Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Un imposible reparto para un Anillo onírico
De: logeloki
Fecha: 20/03/2003 19:19:31
Asunto: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Por muchos articulos e intentos bienintencionados creo que en realidad en la actualidad no hay voces wagnerianas adecuadas (salvo contadísimas excepciones); por lo tanto propongo a debate un sueño imposible. ¿Cual sería el reparto ideal para un Anillo como Wagner(=Dios) manda, si pudieramos resucitar y reunir a los cantantes que quisiéramos? El mío es el siguiente; quizás les sorprenda pero creo que es perfectamente justificable si se fijan en la voz y estilo de canto de cada uno de los cantantes escogidos, y realista si la orquesta sonara transparente tal y como pide la partitura. ¿Qué les parece? Les propongo que además lo estudien cuidadosamente, pues creo que puede arrojar alguna luz sobre el porqué de la carencia actual de voces wagnerianas.
DAS RHEINGOLD
Wotan: Theo Adam, Alberich: Alois Pernerstorfer, Loge: Wolfgang Windgassen, Fricka: Christa Ludwig, Mime: Erwin Wohlfahrt, Froh: Franco Corelli, Freia: Montserrat Caballé, Fasolt: Samuel Ramey, Fafner: Gottlob Frick, Donner: Leonard Warren, Erda: Jean Madeira
DIE WALKÜRE
Siegmund: Lauritz Melchior, Sieglinde: Leonie Rysanek, Brünhilde: Birgit Nilsson, Wotan: Cesare Siepi, Fricka: Marjana Lipovsek, Hunding: Boris Christoff
SIEGFRIED
Siegfried: Alfredo Kraus, Brünhilde: Astrid Varnay, Wanderer: Hans Hotter, Mime: Gerhard Stolze, Alberich: Titto Gobbi, Erda: Margaret Klose
DIE GÖTTERDÄMMERUNG
Siegfried: Max Lorenz, Brünhilde: Kirsten Flagstad, Hagen:Ludwig Weber, Gunther: Dietrich Fischer-Dieskau, Gutrune: Elizabeth Grümmer, Alberich: Renato Capechi, Waltraute: Waltraud Meier.

De: Erda
Fecha: 20/03/2003 23:51:27
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
De momento, te cambio:

- a Melchior por Vickers (él es Siegmund, sobre todo cuando se le aparece Brunhilde), sintiéndolo mucho por Melchior.
- a Adam (éste sin que me de pena, sigo pensando que parece más un negociador de convenios colectivos que un dios) y Siepi por Hotter, excepto en una sola frase del tercer acto de Sigfrido, que sigo esperando una grabación de Hotter en la que le de el suficiente lirismo como para comprender la especial relación entre Wotan y Erda.
- a Lorenz por Windgassen.
- a Rysanek por la Varnay. Tú la has escuchado cuando ella se da cuenta de que le puede llegar la primavera? Le florece la voz.
- y por favor me explique usté lo de Kraus porque te aseguro que por más que lo medito...

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 21/03/2003 13:02:20
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Wotan: London u Hotter, Hunding: Frick, Siegmund: Sin duda James King, los demas ya veremos pero Kraus no pinta nada en este negocio.

De: abeque
Fecha: 21/03/2003 19:59:15
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Hola. Lo de Kraus como Sigfried ¿es una broma?. Saludos.

De: heimdall
Fecha: 21/03/2003 21:12:43
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Suscribo las reticencias a Kraus ( salvo que se le quiera dar al personaje un amaneramiento afrancesado y nasal, qué, oiga, gustos son colores). Lo demás me gusta.

