|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
retransmision de la Walk... |
| ||||||
Hola estoy oyendo ahora mismo la rentransmisíón de la WalK., me he puesto los cascos para oirla mejor, con la sorpresa que se oye perfectamente y continuamente al apuntador. Es una pena, pero los ingenieros de sonido de radio clásica deberían tener mas cuidado un saludo |
| ||||||
Totalmente de acuerdo. La toma de sonido de esta Valkiria es con diferencia la peor de todas las retransmisiones de de ópera desde Madrid a que mi memoria alcanza. El problema no es que se oiga (mucho) a los apuntadores: eso es sólo la consecuencia del fraude que supone la amplificación de todo lo que pasa en el escenario. ¿Y por qué? ¿falta de cuidado o actuación intencionada? ¿por qué en esta obra sí y en las demás no? ¿para favorecer la presencia sonora de los cantantes? ¿No sería deseable que lo que se escucha por la radio se parezca lo más posible a lo que se escucha en la sala? Cero patatero a los técnicos de RNE. (¿acaso han copiado las técnicas de sus colegas de la Radiodifusión Bávara -oíganse las retransmisiones desde Bayreuth de los últimos dos años-?) P.D: " LA MÚSICA CLÁSICA NUNCA HA SIDO UN NEGOCIO NI LO SERÁ "- frase textual de Plácido Domingo en la entrevista realizada por Rafael Banús en el segundo entreacto de la retransmisión. Por cierto, porque sabía que era Plácido; si no, hubiese jurado que el entrevistado era Julio Iglesias, tal era la curiosa forma con la que el divo pronunciaba el castellano. Un saludo a todos. |