Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
De: cesar
Fecha: 06/05/2003 21:23:52
Asunto: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
me gustaría saber como es que conocieron a Wagner, cual fue la primera ópera que vieron u oyeron, y la primera que los maravilló, y despu´´es de haber escuchado tanto de Wagner, que tanto han aprendido de él. Por ejemplo en mi caso, compré el acto tercero de la valquiria con la Flagstad, y un extracto de los maestros cantores, de estos discos solo escuchaba de vez en cuando la cabalgata, fue hasta que compré el oro del rin en video, y la primero que verdaderamente me maravilló de Wagner fue la invocación que hace Donner, me encantó, vi y revi esta ópera y me encantó toda, después decidí analizar mejor la Valquiria y descubrí que era algo supremo. Wagner me ha encantado, porque me enseña la majestuosidad de las expresiones humanas, y de los sentimientos, además que me ha ayudado más a conocer sobre mitología nórdica y medieval, y la mitología me gusta mucho.
espero escriban sus experiencias, y envio un saludo a mi amigo arcady

De: nemo77
Fecha: 06/05/2003 21:36:44
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Un día de verano. Al anochecer. Ya hace muchos años. Recorriendo la carretera que lleva al Parador Nacional de Bayona (Pontevedra)...y sonando en Radio 2 (Radio Clásica) la Obertura de Tannhäuser. Todo lo demás, a saber, intérpretes, directores, escenarios, discos, cds...vino después del milagro y de la revelación.

De: trancas
Fecha: 08/05/2003 12:40:57
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Me hice con un disco de oberturas que me encantó, posteriormente El Holandes errante...pero la obra que verdaderamente me enamoró fue una versión de Lohengrin. Lo hermoso de Wagner es que en mi opinión su obra la comparte con quien la escucha mediante el uso de sus leitmotive que en todo momento recuerdan a un personaje, un hecho, una situación. En fin,...la maravilla hecha musica

De: fafner
Fecha: 08/05/2003 20:25:51
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Veraneando en Salou, una noche de agosto, escuchaba el disco de novedades que venía con una revista de música clásica. Una de las pistas era el final del Oro, desde la invocación de Donner, en la versión remasterizada de Solti. Mientras la escuchaba, leía una breve ( demasiado) guía de la obra. Lo curioso es que se formó una tormenta enorme, que el agua incluso nos entraba por debajo de las puertas de la terraza. Mi primo aún lo recuerda.
Después, poco a poco, buscando quién era Donner, quién ese tal Wotan, encontrando la romanza de Wolfram...hasta que un día vi en una tienda de compraventa de discos el anillo de Kna del 57 por 17.000 ptas. Es la única vez que he ahorrado en mi vida para algo, y desde luego valió la pena.
¿Qué me ha aportado? Una nueva visión de la ópera, ahora las óperas de Bellini, Donizetti, etc (que me chiflan, eh) me parecen tan inocentes y planas en sus tramas. Ý me ha descubierto numerosos intérpretes, directores, incluso me ha incitado a conocer sobre otros campos, como a leer a Goethe, saber de Schopenhauer o Nietzsche. No es que sea un erudito, pero ahora al menos sé algo mas de ellos.
Eso sí, con Verdi algo parecido me pasó.
Abrazos.

De: Sigfrido
Fecha: 08/05/2003 23:46:48
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
A través del Coro de Peregrinos de Tannhäuser, que pillé de casualidad... en la TV!

A partir de ahí overturas y preludios, leer algo sobre Wagner y... de cabeza a las óperas. La primera que escuché entera: El Oro del Rhin.

¿Qué me ha aportado Wagner?: mucho. Me ha hecho disfrutar mucho con su imponente obra, me ha hecho reflexionar mucho también sobre los valores humanos que se encuentran en ella, me ha ayudado a acercarme también a obras de otros compositores que antes me resultaban mas difíciles, me ha hecho descubrir algún que otro compositor (su hijo Siegfried, sin ir mas lejos), me ha hecho interesarme por Nietzsche, tener una idea de quién era ese Schopenhauer y mas cosas.

