Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






¿Y después de Parsifal,... ?
De: davidal
Fecha: 15/03/2003 10:08:26
Asunto: ¿Y después de Parsifal,... ?
Hola a todos.
Vamos a ver, el tema que quería exponer es que obras de estilo más o menos wagneriano me podías recomendar. Aquí van algunas sugerencias para que me comenteis que os parecen, muchas gracias.
- Gwendoline de Chabrier
- El rey Arturo de Chausson
- El Evangelista de Kienzl
- ¿Alguna opera de Korngold?
- La mujer sin sombra de Strauss
- Rusalka de Dvorak
- etc, etc....

De: Sigfrido
Fecha: 15/03/2003 17:39:07
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Añado dos mas:

"Elektra" de R. Strauss.
"El Tilo Sagrado" de S. Wagner (aunque aún no está comercializada, CPO grabó la función del estreno, y no tardará en salir).

Un Saludo.

De: Samuel
Fecha: 15/03/2003 17:44:24
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Una obra que recuerda a las de Wagner en muchos momentos es "Merlín", de Albéniz, salvando las distancias, claro. Las comparaciones aquí son injustas, pero debo admitir que a mí me sorprendió agradablemente. Está en DECCA, con cantantes en general adecuados y una excelente dirección de José de Eusebio.

De: nikaskotas
Fecha: 15/03/2003 19:30:30
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
LICHT de Stockhausen,y en medio todo Strauss,Berg,Britten,Dallapicola,Ginastera ,Nono y Henze.
Y es que el siglo pasado dio para mucho aunque el público no se lo mereciera

De: zaragoza
Fecha: 15/03/2003 23:22:48
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Yo me inclino por rescatar el " Marginado " Hans Pitzner,algunas de
cuyas óperas se pueden encontrar en cd como : PALESTRINA,DAS CHRISTELFLEIN
DER ARME HEINRICH, amén de cantatas,y lieder. Nikaskotas, lo de Stockausen
Berg o Nono ¿ Lo dices en serio ?

De: nikaskotas
Fecha: 16/03/2003 0:03:03
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
amigo, no sólo de Wagner vive el hombre.:-)).
Me gustan los "museos" pero tambien me acerco a las novedades,es verdad que hay mucho timo pero tambien cosas estimables y a veces alguna genialidad (p.e Boesmans).
Ah, y "Palestrina" está verdaderamente muy conseguida, empero otras obras de Hans son un pelín tediosas en mi opinión.
Saludos

De: Erda
Fecha: 16/03/2003 10:16:14
Asunto: Después de Parsifal...
...la Novena de Bruckner.

A la mayor gloria de Dios.

Y no hay más palabras...

De: Melot
Fecha: 19/03/2003 21:14:59
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Britten: Billy Budd, Peter Grimes.
Pfitzner: Palestrina (con Patzak).
Hindemith: Mathis der Maler, Die Harmonie der Welt.
Strauss: Die Frau ohne Schatten, Die Schweigsame Frau, Daphne, Friedenstag...
Vaughan Williams: Sir John in Love, y la increíble Riders to the Sea, una joya en 40 minutos.
Poulenc: Dialogues des Carmélites.
Menotti: The Consul (genial la interpretación con Martha Mödl).
Busoni: Doktor Faust.
Berg: Wozzek (la de Mitropoulos).
Debussy: Pelléas et Mélisande (imprescindible la de Desormière).
Schreker: Die Gezeichneten.
Korngold: Das Wunder der Heliane.
Melartin: Aino.
Nielsen: Saul och David.
Pizzetti: Mord in der Kathedrale.
Y me dejo todas las demás. Es tan grande el Universo...

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 20/03/2003 14:58:07
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Entiendo porque lo preguntas. Ya tienes todo lo que hay de Wagner y quieres mas, pero no lo busques porque no lo hay.

Mi consejo es que te hagas con otras versiones distintas de las que ya tienes, pero olvidate de buscar pseudowagner. No se ha inventado todavia.

De: Erda
Fecha: 21/03/2003 0:01:55
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Coincido plenamente contigo, Wilhelm: no lo hay. Puedes ir recorriendo otros caminos no menos gratos, pero si te ha picado este gusanillo, al final el disco que te llevarías a una isla desierta sería algo de Wagner.

Y sobre todo, si lo diriges tú.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 21/03/2003 12:51:05
Asunto: RE: ¿Y después de Parsifal,... ?
Gracias por el piropo, mi querida diosa de la sabiduria.