Breve crónica: El estreno del primer reparto estuvo a gran altura (teniendo en cuenta las circunstancias de nuestra orquesta a la que no se puede pedir mas), destacando la parte vocal sobre la escénica. La puesta en escena es discutible pero interesante,con momentos aislados de gran fuerza y belleza plástica, aunque otros estan resueltos de un modo "cutre" por exceso de austeridad y sobriedad. Mantiene la coherencia en la prospuesta planteada en "Das Rheingold" con nunerosas referencia que le otorgan cohesión. Muy bien Titus (poderoso y matizado), Domingo (con ímpetu y arrojo, quien tuvo retuvo), Braun (bonita y homogénea voz aunque pequeña) y las 8 walkirias ( sobretodo Gierhartd, Keen, Thompson y Rey-Joly). DeVol posee el instrumento adecuado por potencia y color pero el vibrato es excesivo, auqnue en el último acto se crece. Meier gritona y desafinada pero echando mucho "cuento" escénico para convencer al personal. Que mal canta desde el punto de vista ténico (todos lo sonidos agudos hacia atrás y trabados)pero como y cuanto suena la voz!!!! Misterios de la ópera. El color es bonito y acaba convenciendo. Buen y bonito instrumento pero mal utilizado el de Ens, el registro agudo no está solucionado, abre los sonidos demasiado y se le "escacharran". Schneider no ha estado muy inspirado. Mucho mejor Kabaretti.
Del segundo reparto destacar a Michaela Schuster ( la mejor del cast) por vehemencia y potencia. Brubaker tiene una voz mucho más adecuada , por color y volumen, que la de Domingo para Siegmund pero menos bonita, aunque hay que agradecerle su entrega. De Eglitis mejor no hablar (el papel le viene grande a todas luces) y la CHarbonnet es buena actriz, posee un instrumento de color oscuro, pero el registro agudo está muy erosionado.
Saludos
|