En resumen, ha enriquecido mi vida interior (creo que es lo más bonito que se puede decir de un artista).

Y además, dicho sea de paso, gracias a él he hecho algún que otro amigo.

Saludos.

De: arcady
Fecha: 09/05/2003 7:10:01
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
HOLA QUE TAL CESAR, TE ENVIO UN SALUDO MUY AFECTUOSO ATI Y A TODOS LOS WAGNERIANOS HISPANOPARLANTES.
BUENO, COMO TE COMENTO, YO CONOCI O TUVE NOCIONES DE WAGNER DESDE QUE TENIA 5 AÑOS, ESTO SE DEVIO A QUE VI UN COMERCIAL CON ?UNA MUJER VESTIDA COMO VIKINGA? LA CUAL CON UN GRITO, ROMPIA LOS CRISTALES DE TODO MUNDO Y QUE LLAMO MUCHO MI ATENCIÓN, PERO, COMO TODO NIÑO PROMEDIO, PUES LO OLVIDE. TIEMPO DESPUÉS, VOLVI A VER UNA PARODIA COMICA CON OTRA MUJER VESTIDA IGUAL,LANZA, CASCO Y ESCUDO, CON UNAS TRENZAS RUBIAS MUY LARGAS . MAS TIEMPO DESPUÉS, DESCUBRI QUE ESAS ?VIKINGAS? NO EREAN ?VIKINGAS?, SI NO QUE PROVENIAN DE UNA OPERA ALEMANA LLAMADA ?DIE WALKURE? Y QUE SU NOMBRE CORRECTO ERA EL DE VALQUIRIAS, TAMBIEN EN ESE TIEMPO ESCUCHE LA FAMOSA CABALGATA ?SIN CANTANTES?, EN VERSIÓN ORQUESTAL Y QUEDE REALMENTE FASCINADO.
PERO OTRO TIEMPO MAS DESPUÉS, LEI UN LIBRO EN DONDE VENIA UNA SINOPSIS DE LA OPERA ?EL ORO DEL RIN? Y OTROS COMENTARIOS NO MUY AGRADABLES DE LAS OPERAS DE WAGNER Y EN VERDAD NO PUDE RESISTIR LA TENTACIÓN Y LA CURIOSIDAD DE ESCUCHAR ESA OPERA Y FUE CUANDO DECIDI COMPRAR DAS RHEINGOLD , EN LA VERSIÓN DE BERNARD HAITINK Y EN VERDAD QUEDE REALMENTE HIPNOTIZADO AL OIR TAN MAJESTUOSA OBRA, ADEMÁS TIENE EL HONOR MIO DE SER LA 2ª OPERA QUE ESCUCHE INTEGRA (LA PRIMERA FUE AIDA DE VERDI) Y DESDE ENTONCES (CASI 6 AÑOS) HE ESTADO INVESTIGANDO TODO LO RELACIONADO CON RICHARD WAGNER, ADEMÁS DE QUE TENGO GRABADAS EN VIDEO LA TETRALOGIA COMPLETA EN LA VERSIÓN DE LA OPERA BAVARA DE MUNICH EN 1989 (VERSIÓN BASTANTE ?RARA?).
EN RELACION A QUE ME HA DEJADO EL CONOCIMIENTO DE LAS OBRAS DE WAGNER, TE PUEDO DECIR QUE HE CONOCIDO LAS MAS BRILLANTES Y ESPECTACULARES NOTAS QUE HE ESCUCHADO JAMAS;UN UNIVERSO MARAVILLOSO POBLADO DE SERES MITICOS LLENOS DE SENTIMIENTOS HUMANOS PROVENIENTES DE UNA IMAGINACIÓN UNICA E IMPRESIONANTE.
Y ADEMÁS SABES QUE, TENGO 2 SOBRINOS DE 4 Y 6 AÑOS, A LOS CUALES DESDE AHORITA LES HE ENSEÑADO LA OPERA EL ORO DEL RIN; PARA QUE TUBIERAN CURIOSIDAD LES DIJE LO SIGUIENTE: ?NIÑOS, QUIEREN VER UNA OBRA EN DONDE SALEN 3 SIRENAS QUE CUIDAN EL ORO MÁGICO DE UN RIO Y UN ENANITO SE LOS ROBA.....TAMBIEN SALEN 2 GIGANTES Y UNA PERSONA QUE SE CONVIERTE EN FUEGO...? Y ESO FUE SUFICIENTE PARA QUE QUISIERAN VER LA 1ª ESENA DE DAS RHEINGOLD, Y EL FINAL TAMBIEN.
AUNQUE NO PIERDO LAS ESPERANZAS DE QUE DESPUÉS QUEDRAN VER TODA LA OPERA COMPLETA.
POR ESO, AHORA LES TRATO DE INCURSIONAR AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OPERA, ESPECIALMENTE CON WAGNER,POR SUPUESTO, CON LOS CONOCIMIENTOS QUE POSEO, QUE POR CIERTO SON MUY POCOS TODAVIA, PERO CREO QUE CADA DIA SE APRENDE ALGO NUEVO.
SALUDOS .

