Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
De: Angel Riego Cue
Fecha: 15/06/2003 0:57:24
Asunto: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO

Esta es la noticia que más odiaré tener que dar en mi vida. Leedla en Mundoclasico:

http://www.mundoclasico.com/noticias/vernoticia.asp?id=0012923

De: Antonio Pons
Fecha: 15/06/2003 7:52:20
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Con tristeza y dolor he leido la noticia.
Desde la isla de Menorca que tanto quería,desde hacía mas de 40 años,cuando vino a cumplir el servicio militar,y que tantos veranos ha pasado en ella,brindandonos su amistad y ayudándonos a comprender la musica,con conferencias,audiciones,etc.,quisiera expresar mi profundo pesar,por la perdida de Ángel F.Mayo, a Pilar, su Señora esposa y a sus cuatro hijas y Ricardo su hijo mayor .Era un buen hombre que decía lo que pensaba,cosa que no a todo el mundo,gusta de oir.Le vamos a hechar en falta.

Antonio Pons

De: Fco Javier
Fecha: 15/06/2003 11:16:30
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
EDGARDO
Preciso es que nos sometamos a la carga de estas amargas épocas; decir lo que sentimos, no lo que debiéramos decir. El anciano ha sufrido muchísimo; nostros, que somos jóvenes, no veremos tantas cosas ni viviremos tantos años. (Salen. Marcha fúnebre)

De: Sigfrido
Fecha: 15/06/2003 11:45:24
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Descanse en paz. Una gran pérdida para todos los wagnerianos castellanohablantes.

Un saludo.

De: xepkna
Fecha: 15/06/2003 12:43:17
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Yo tuve la oprtunidad, el honor y el privilegio de conocerle en una conferencia en Lleida el pasado año. Puedo decir con orgullo que la mayoria de mis últimas adquisiciones wagnerianas las he hecho por consejo de Don Angel a través de Diverdi. En ningún caso me he sentido defraudado lo más mínimo gracias a sus sabias recomendaciones y observaciones acerca de la interpretación.
Gracias a su devoción per Wagner y como no, por Hans Knappertsbusch que me hacen pasar ratos emocionantes y felices.
Descanse en Paz.

De: xepkna
Fecha: 15/06/2003 12:58:31
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Yo tuve la oprtunidad, el honor y el privilegio de conocerle en una conferencia en Lleida el pasado año. Puedo decir con orgullo que la mayoria de mis últimas adquisiciones wagnerianas las he hecho por consejo de Don Angel a través de Diverdi. En ningún caso me he sentido defraudado lo más mínimo gracias a sus sabias recomendaciones y observaciones acerca de la interpretación.
Gracias a su devoción per Wagner y como no, por Hans Knappertsbusch que me hacen pasar ratos emocionantes y felices.
Descanse en Paz.

De: Samuel
Fecha: 15/06/2003 14:10:39
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Gracias por todo los que nos diste y, sobre todo, por lo que nos seguirás dando. La walkyria se te apareció demasiado pronto. Descansa en paz.

De: logeloki
Fecha: 15/06/2003 14:43:03
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Echaré muchísimo de menos sus artículos en Diverdi siempre tan acertados en lo crítico y tan lleno de anécdotas.

De: Alfonso
Fecha: 15/06/2003 14:53:02
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Una pérdida insustituible. Pero nos queda su obra. Gracias.

De: fafner
Fecha: 15/06/2003 19:37:28
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Gracias a Angel Fernando Mayo descubrí Wagner, gracias a él entré en este mundo, gracias a él hoy me emociono con El anillo o Parsifal, gracias a él descubrí tantos maravillosos intérpretes... Su pérdida, aún no conociéndolo personalmente, es casi como la pérdida del padrino que me inició en esto del drama musical. Él, al menos, podrá ahora aclarar sus dudas con don Ricardo, compartir un buen vino con Kna y volver a oír cantar a Windgassen. Yo me quedé con las ganas de su libro sobre Bayreuth, plagado de anécdotas y de aclaraciones. Nos quedamos sin sus comentarios sinceros, sin sus artículos llenos de notas a pie de página. Ya no encontraré más su nombre en la lista de colaboradores de Scherzo. Se le echará en falta.

