|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Lohengrin |
| ||||||
Saludos. ¿Qué versión de Lohengrin os gusta mas?. Yo tengo la de rudolf kempe,pero quiero comprar una versión en directo. Estoy dudando entre la de jochum de golden melodram y la de keilberth (Teldec).¿cual tiene mejor sonido?. De las versiones modernas ¿hay alguna en vivo que merezca la pena?. |
| ||||||
Hola. Musicalmente mi preferida es la de Kempe. Pero para las voces y los papeles bien trabajados prefiero el de Melchior/Leinsdorf de 1940 o el de Windgassen/Jochum de 1954. En cuanto al sonido no podría decir porque a mí por muchos refritos que se oigan me parece fantástico... En cuanto a las versiones modernas me temo que soy algo radical y no de mucha ayuda: de Wagner no hay absolutamente nada ni por lo orquestal ni por lo vocal que merezca la pena salvo rarísimas excepciones que no creo justifiquen la pasta que encima cuestan los discos actuales. Un saludo. |
| ||||||
Te recomiendo la de Robert Heger de 1942, con Franz Völker y Maria Müller, que está en Preiser. Sonido magnífico, nada que ver con los documentos procedentes del MET de las mismas fechas. Entre las de Jochum y Keilberth, m,e quedo con la primera. Pero te insisto en la de Heger, donde además tienes al gran Jaro Prohaska como Telramund y nada menos que a Margarete Klose como Ortrud, vamos, un lujazo. |
| ||||||
Me gusta mucho esa versión, Melot: la Müller empieza algo fría en el "Einsam in trüben Tagen", aunque es la de siempre, maravillosa, un ejemplo de técnica de emisión, de musicalidad, de belleza, de matices, de vivir el personaje. No me parece que Prohaska esté demasiado fino, ni Hoffmann, aunque sí Klose y Völker. De todas formas, la mejor versión que he oído es la de Leinsdorf con Melchior-Rethberg-Thorborg (1940). Insuperable, incluso el director tiene un empuje inusual en él. El sonido no es malo y, respecto a voces, es un espectáculo total. Saludos. |
| ||||||
Kerstin Thorborg... ¡Vaya lujo! |
| ||||||
Bueno, es difícil decidirse pero por muy poco yo me quedo con el Lohengrin de 1959 de Bayreuth, pese al mal sonido. Saludos |