De: waffenlos
Fecha: 09/05/2003 18:54:57
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Hola amigos:

Mi acercamiento a Wagner ha sido,si cabe, menos casual. Me gusta que me cuenten historias -novela,teatro- y mi interés por la opera deviene por conocer esa forma de "contar historias". Todo esto unido a que mi novia es musicóloga. Y ha sido ella la que, conociendo mis preferencias literarias, me ha traído hasta Wagner. La primera, El Holandés, la conmoción con die walküre. El resto os lo podeis imaginar.
En cuanto a "qué me da Wagner", quizá sea que me muestra del teatro de las pasiones humanas.
Saludos.

De: übermesch
Fecha: 11/05/2003 18:50:57
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Saludos.

Por empezar felicito a Cesar por haber emprendido un tema tan interesante como es nuestro descubrimiento personal de la musica de Wagner.

Fue a parar en mis manos una cinta de oberturas (cortesia de editorial labor) No habia escuchado nada de Wagner salvo las opiniones de Friedrich Wilhelm Nietzsche hasta que llego a mis manos esa cinta. Un cassete de coros por Wilhelm Pitz (que por cierto me encantaria saber cuales son las versiones y si las puedo encontrar)

En realidad no le preste su debida atencion hasta que llego a mis oidos el coro de peregrinos del Tannhäuser. Eso fue una experiencia fantastica por lo que desperto ese fragmento musical en mi. Esas voces tan bien colocadas ese arranque enfatico que le hace a uno poner la piel de gallina. No es solo eso, es mas lo que se siente. Algunos supongo que saben que es. La musica tiene eso, es mas antigua y sabia que nosotros.

¿Que ocurrio despues? Procure absorber todo lo que pude sobre Wagner conociendo sus oberturas hasta atreverme con sus operas enteras.

¿Que me aporto su música? Pues que cambio por completo mi concepcion de la musica, en especial de la opera. ¿Como una musica puede saber como te encuentras o te sientes en cada momento? ¿Acompañarte en tu alegria, en tu tristeza, en tu nostalgia? ¿Que tiene que puede hacernos sentir superiores, mejores? Nos hace soñar, reflexionar, ser mas inteligentes y sensibles al conocimiento. La musica unifica a la vez que separa, ahi reside su eterna ambiguedad. Asi es la musica de Wagner, caballeros.

No conozco a ningun wagneriano personalmente excepto a mi mismo, aunque pienso que dos amigos wagnerianos serian como dos demonios hablando, al igual que si se organizara una cena de Nietzscheanos; Serian acontecimientos aparte, digamos que una experiencia enriquecedora.

Saludos a todos.

