Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Walkure del Liceu
De: beckmesser
Fecha: 05/06/2003 14:53:19
Asunto: Walkure del Liceu


Veo que hay pocos wagnermaniacos en la zona de Barcelona, porque no he visto un solo comentario de las representaciones de la Walkiria en el Liceu. He presenciado tres, con la del ensayo general incluida, y creo que han estado más que bien. El nivel vocal creo que es insuperable hoy en día. La pareja de welsungos ha sido posiblemente lo mejor. En la representación del día 4, Peter Seiffert, Linda Watson y Kwanchul Youn estuvieron "sensacionales". La orquesta y la dirección mejoraron con respecto a días anteriores, y la cosa salió redonda. Para la anécdota, los "Weeeeeeeelsas" duraron 11 y 13 segundos. Por cierto: Seiffert está estudiando el Tristan que podrá interpretar en un plazo de dos años. Linda Watson, que estuvo sensacional el día 4, ya apuntaba en otra nota que será Brunhilde en el Ring de Thieleman de Bayreuth.
Falk Struckman hizo un estupenso Wotan ,tambien el día 4. En la jornada del estreno no llegó al tercer acto (problemas vocales, dijo) y le tuvo que sustituir Peter Eglitis (muy flojo). En su reaparición Struckman bordó el papel. Su Wotan es menos humano que, por ejemplo, el de Hotter, pero es del tipo duro e irascible. Tambien será Wotan con Thieleman. Deborah Polaski estuvo muy bien en la función del día 29, pero en la del 4 flojeó espectacularmente. De todas formas si la comparamos con las Brunhildes oficiales actuales (De Vol o Schnaut) es bastante más digna.
La Fricka de Lioba Braun mejora día a día.
La dirección musical de De Billy estuvo bastante ajustada el día 4, pero este es el problema: es demasiado irregular. Como los "tempos". La despedida de Wotan, muy rápida, y otros pasajes demasiado lentos. La orquesta tambien mejorada, aunque con los metales leyendo libros, o riendo y haciendo otras cosas cuando no tocan, poco se puede esperar de esta parte tan importante cuando se trata de interpretar la música de Wagner.
La puesta en escena de Kupfer está bastante bien. Pueden discutirse algunos detalles, como los neones discotequeros, pero es muy respetuosa con la idea original. Vaya, que Kupfer viene a ser ya algo así como un "clásico". ¿ Quién lo iba a decir hace unos años ?.
En definitiva, una magnífica representación que, a fe de ser sinceros, es muy difícil de disfrutar en los tiempos actuales.
¿Alguién puede dar más opiniones ?
Francesc

De: ventur
Fecha: 05/06/2003 23:36:31
Asunto: RE: Walkure del Liceu
Hola a todos.

Yo he asistido a las representacíones de la Walkiria del día del estreno y la del día 4 y coincido fundamentalmente con la opinión de beckmesser. En especial en cuanto a la orquesta que creo que se llevó bien merecida la bronca del día del estreno de la Walkiria, pero que también fue justamente recompensada el día 4, pues realmente ha empezado a dar signos de constantes vitales tras las tres flojas (por decir algo suave) interpretaciones anteriores (que tambien presencie y "sufri" personalmente). Si la cosa sigue así puede que para las últimas funciones con Morris haciendo de el papel de Wotan tengamos una experiencia más que positiva. Pero verdaderamente lo de los metales es lamentable (aunque ayer casi no cometieron errores, que ya es mucho).

De los cantantes no nos podemos quejar en absoluto, y coincido plenamente con beckmesser en sus apreciaciones. Me impresiono especialmente el Hundig y el Falsot de Kwanchul Youn. La pareja de gemelos también se superan día a día, por no hablar del Loge de Clark en el Oro, que está genial (y ya me relamo pensando como hara el Mime de la temporada próxima). Por cierto que hablando de Mime el de Francisco Vas en el Oro creo que también es remarcable.

La escenografía, quintando algunos momentos kitch (como la espada Nothung, que la verdad parece la de los clik de playmobil, el confeti y baile al final del Oro del Rin, el trage-preservativo de las walkirias con su casco transparente o la "cagarruta" gigantesca que cae del techo del escenario en el segundo acto de la walkiria para susto generalizado del personal -más de uno pensó en el estreno que había sido un accidente y la impresión ante tamaño impacto la causa de que Struckman no cantara el tercer acto, aunque ayer pudimos comprobar que no, que está en el guión-) es más que digna y sobretodo muy espectacular en el Oro del Rin.

En resumen unas representaciones memorables que si alguien dudaba en asistir o dejarlas pasar la recomendación es que sin ningún género de dudas se acerque al teatro de las ramblas y adquiera una localidad, aunque sea de las chungillas, que mucha gente se va tras el primer o segundo acto y se puede uno colocar dignamente a disfrutar del tercero.

Vent.