Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Ring de Furtwängler con la orquesta de Milán
De: Siegfried
Fecha: 11/03/2001 0:12:57
Asunto: Ring de Furtwängler con la orquesta de Milán
Hoy, justo cuando cerraban el FNAC de Barcelona a las 22:00 he visto que ha llegado un nuevo ring, el de furt de 1950 con la orquesta de Milán. Que me podéis decir de él? Es mejor que el del 1953? Un saludo a todos.

De: Bassi
Fecha: 11/03/2001 10:49:38
Asunto: RE: Ring de Furtwängler con la orquesta de Milán
Hola:

Trataré de contestar a tu pregunta. Como se sabe, existen dos Anillos completos por Furtwängler, ninguno en estudio. (Por cierto, Furtwängler también dirigió el Anillo en Bayreuth en el 36 y 37. Tras la guerra sólo volvería allí para dirigir la Novena de Beethoven en el 51 y 54).

Debido a su muerte en 1954, quedó incompleto el proyecto de EMI para un Anillo en estudio con Furtwängler y la Filarmónica de Viena. Sólo se llegó a grabar la 1ª jornada, es decir, Die Walküre (que está disponible en la serie Referénces de EMI con excelente sonido mono, en sólo 3 CDs de precio medio).

Precisamente por eso, la EMI se trató de asegurar una versión íntegra y para ello, recurrió a la grabada por la RAI en Roma en 1953, una versión de "semi-estudio" con público. Tras muchos años de peleas legales, salió en LP por primera vez en 1972. La versión es completa y tiene un sonido digno para la época. El reparto es impresionante Frantz, Neidlinger, Mödl, Windgassn, Grümmer, Jurinac, Patzak, Klose, etc). El "lunar" es la orquesta (la Sinfónica de la Radio Italiana) que, a pesar de todo, bajo el aura de Furtwängler, suena de maravilla.

Lo que más importa, sin embargo, es la contribución del director y ver
como fue capaz de transmitir su visión a una orquesta mediocre que en manos de Furtwängler se supera a sí misma. Por poner un ejemplo concreto, a nadie he escuchado el final de Siegfried (escena tercera, tercer acto) como a Furtwängler;
desde el encuentro de Siegfried con Brühnhilde con el despertar de la valquiria hasta el final de la escena (Suthaus y Mödl). Es algo indescriptible; especialmente lo que consigue con la cuerda que parece estar poseída, !auténtico fuego!. Este Anillo está disponible en EMI a 1.000 ptas por disco, muy baratito. Es de esperar que dentro de poco la EMI lo reedite con un nuevo reprocesado porque el actual es ya del 90.

La otra versión es anterior (1950) y procede de representaciones en vivo
desde la Scala de Milán. Unos prefieren este, otros el anterior. En el de la Scala la orquesta es superior y además cuenta con Kirsten Flagstad como
Brünnhilde. Aquí el sonido es ligeramente inferior y además, la versión
tiene cortes, no es completa. Este Anillo está disponible en el sello Music
& Arts, por ejemplo y hasta hace poco estaba en oferta desde la web del
sello (salía por 12.000 ptas, envío incluido). Ahora, parece que ha
desaparecido.

En definitiva, si puedes hazte con los dos, y en caso de que sea mucho, pues, yo iría al "oficial" de EMI en primer término por lo antes señalado y cuando se tercie, a por el otro.

Saludos
Bassi