De: Juan Carlos
Fecha: 15/06/2003 22:50:25
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Hola amigos:

Todos aquellos que aprendimos de su mano a amar la obra wagneriana somos desde hoy un poco huérfanos.
Descanse en paz.
Juan Carlos

De: MarttiT
Fecha: 15/06/2003 23:04:05
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Invariablemente, cuando con el consabido retraso recogía el boletín de Diverdi buscaba la página firmada por Angel Fernando Mayo y rarísima vez me decepcionaba. Que hoy entienda a Wagner, haya descubierto la dimensión de su música y tenga una curiosidad inacabable por el repertorio "colateral" a Wagner tiene, en cierta forma, su origen del entusiasmo que desprendía un señor para mí totalmente desconocido que me contagio de su pasión, que me hizo sonreir por su habilidad con la pluma y que me hizo morirme de envidia por todas sus vivencias wagnerianas, incluidas las que vivió desde la tramoya de Bayreuth.

De: eyeylu
Fecha: 15/06/2003 23:24:27
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Gracias al maestro por todo. Desde Madrid un último saludo a D. Ángel al Walhalla.
Descanse en paz.

De: Eduardo
Fecha: 16/06/2003 3:18:09
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Nunca leí sus críticas, pero si la traducción de Mi Vida. El hecho de que siempre dijo lo que pensaba, dice bastante.
Descansa en paz - y con Wagner-

Eduardo

De: willem
Fecha: 16/06/2003 4:56:56
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Me ha impresionado la noticia del fallecimiento de Angel Mayo. Creo que se ha perdido a uno de los mejores estudiosos del Wagner de todos los tiempos. Pensar que todavía tenía tanto para dar. A su esposa e hijos mis sinceras condolencias. Una oración para él.
Willem

De: Parsifal67
Fecha: 16/06/2003 5:19:23
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Una lamentable perdida para el mundo Wagneriano. Tuve el enorme placer de leer las traducciones y comentarios que realizó de algunos títulos. Fueron y seguiran siendo punto de referencia para apreciar cada vez mejor la gran obra de Richar Wagner. Pienso que su legado seguirá siendo aprovechado y valorado durante mucho tiempo por todos.
Descanse en paz Sr. Mayo

De: Parzifal
Fecha: 16/06/2003 5:28:56
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Saudações!!!

Mesmo não conhecendo tão profundamente a figura de Mayo, me corta o coração essa notícia. Tenho aqui comigo um livro de comentários sobre Die Meistersinger, de autoria dele, lançado por uma editora de Portugal.
Meus pêsames, espanhóis, por essa perda.

Um forte abraço.
Alex Parsifal.

De: Germán
Fecha: 16/06/2003 9:00:48
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
"¡Entonces he llorado, oh, cómo he llorado!"
Anton Bruckner,
al enterarse de la muerte de Wagner

Descanse en paz, Sr. Mayo.



Germán

De: LOGE
Fecha: 16/06/2003 9:22:08
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Tremendamente conmocionado por esta gran, GRAN perdida para nosotros, los wagnerianos de habla hispana.

Saludos a todos desde Chile.

PD: Y pensar que esta semana comensé a releer la biografía del maestro de Martin Gregor-Dellin, en la impecable traducción Mayo. :(

De: phalene
Fecha: 16/06/2003 9:47:58
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Ha sido una gran pérdida, sin lugar a dudas, ya no tendremos la siempre certera referencia de sus críticas. Descanse en paz.

De: ESE PUNTO
Fecha: 16/06/2003 10:25:59
Asunto: RE: ANGEL MAYO (no) NOS HA DEJADO
Estimados wagnerianos,

Mi más sentido pésame a su familia, y a sus amigos, y a sus alumnos y a sus lectores; a todos aquellos que tanto le queríamos porque tanta felicidad nos puso en bandeja de plata.

