|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Recomendación sobre Parsifal. |
| ||||||
Hola distinguidos foreros, aquí de nuevo apelando a su buen criterio para pedirles consejo sobre las grabaciones de la gran obra Parsifal. En días pasados seguí sus consejos sobre grabaciones de Lohengrín y Tristán, y de hecho las que obtuve (de Kempe, Boehn y Furt.) realmente me parecen excepcionales. Deseo me recomienden grabaciones de Parsifal, así estoy seguro que compraré lo mejor. Gracias por adelantado a todos los que respondan. |
| ||||||
Estimado jthomas, Le adelanto que le recomendarán las de Knappertbusch. Para muchos la mejor interpretación grabada de la historia es la que acaba de aparecer en Naxos: Kna, en el 51 en Bayreuth. El pero es el sonido. Pero esta nueva reedición de Naxos puede que le haya dado un sonido mucho mejor. La otra grabación que le recomendarán es la única que he escuchado. Kna, 1962, Bayreuth. El sonido -dicen; mi equipo de música es bastante malo- es de auténtico lujo: el mejor y más fiel grabado en Bayreuth. Desde luego yo se la recomiendo sin ninguna duda: es una maravilla. Eso sí, su precio tira pa’trás. Pero si vive Vd. en Madrid hay tiendas donde podría conseguirlo por sólo 24 euros. Un saludo, ESE PUNTO Apostilla: antes de cerrar este mensaje quiero recomendarle también la obertura grabada por Klemperer con la Filarmonía. |
| ||||||
Te recomiendo la de Knappertsbusch de 1951. La edición de Teldec tiene un sonido estupendo, y me imagino que la de Naxos también, y además estará mucho más barata. Que lo disfrutes. |
| ||||||
También te recomiendo las versiones de Kna. del 51 y del 62. Tienes el aliciente que la edición del 51 de Kna. ha sido reeditada por NAXOS En versión de estudio,posiblemente, la versión de Solti. Y en cuanto a arqueología discografica el III acto de Parsifal por Karl Muck 1928 |