|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Parsifal de Syberberg |
| ||||||
Recientemente he descubierto un DVD sobre el Parsifal de Wagner dirigido por el cineasta Syberberg. La obra está rodad como película, como hicieran Bergman con "La flauta mágica" (una maravilla). Sin embargo aún no he podido hacerme con la copia, aunque estoy en espera de recibirla. La encontré en amazon.com. Mientras esperao, ¿alguien sabe algo de ella? ¿Podrías decirme si la habéis visto? Un abrazo. |
| ||||||
Es muy inferior, como película, a la Flauta de Bergman, quién tuvo el plus de contar con la teatralidad de la ópera mozartiana lo que no es el caso de Parsifal, demasiado estática. Te puedo decir, en términos generales, que Syberberg está preocupado más de ilustrar sus teorías sobre Alemania, Hitler, Wagner... que explotar el potencial fílmico que pudiera tener. La base de la escenografía es una gigantesca mascara mortuoria de don Richard, Parsifal está encarnado sucesivamente por un hombre y por una mujer, el único de los actores que es cantante es Robert Lloyd que hace de Gurnemanz...es lo que me acuerdo. Del mismo director es excelente la entrevista(película-reportaje) de unas cuantas horas que le hizo a Winifred Wagner. Muy interesante. Un saludo Ricardo |
| ||||||
Si la vi, pero allí Wagner es excusa y no fin, como ya se ha dicho se exploran interpretaciones un tanto... digamos muy de los 70. Creo que en el Parsifal se deben esquivar las interpretaciones, es lo suficiente (mejor dicho, matrícula de honor) sugestivo para que alguien juegue a completar el limbo imaginativo del oyente-espectador, que es lo que llena de magia al Festival Sacro, como en general a toda la música del maestro. Aunque eso sí, si te recomiendo que la veas, menos es nada. Yo siempre he apostado por el traslado de Wagner al cine, pero al gran cine. Leb wohl! |