De: eduardo
Fecha: 12/05/2003 2:45:06
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
A mi hace 8 o 9 años, me recomendaron a Wagner... No escuchaba música clásica, pero sabía de la existencia de grandes maestros como Beethoven, Mozart, Bach o Chopin. Sinceramente, la primera vez que escuche Wagner, no me llamó la atención... Y es más, el primer acercamiento en realidad fue literario, pues llegó a mis manos, el libreto en español del Pársifal... para ese entonces, era fanático de Beethoven. Luego de pasar por una situación bastante penosa ? Laboral, sentimental y de salud- fue que nuevamente cogí el cassette de Wagner: Los maestros cantores y Tannhäuser, oberturas de ambas óperas. Bueno, después de escuchar aquello- En donde vi reflejado todo lo que me estaba sucediendo- que puedo decir... desde ahí, es que no dejo a Wagner, y es más, el sentimiento para con su música y el drama en general, va creciendo y va tomando dimensiones que hasta yo mismo no comprendo... Agradezco al destino por hacer que Wagner me haya encontrado.
La primera ópera que vi fue ?Pársifal?, y la primera que escuché ?Los maestros cantores?
Él me ha dado la posibilidad de ver el mundo con el ojo de mi alma.

De: ben sahl
Fecha: 17/05/2003 18:22:58
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Wagner llegó amí através de la pintura,del estudio de la Historia del Arte, me ha dado a mí y a la humanidad, trascendentes conceptos estéticos como es el de la obra de arte total.No he tenido ocasión de escuchar todo lo que quería de Wagner, pero estoy en ello,espero ponerme a vuestra altura a corto plazo, un saludo.

De: Brunilda2002
Fecha: 20/05/2003 23:35:32
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Hola amigos de esta pasiòn comùn! En mi caso mi saga creo que es especial: Mi padre me sentò en un banquito desde los 2 años a escuchar a Wagner, y me pedìa le dijera què sentìa. Yo (50) aùn recuerdo que siempre aludìa a montañas de altura, grandes y altas emociones, y asì, poco a poco, fuì participando de esas audiciones voluntariamente. Años màs tarde vinieron los libretos, y los contenidos. En 1966 vino Birgit Nilson a la Argentina, y fuimos mis padres y yo al Colòn. Despuès de la adolescencia siguiò mi pasiòn, bastante solitaria, mi esposo y mis hijos no sintonizan mis gustos. Lo cual no es un problema, desde luego. El broche: Mi padre, un gran musicòlogo, siempre repetìa ante sus alumnos que allà"en la colina verde que no conozco y a la que tal vez nunca vaya"....En 1998 le dije: Papà te invito a ir a Bayreuth!!! Lo demàs lo imaginan "Un viaje màgico y lleno de maravillosas experiencias y emociones" - Espero no haberlos cansado, los saludo y los sigo con gran atenciòn.

De: Grane
Fecha: 29/05/2003 12:14:50
Asunto: RE: como se conoce a Wagner, y que te dio Wagner
Pues surgió una discusion con un amigo acerca de la diferencia entre el Aria de Gilda en el Rigoletto de Verdi y el Aria de entrada de Elisabeth a la sala del concurso del Tannhaüser. Yo conocía lo típico (Cabalgata de Walkirias, alguna obertura, etc.) Decidí escuchar el Tannhäuser completo libretto en mano en castellano que conseguí por la red. No se si fue el momento personal que estaba atravesando o la novedad, pero aquella música me acompañó a diario durante casi 3 meses.
Después lo intenté con Lohengrin, y siguió Tristán e Isolda, que me acompaña a menudo en mis ratos de meditación.
La Tetralogía ha sido todo un descubrimiento de sensaciones. Aunque no la he escuchado completa, con La Walkiria y El Ocaso de los Dioses, he descubierto a Wagner.

¿Qué me ha dado? Pues supongo que he redescubierto la emoción y los sentimientos expresados con musica. Algo que seguramente es capaz de experimentar quien realmente siente la música.