Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Consejo sobre el Anillo en DVD
De: abeque
Fecha: 09/03/2003 19:35:36
Asunto: Consejo sobre el Anillo en DVD
Me han regalado por mi cumpleaños el anillo del MET, James Levine, en DVD. Tengo en VHS el Anillo de Sawallisch de Munich, con Hildegard Behrens, quien me parece lamentable, arrastrando una voz que debería estar ya en reposo. La Behrens es la Brunilda de este anillo que me han regalado. ¿Alguien lo conoce? ¿Me atrevo a quedarme con él o lo cambio?
Gracias.

De: übermesch
Fecha: 11/03/2003 18:59:55
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Veamos, tuve en mis manos la tetralogia de la deutsche gramophon en el metropolitan dirigida por James Levine. Para mi la version, y es lo que me aconsejaron cuando la compre, es la mas fiel a la clásica de las que se encontraban en los almacenes y a la venta debido a que la puesta en escena de las otras, concretamente las de bayreuth eran bastante innovadoras y modernas.
La voz de Morris como Wotan para mi gusto suena fuerte y poderosa y su puesta en escena tal y como balancea el baston es majestuosa. Siegfried interpreta perfectamente al atrevido y amoral Siegfried, los escenarios y asi como el vestuario en general me parecen excelentes.

La accion al principio en Das rheingold me parecia algo automatizada y supongo que quien se hace con una opera unica y espectacular como esta agradece que musica y escenificación esten en concordancia. Para mi a Alberich le falta enfasis en la voz; el golpe de Donner y su poderosa hacha no me parece nada poderoso musicalmente y queda demasiado vacio y poco espectacular; El canto de las walkyrias lo encontre ciertamente descompasado y me parecio mas bien un canto de locas. No conozco al tal Levine ni a su reputación pero me parece que le falta un poco de energia en cuanto a los enfasis que yo busco. En fin, esta tetralogia tampoco queda exenta de espectacularidad. No puedo hablar mucho de cantantes y sobre su popularidad debido a que no hace mucho que estoy metido en la gran musica de Wagner, pero aun asi, espero que mi consejo te sirva, aun asi a menos que te queme esa obra ne las manos, no te deshagas de ella, vladra la pena que la veas. De todas formas me gustaria que otros miembros del foro puedieran darte la opinion de esa tetralogia en particular si es que la han visto y quisera saber que les parece la versión de Bayreuth conducida por Pierre Boulez en dvd, no la tengo pero me interesaria saber la opinion de otros Wagnerianos.

De: jerusalem
Fecha: 12/03/2003 19:01:14
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD

Hola amigos foreros:
Aunque todavia no tengo la reedicion del anillo del MET en DVD, si que todavia conservo El Oro del Rin, Siegfrid y el Ocaso en formato VHS. Lo que resaltaria de esta version es la fidelidad escenografica, casi totalmente fiel a las anotaciones que Wagner hizo. Quiza por que la descubri en plena pubertad wagneriana, guardo un gratisimo recuerdo de esta grabacion, que a pesar de los pesares, me parece absolutamente extraordinaria. No me extendere en los comentarios que ubermesch, supongo que quieres decir ubermensch, ya ha hecho. Direccion a veces irregular, marcha funebre en el ocaso, y algunos cantantes algo flojos aunque destacaria el excelente trabajo de Morris, Jerusalem y sobretodo Salminen. Sin duda, yo la compraria ya que en su conjunto me parece la mejor de las versiones modernas que hoy disponemos: Boulez con el atroz, espeluznante e insultante Manfred Jung como Siegfried, Sawallisch o Baremboim. Cuando haya ahorrado un poco de dinero sera el proximo anillo que me compre, sin duda.
Sobre la version de Boulez, como ya he comentado unas lineas arriba, el punto sin duda mas flojo es el Sr. Jung, que aun no entiendo como pudo llegar a cantar ese papel. Me consta que tambien ha cantado el Tristan en Bayreuth y doy gracias a dios que nunca lo he oido!!! La escenografia me parece algo arcaica, pero supongo que en su epoca debio ser toda un revolucion. Direccion siempre bien resuelta asi como la direccion artistica ya que los cantantes tiene una amplia aportacion escenica. No como en el anillo de Levine,donde, por ejemplo, en el oro, los cantantes estan inmoviles, Loge incluido. Por la parte que toca a los cantantes hay que destacar a Zednik, Mctyre, Salminen y la Jones, aunque no es santa de mi devocion.
Lastima que no este editada ninguna grabacion del anno del estreno de esta produccion, ya que el papel de Siegfried fue interpretado por el mismisimo Kollo, y aunque no tengo ninguna referencia sonora, tengo conocidos que viven en Bayreuth y cuando los veo aun me recuerdan lo sensacional, juvenil, fresco y dinamico que Kollo se encontro en una de las representaciones despues del estreno.
Bueno, espero que haya servido de ayuda estos comentarios y espero que no hayan aburrido mucho al personal.
Como siempre, insto a los foreros, especialmente a Ignacio (me gusta mucho su arrolladora personalidad al teclado)a que aporten sus opiniones sobre estas versiones.
Atentamente
Oscar

