de las distribuidoras... y de la jeta de los comercios. |
| ||||||
"WAGNERANGEBOTEN", una odisea espacial correcto es: "WAGNERANGEBOTE", cuando la palabra alemana está en nominativo plural, por lo demás, Alberich, te agradezco la orinetación discográfica, Bayreuth |
| ||||||
’correcto es: "WAGNERANGEBOTE", cuando la palabra alemana está en nominativo plural.’ Pues no termino de entender porqué ’una odisea espacial’ es incorrecto. Bromas aparte, me pasa con el alemán en España como a Aznar con el español en Texas: lo "escribo" con acento. Un saludo, Alberich |