Estas noticias siempre caen como una losa, icluso para aquellos que las esperan (¿acaso padecía alguna enfermedad?, ¿es por esto -y con la "excusa" del tema de las nuevas tecnologías- por lo que en la segunda edición de la "Guía Wagner" adelantó que no publicaría una tercera?).

Ángel F. Mayo, el hombre, nos ha dejado. Pero aquello que nos ha enseñado está ahí y seguiremos enorgulleciéndonos de ser personas inteligente-sintientes -como dijo del Tristan de Furt.

Y gracias a Wotan tampoco Wagner nos dejará nunca (a Wotan, y a Isolda, y a Tristan, y a Tannhaüser, y a Sigfrido, y a Alberich, y a Gurnemanz, y a Sigmund, y a Brunnhilde, y a Loge, y a Venus, y a Senta, y a Sachs, y a Hagen, y a Elsa, y a Ortrud, y a Kundry, y a Parsifal, y al Landgrave, y a Walter, y a Beckmesser, y a Fricka, y a Hunding, y a Eva, y a Mime, y a Sieglinde, y a Pogner, y...) ¡¡Dios, cuánto nos mostró don Ángel!!

Un doliente saludo,
ESE PUNTO

De: Pepe Ferrándiz
Fecha: 16/06/2003 11:59:41
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Acabo de darme de bruces con la funesta noticia . . . vaya forma de empezar un lunes. . .

Dos reflexiones surgen a bote pronto:

La primera es de inmensa (y egoísta) TRISTEZA: ¿qué será de todas esas obras pendientes, sugeridas o embrionarias (1)? ¿qué sentiremos cuando nos preguntemos, tras escuchar íntegro el ciclo del anillo del Liceo o el del Real, o el Parsifal de Boulez del próximo verano, o la porvenir Tetralogía con Thielemann, "?¿qué le habría parecido esto a AFM?..."? ¿qué sentiremos cuando se edite alguna función perdida interpretada por esos músicos a quién él nos enseñó a admirar? ¿qué sentiremos cuando, al releerlo, nos demos cuentan qué ya nunca gozaremos un nuevo artículo suyo?

La segunda, de AGRADECIMIENTO.

Si hoy gozo de Wagner es gracias a la labor como divulgador de Ángel F. Mayo.
Recuerdo principalmente dos hitos radiofónicos (Radio 2) que marcaron radicalmente a un, por entonces, adolescente pre-melómano:
- la serie radiofónica Mi Vida (creo que fue en el 83/84, con motivo del centenario): Rafael Taibo poniendo voz a don Ricardo y numerosos comentarios e ilustraciones musicales.
- los comentarios a la retransmisión del Anillo del Festival del 86 (¿o fue quizá el 85?), en el que se emitió un programa especial previo al Rheingold con una cuidada selección del trabajo de Cook, explicando los diversos leitmotiven, y que seguía con amplísimas sinopsis argumentales con acotaciones musicales en los entreactos de las jornadas siguientes (2)

Tras aquellas revelaciones, era siempre un acontecimiento escuchar sus apariciones puntuales con motivo de tal o cual representación, retransmisión o grabación. . . Y ¡qué decir de aquella serie radiofónica en el centenario de Kna!

La lectura de artículos y traducciones llegó muchísimo después. Por eso mi recuerdo de Ángel Mayo va siempre unido a aquellos días de radio de mi juventud. Y estar hoy aquí se lo debo a él.

GRACIAS, don Ángel F. Mayo Atoñanzas.

-----------------------

(1) Aquí se comentó que estaba prevista nueva edición de la traducción de El Anillo. ¿Sabe alguien si dicho proyecto cuajó?

(2) Desde entonces los comentaristas de las retransmisiones desde Bayreuth han combinado lo meramente pasable (en alguna ocasión) con lo soporífero o con lo catastrófico. Ejemplo 1: ese comentarista que dijo algo así como "? no ha debido gustar este primer acto de Parsifal porque la gente no aplaude ?". Ejemplo 2: aquél otro que, para desengrasar (así dijo) rellenó el entreacto con música de Satie.