De: logeloki
Fecha: 21/03/2003 21:27:15
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Bueno sabía que se sorprenderían con lo de Kraus, jeje aber ich bin nicht dumm! Don Alfredo y Don Lauritz son los únicos (sí los únicos lo miren por donde lo miren) tenores de la historia con una técnica cuasi perfecta y por supuesto squillo presente sin esfuerzo en todo el registro de su voz; y eso es lo que significa ni más ni menos ser un cantante heroico o wagneriano, aquel capaz de tener la técnica para hacerse oir en los fortes sin necesidad de volumen o potencia sino con squillo que es lo que hace que el oido humano los distinga con claridad del volumen orquestal y hacer tambien unos pianos canonicos con el aire (y no tragandose la voz). Eso es lo que pedía Wagner en los escritos que dejó sobre sus obras y lo que la lógica técnica indica; no voces ligeras sin timbre artificialmente oscurecidas ( los tenores Windgassen, Anders y Wunderlich eran ligeros mas ligeros que Kraus y sin squillo alguno, unos fabulosos interpretes y sensatos al no disfrazar la voz apenas ; los tenores Treptow, Svanholm,King, Thomas, Jerusalem, West, Heppner son tenores mucho mas ligeros aun que los anteriores pero con distintos grados de entubamiento y errores de colocacion,jamas les he oido un color de voz que me resulte oscuro o heroico en lo mas minimo;Kollo y Lorenz son tenores liricos puros con algo de empuje en la zona alta, exactamente el mismo tipo de voz de Kraus salvo que este ultimo tenia una tecnica muchisimo mejor. Siepi es la unica voz grave que conozco que es homogenea en todo su registro sin fisuras, hubiera sido vocalmente el Wotan perfecto. Les recuerdo una vez mas (pero que pedante que soy pero asi somos los musicos) que las voces se clasifican unica y exclusivamente atendiendo al "color" que tienen correctamente impostadas y no por las notas que son capaces de dar muchas veces simplemente porque hay defectos tecnicos detras, si un tenor por ej no puede pasar del la no es dramatico sino que tiene problemas tecnicos; Melchior no tenia problemas con sus do4 para nada y sin embargo su color de voz era oscuro a mas no poder ( me imagino que vocalizaria sin problemas hasta el re4 o mas como hacia kraus o hago yo mismo). En fin, ahi queda. No escogi a Corelli pues le falta squillo en la zona grave, pero el es el que estuvo mas cerca de los otros dos. Otra cosa son las interpretaciones que hayan hecho maravillosos cantantes, atendiendo a la musica y la interpretacion, pero todos pagaron su precio al hacer personajes inadecuados en la longevidad de su voz.

De: janss
Fecha: 24/03/2003 11:36:06
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Ahí voy!!
Wotan: Hans Hotter (por supuesto)
Brünhilde: Kirsten Flagstad.
Sigfried: Lauritz Melchior (en Sigfried) y Wolfgang Windgassen (en el Ocaso).
Sigmund: Ludwig Suthaus (lo siento, pero digan lo que digan, es el que más me ha emocionado).
Siglinde: Leonie Rysanek.
Hagen/Hundig: Josef Greindl.
Gunther: Herbert Janssen
Loge: Ludwig Suthaus (Bayreuth 56, quien lo supera??).
Alberich: Gustav Neidlinger.

No sigo, porque se me están poniendo los pelos de punta!!!

De: Marcelina Camacho
Fecha: 24/03/2003 15:43:21
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Esta es la propuesta que realizo:
DAS RHEINGOLD
Wotan- George London
Donner- German Uhde
Froh- Jess Thomas
Loge- Wolfgang Windgassen
Alberich- Gustav Neidlinger
Mime- Erwin Wohlfahrt
Fasolt- Marti Talvela
Fafner- Josef Greindl
Fricka- Crista Ludwig
Freia- Elisabeth Schwarzkopf
Erda- Jean Madeira
Woglinde- Anja Silja
Wellgunde- Brigitte Fassbaender
Floshilde- Regina Resnik

DIE WALKURE
Siegmund- James King
Hunding- Josef Greindl
Wotan- Hans Hotter
Sieglinde- Leonie Rysanek
Brünhilde- Astrid Varnay
Fricka- Crista Ludwig
Las ocho valquirias: Birgit Nilsson, Inge Borkh, Helga Dernesh, Kirsten Flagstad, Marta Mödl, Ingrid Bjoner, Jean Madeira, Kerstin Thorborg