De: beckmesser
Fecha: 14/03/2003 14:57:46
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD

De las dos existentes, la de Levine en el Met, con escenografía de Otto Schenk, es la mejor. Puede que sea demasiado clásica, pero es la mejor cantada de las dos. Hildegaard Behrens está mejor aquí que en la versión de Sawallich de Munich. De todas formas, hay que tener en cuenta que a no muy tardar saldrá esta versión muniquesa, más la de Baremboim en Bayreuth. A nivel global la de Munich, que es la mejor dirigida, y la del MET se imponen a las demás. Por cierto Rene Kollo es el Siegfried de Sawallich, mientras que Robert Hale interpreta Wotan. A mi me encanta su Wotan. Es el mejor. Por cierto quiero destacar a este respecto que una vez le vi cantar a Hale toda la Walkure de memoria, sin apuntador...Conoce, cree y siente el personaje. Existe una quinta versión en video, que nunca he visto, de una tetralogía nórdica. Lo único que recuerdo es que Stig Andersen era Siegfried. Es un buen tenor, que actualmente interpreta el papel en Munich. Si alguien conoce esta versión, ¿podría contarla ?.
Gracias y...tranquilo Abeque, que te han hecho un magnífico regalo. ¡Ah¡ por cierto, además suena la mar de bien...
Francesc

De: abeque
Fecha: 16/03/2003 18:17:14
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Muchas gracias a todos. Este fin de semana me compré el Parsifal de Kna del 51 (sello económico Tim,13 euros, el sello del reciente Anillo de Neuhold) y el Ocaso de Naxos del Met del 36 con Melchior/Lawrence. Ya les comentaré.

De: Parzifal
Fecha: 17/03/2003 22:36:07
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Saudações!!!

É isso: Chéreau/Boulez e Kupfer/Barenboim em vídeo ( VHS ou DVD ), para que mais? Essas gravações para se ver são as melhores em muitos aspectos que as do MET!

Um forte abraço.
Alex Parzifal.
:-)

De: Parzifal
Fecha: 18/03/2003 20:17:41
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Saudações!!!

O de Boulez ( em DVD ) ou de Kupfer em VHS não sei se já tem esse em DVD.

Um forte abraço.
Alex Parzifal.
:-)

De: abeque
Fecha: 19/03/2003 21:52:43
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Gracias Parzifal. Sin embargo no he oído buenas referencias sobre el anillo de Boulez pero todo son gustos. Por cierto, qué lástima que tú no sepas hablar castellano ni yo gallego. Podríamos tener unas buenas discusiones. Un abrazo.

De: Macbeth2
Fecha: 21/03/2003 13:23:21
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
¿en Galicia hablan portugués? ;-D
jeje, si te pasas por foroclásico verás que el amigo Parzifal es de Brasil.

De: abeque
Fecha: 21/03/2003 20:03:36
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
Hola Macbeth2, gracias por decirme que Parzifal es brasileño. Ni se me pasó por la cabeza. Creía que en este foro sólo había españoles. Mejor, así hay más riqueza de opiniones. Por cierto, ¿qué es eso de foro clásico?

De: Macbeth2
Fecha: 23/03/2003 17:39:23
Asunto: RE: Consejo sobre el Anillo en DVD
www.foroclasico.com , foro hermano de este (clásica en general), donde pululan muchos de los visitantes de wagnermania.
salu2