De: Willard
Fecha: 16/06/2003 16:13:49
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Yo también guardo entre mis recuerdos más amables aquéllas tardes radiofónicas de "Voces Wagnerianas" cuyo guión era Angel Mayo.

Mi eterno agradecimiento a la persona que dedicó su vida a elevar a lo exponencial la ya de por sí deslumbrante magia del atractivo universo wagneriano. En los albores de mi acercamiento a Wagner también guardo como uno de los recuerdos más gratos de mi vida, sus comentarios y su visión de la obra del Maestro.

Descanse en paz Sr. Mayo

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 16/06/2003 22:21:54
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Saludos.

Acabo de recibir la terrible noticia. Quedamos todos los wagnerianos hispanohablantes, ciertamente, un poco huérfanos.

Echaré tanto de menos sus conferencias, sus artículos en nuestra querida "Hoja parroquial" de Diverdi, sus próximos libros que ya no escribirá, su saber profundo sobre la figura de Wagner y los intérpretes de su obra singular, su buen humor, su sentido crítico y su personalísma visión del mundo.

Mi más sentido pésame a su encantadora esposa, Pilar, y a su hijo e hijas.

Leb’ wohl!
Descanse en paz, don Ángel, que estará ya en la compañía del Maestro, en algún lugar lejano, escuchando la música de las esferas.

Der Niblungen Herr

De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 16/06/2003 23:12:56
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO

Hay momentos en que uno, verdaderamente, no sabe qué decir. El caso es que hace unos meses, (más de un año), un dependiente de Discos Castelló (la mejor tienda de Barcelona), me dijo que había recibido rumores de que estaba seriamente enfermo. Por otra parte, la introducción de su guía Wagner (2ª edición) hacía pensar en una despedida.... que ¡ay! ahora se confirma.


Gracias, ¡gracias!, por toda la sabiduría y el criterio, y la enorme honestidad con que nos ha regalado estos años.

Descanse en paz, amigo de toda la vida.

Manuel

De: wotan1957
Fecha: 17/06/2003 8:34:23
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Hace sólo un momento que he visto una pequeña esquela en El Pais y me he quedado de piedra... Sólo le ví en una ocasión, en una conferencia en el Liceo. Nos quedan para siempre sus estupendas críticas y comentarios. Gracias a él descubrí a Kna. Un abrazo para toda su familia y amigos.
Carlos

De: davidal
Fecha: 17/06/2003 12:08:48
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Acabo de enterarme de la noticia y me he quedado de piedra...... el lobo no volverá a aullar.....(personaje al que aludia en sus comentarios de Diverdi)

Me uno al pésame que expresan todos los foreros, descanse en paz.

David.

De: gamuret1
Fecha: 17/06/2003 13:07:47
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Fallece el que me enseño todo lo que se sobre wagner con sus libros
era el que mas sabia de wagner en España
DESCANSE EN PAZ.

De: Jose Angel
Fecha: 17/06/2003 15:20:02
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Creo que todos estamos en deuda con él y lo vamos a echar de menos..
Un cariñoso recuerdo para Angel y para el Maestro.
Jose Angel

De: Arnau
Fecha: 17/06/2003 18:01:25
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
YO también echaré de menos los aulliudos mensuales del lobo.

RIP

De: bulju
Fecha: 17/06/2003 23:54:58
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Por desgracia, este mundo no es justo con los justos.

Descanse en Paz.

De: HELYNET
Fecha: 18/06/2003 22:53:30
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Noticia terrible. Estuve escuchando su conferencia sobre La Walkyria en el Teatre del Liceu hace pocos días. Escuché que su salud estaba bastante deteriorada, pero a que ocurra esto, es francamente muy fuerte.
Desearía realzar, aparte de la figura de crítico musical que todos sabemos, era su faceta y dimensión humana. ERa un gran Señor. Toda pregunta o cuestión te era siempre respondida, sea por carta o por correo electrónico. No fallaba jamás. Por supuesto que la correspondencia la conservo como un tesoro.