SIEGFRIED
Siegfried- Wolfgang Windgassen
Mime- Erwin Wolhfahrt
Der Wanderer- Jerome Hines
Alberich- Gustav Neidlinger
Fafner- Josef Greindl
Erda- Jean Madeira
Brünhilde- Birgit Nilsson
Ein Waldvogel- Hilde Gueden

GÖTTERDÄMMERUNG
Siegfried- Wolfgang Windgassen
Gunther- Dietrich Fischer-Dieskau
Alberich- Gustav Neidlinger
Hagen- Josef Greindl
Brünhilde- Birgit Nilsson
Gutrune- Eleanor Steber
Erste Norn- Jean Madeira
Zweite Norn- Gre Brouwenstijn
Dritte Norn- Astrid Varnay
Waltraute- Marta Mödl
Woglinde- Anja Silja
Wellgunde- Brigitte Fassbaender
Floshilde- Regina Resnik

CORO Y ORQUESTA DEL FESTIVAL DE BAYREUTH
Dir. Wilhelm Fürtwangler


De: Samuel
Fecha: 24/03/2003 20:34:05
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Hola. Me parece cuando menos esotérico que alguien pueda pensar en Alfredo Kraus para interpretar un papel de heldentenor, a no ser por las reminiscencias alemanas de su apellido. Kraus sólo sería Kraus en el durísimo papel de Siegfried pongamos que a partir del sol, que es cuando se le oiría, por mucho squillo que tenga "en todo el registro de su voz". Hay que tener muchas cosas en cuenta a la hora de interpretar un papel como éste, y una cosa es la teoría (o más bien nuestras teorías) y otra la realidad, que hasta ahora es la que manda. Para interpretar a Siegfried se necesita centro sólido, potencia, resistencia, predisposición y afinidad (el brillo no viene mal tampoco). ¡Pobre Alfredo, qué poco hubiera durado su estupenda carrera si se le hubiera pasado por la imaginación meterse en un berenjenal semejante! Por supuesto, excelente profesor y conocedor de todo lo referente a la técnica del canto, no lo hizo.

Saludos.

De: siglindo
Fecha: 26/03/2003 11:53:02
Asunto: RE: Un imposible reparto para un Anillo onírico
Hola:

La verdad es que es una cuestión apasionante, pero creo que la pregunta tiene truco. Habría que aclarar si de lo que se trata es de hallar una combinación ideal de cantantes que alguna vez hayan existido o de escoger de acuerdo sólo a cualidades tímbricas sin tener en cuenta todo lo demás. Si se trata de lo segundo, puedo entender lo de Krauss, Corelli, Gobbi, etc., aunque me resulta dificilísimo imaginar cómo cantarían Wagner estos artistas. El estilo italiano no le va a Wagner. Tengo algunas versiones del "In fernem Land" por cantantes "italianos", incluso en alemán una de del Monaco, y tengo que decir que aunque es una maravilla de voz, el estilo de canto, lleno de apoggiaturas y otros trucos, no es en absoluto adecuado. ¿Krauss cantando como Windgassen? Pues vale, pero nunca he oido tal cosa, y me parece complicadísimo de imaginar. Además me parece que esto es lo que Karajan intentó con su "anillo camerísico", centrarse en cualidades tímbricas sin tener tanto en cuenta otras cualidades que los interpretes de Wagner deben tener, y los resultados han sido muy discutidos.

Por mi parte el Anillo ideal en cuanto a canto sería muy parecido al de Knappertsbusch 56. Cambiaría tal vez a Varnay por Flagstad en Brünnhilde, no porque lo hiciese mejor, sino porque a Varnay la preferiría como Sieglinde. Windgassen quedaría como Siegmund (aunque con un par de días para que se preparara bien el personaje) y pondría a Melchior en Siegfried.

Pero mi verdadero sueño sería grabaciones en DVD con sonido actual de las representaciones del Festival de ese año y de las del Met en su época dorada, con Flagstad, Schorr, Melchior y Janssen en la cima de sus respectivas carreras. O, aun mejor, hacer uno viajecitos en el tiempo y presenciarlas.

Un saludo.