|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Corte en Lohengrin |
| ||||||
¿Alguien sabe en qué año y por qué motivo se instauró en Bayreuth la costumbre, al parecer inextirpable, del corte en el tercer acto de Lohengrin entre "In fernem Land" y la aparición del cisne? Sé que la cosa empezó con Wieland Wagner, que no era un combatiente de los cortes al completo,e incluso cambiaba el texto, seguramente por problemas de conciencia, pero su hermano Wolfgang no le secundaba, al menos en su primera producción de los cincuenta. |
| ||||||
Un motivo podría ser el que contiene una frase tan "militarista" como, en traducción aproximada, "Nunca volverán a penetrar victoriosas en Alemania las hordas del Este". El caso es que en el Boletín Diverdi de este mes de abril se pregunta A. F. Mayo sobre por qué en 1968 (ya muerto Wieland) se seguía haciendo el corte. La verdad es que no sólo en 1968, sino que hoy día se sigue haciendo, he repasado mis grabaciones "caseras" de los Lohengrin de estos últimos años, y tanto en 2001 (con Pappano) como en 2002 (con Andrew Davis) se sigue haciendo el corte. |
| ||||||
Creo que el Lohengrin de Baremboim incluye el fragmento cortado. Francesc |