Adiós Sr.Angel. Hasta siempre.

Víctor Córcoles

De: HELYNET
Fecha: 18/06/2003 23:07:00
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Transmito a continuación noticia aparecida en El Mundo el día 16 de los corrientes:

"Ha muerto Mayo". La noticia corrió como la pólvora el sábado entre las butacas del Palacio de la Opera de A Coruña durante la representación de El Rapto del Serrallo de Mozart. Angel F. Mayo era la máxima autoridad wagneriana de la música española. Eran las 22,30 horas cuando el estudioso respetado por todos, expiraba en Madrid tras una enfermedad que no le impidió escribir hasta el final. Hace sólo unos días entregaba su último artículo crítico sobre Wagner en el boletín Diverdi. El artículo se publicará póstumamente el próximo julio.

EL MUNDO. 16/6/2003

Víctor Córcoles

De: CARLOS GINEBREDA
Fecha: 19/06/2003 9:25:06
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Pasados unos días del triste, tristísmo fallecimiento de mi (nuestro) amigo Angel, me he repuesto lo suficiente para recordarlo en su semblante más humano.
En 1995 fui con él a Bayreuth (repetí en el 2000 también con él). Me llama y me dice "Tenemos habitación en casa de Frau Tal -Walküre Strasse casi esquina con Furtwängler Strasse- y el desayuno estará a la altura: embutido, queso, pan , mantequilla y huevos escalfados". "Pero Angel a mí qué me importa el desayuno"."Carlos, para Wagner un buen desayuno".
Quedamos en el aeropuerto de Barcelona. Se presenta con dos inmensas maletas. "¿Angel, dónde vas con tanta maleta?". "Nada, unos obsequios para los amigos".
Llegada a Munich. Visita al cementerio de Bogenhausen, Kna está allí enterrado. Acaba de llover y huele a hierba fresca. Salvo pájaros y nuestras pisadas, silencio. Difícil, muy difícil de olvidar.
Después del desayuno y los regalos a la Frau, accedemos a la Walküre Strasse y de detrás de un abeto sale de repente Herr Franz Braun, Presidente de la Sociedad Hans Knappertsbusch, y le digo que soy novato en el Festival. Él me contesta que su primera visita fue con el Parsifal de Furtwängler, años 36 y 37. Me quedo de piedra.
Festspielhaus. Entramos en las oficinas y Angel empieza a saludar a sus concidos. Nos presenta a Erna Pitz, viuda de Wilhelm Pitz y recuerdan los viejos tiempos. Sigo Petrificado.
Conozgo a Vogel (jefe de taller del Festspielhaus en la época de Wieland) y a Dieter Suchanek (hijo de la Secretaria de Wolgang Wagner). No saben Vds. foreros cómo querían a Angel en Bayreuth.
Bajamos al Foso y Angel explica que la silla del Director de Orquesta es la que utilizaron Muck, Toscanini, Furtwängler y Kna. Detrás de la silla una enorme toalla, y Angel pregunta. Es la toalla de James Levine. Siempre dirige con toalla. Bromas, ¡Qué hubiera dicho Kna!.
En el hall del Festspielhaus han retirado el busto de Kna. Nubarrones, la ira de Angel no tiene parangón. El fervor por Kna del público de Bayreuth era evidente, el que escribe, pudo comprobar en 1991, que bajo el busto el público depositaba flores.
Tertulias inacabables, codillos, cervezas, siesta española y Festpielhaus.
En el año 2000 recuerdo una cena con los Suchanek, Angel, y el tenor Hermin Esser (David, Loge y otros papeles en el Bayreuth de los 70) inacablable. Casi 5 horas sentados bebiendo, comiendo y discutiendo (entre Angel y Esser). Mientras tanto, Angel nos iba diciendo: qué buena la trucha ahumada con mantequilla. Angel combinaba el humor y el placer con la discusión más profunda.
Visita al cementerio de Bayreuth, más silencio, nos indica dónde está la tumba de Siegfried Wagner y la de Wieland. Silencio.
¡Qué recuerdos tan cercanos!
En el viaje de vuelta, las maletas de Angel vacías de obsequios, pero llenas de libros y recuerdos. Todavía pesaban más a la vuelta que a la ida.
Adiós Angel nos quedamos con tus maletas llenas de recuerdos.
Silencio, salvo nuestras pisadas por el mundo, silencio.
Un afectuoso saludo a todos los foreros.
Carlos Ginebreda

De: Eugenio Mota
Fecha: 19/06/2003 12:53:21
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
No podía dejar de rendir mi último homenaje a la excelsa figura de Angel-Fernando Mayo, y para ello quisiera parafrasear el ilustre Sir Winston Churchill en esa su famosa cita dando las gracias a los míticos pilotos de la RAF en la II Guerra Mundial, cuando pronunció eso de "Never in the history of human conflicts so much owed so much to so a few". Lo mismo quisiera yo aquí extrapolar la frase diciendo:

"Nunca en la historia española de la música de Wagner, TANTOS debimos, y seguimos debiendo, TANTO a, únicamente, Angel-Fernando-Mayo Antoñanzas."

En este caso es solo UN singular personaje, cuya ausencia es más que probable que no sea substituida por nadie. Dejó el listón DEMASIADO alto para que alguien se atreva a seguir su labor.

Sus artículos en Diverdi es cosa que jamás olvidaré. Ahí es donde Angel, creo yo, demostraba al máximo la habilidad de su pluma. Sus artículos pletóricos de anécdotas que ya nadie nos contará pertenecen ya al pasado. Se notaba, mucho, su dominio del arte de la traducción; se notaba por todas partes. ¿Quien no tiene su Guia Scherzo sobre Wagner? Creo que todos la tenemos y atesoramos.

Adios amigo Angel, te digo hasta siempre mientras oigo esa tu melodía, la del "dolor de Wotan" al final de la Walkyria interpretada por, tal vez la mejor orquesta del mundo, la Orchester der Bayreuther Festspiele, dirigida por, tal vez el mejor director wagneriano, Hans Knappertsbusch.

Que los Dioses te hayan guiado a su Olimpo!

Eugenio


De: Eugenio Mota
Fecha: 19/06/2003 13:20:52
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Quisiera corregir la cita del político británico (que con las prisas expongo incorrectamente) que con gran habilidad juega con los vocablos "much", "many", "few" refiriéndose siempre a personas.

"Never in the field of human conflict was so much owed by so many to so few."

Saludos

Eugenio

De: Pascal González
Fecha: 19/06/2003 14:00:51
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Sí, yo también le conocía. ¿Amigo suyo? Yo no diria tanto. Sin embargo, tuve el enorme privilegio de compartir con Ángel y un buen amigo común, una cena durante un caluroso estio madrileño, hace ya 7 u 8 años. Quizás más. Acabamos a las tantas de la madrugada en casa de Ángel oyendo, como no, a Kna, tocando la 8ª de Bruckner. Recuerdo aquella mirada mientras sonaba la coda del último movimiento, y su mano marcando suavemente, por lo bajo, el compás, comentando los mil y un detalles de una interpretación que probablemente habia ya oido centenares, o miles de veces.

Llegamos a cartearnos un par de veces, le envié unas grabaciones y un pequeño estudio sobre Wagner en la obra de Julio Caro Baroja.

Luego, durante largo tiempo, dejamos de contactarnos. Le seguía la pista a través de sus críticas, sus libros, sus "hojas parroquiales", y le pedia noticias suyas a nuestro amigo común.

Le vi en sus charlas en Barcelona con motivo de las operas de Wagner que se iban montando en el Liceo. La sala siempre estaba abarrotada. Lo más impresionante era ver la pasión que encendia su rostro al explicar a Wagner o cuando hacia sonar cualquier fragmento. A veces eran solo unos compases, a veces fragmentos largos, pero el entusiasmo se mantenia vivo en cualquier instante.
Tras la charla, le saludaba, y solia acordarse de mi: "Si, hombre, claro, el amigo de....." decia con aquella voz, a veces bastante brusca.

Hace ya algo más de un año, como bien dice Manuel Perez de Rozas, supe que estaba muy enfermo. Pero se recuperó. Hizo dieta y adelgazó. Creo incluso que volvió por Barcelona para alguna conferencia a la que pude asistir.
Ahora en mayo estaban programadas dos conferencias más. Por trabajo, no pude ir, supongo que se celebraron. Se me pasó la última ocasión de saludarle.

Casi lo prefiero así. Habría sido demasiado reciente....

Leb’ wohl, Ángel.

Pascal González

P.S. A la atención de Manuel Perez de Rozas.
Soy un buen amigo de su sobrina Gloria Sanclimens. Recuerdos desde USA de su parte. Como he visto por sus intervenciones en el foro que usted es, como yo, un gran aficionado a Wagner, si quiere pongase en contacto conmigo en la siguiente dirección: iolpas@teleline.es

De: Álvaro Melchior
Fecha: 19/06/2003 19:27:26
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
El otro día al leer la noticia me quedé de piedra: menudo palo. No tenía siquiera idea de su enfermedad. Mi iniciación al mundo wagneriano no podría entenderse sin la figura de Mayo: desde aquellos artículos en las "100 mejores óperas en disco" de Scherzo (en donde me apasionaba sobretodo la historia de la grabación del Anillo) hasta la guía Wagner o sus artículos de los programas de mano del Real que "devoraba" siempre los primeros en mis viajes de vuelta. Gracias a él hoy soy un pelín más feliz descubriendo esas cosas tan maravillosas como son las obras de Wagner, Bruckner y cía., el arte de Kna o Furt...
La única vez que le he visto en persona fue el año pasado en el "Tannhäuser" de Barenboim en el Real ya que tuve el descaro de bajarme a una de las butacas que estaban libres durante el segundo y tercer acto. Lo tenía justo a mi lado, pero fuí incapaz de decirle nada...

Álvaro Melchior

De: sine nomine
Fecha: 23/06/2003 15:26:55
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Me sumo a todos los wagnerianos para dar mi sentido pesame a la familia y amigos de Angel-Fernando Mayo. Espero que su tetigo sea recogido por alguien que valore la obra de Wagner en su justa medida, ni más pero tampoco menos.

De: ocilix
Fecha: 23/06/2003 19:41:50
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Siento profundamente la muerte de Herr Mayo, que como al resto de Wagnerianos nos ha cogido de sorpresa.

Se pierde un referente fundamental en la crítica discográfica Wagneriana, pero al menos nos quedan sus artículos y libros sobre el Maestro y sus intérpretes.

Nos acordaremos de tí en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela, al que tanto te gustaba asistir.

De: telramund
Fecha: 01/07/2003 21:07:13
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
regreso después de un año terrible para encontrarme con 15 dias de retraso con esto. esto acaba de destrozarme. estoy hundido, como si hubiera perdido a un ser querido.
no tengo palabras. adios, amigo. y gracias por enseñarme LO MÁS GRANDE.

De: Arnau
Fecha: 01/07/2003 21:28:24
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Àngels, una amiga mia wagneriana del pueblo (sin acceso a internet, también desea dar el pésame aqui en el foro.

Ella siempre habia admirado a Angel Fernando Mayo, lo consideraba un maestro, un experto en el mundo del wagnerianismo.

De: FRANZ SACHS
Fecha: 07/07/2003 19:36:31
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Queridos creyentes;

Soy un wagneriano de a pie, de los no tienen pasta para ir a New York y de los que todavía no han podido ir a Bayreuth, pero siento todas nuestras músicas con el corazón y el alma, Alberich lo sabe bien. Sólo quiero hacer la enésima reseña de recordatorio a nuestro "Wotan" querido, Angel Fernando Mayo Antoñanzas. Bueno ahí va;

GRACIAS, MAESTRO

Cuando yo nací al wagnerismo consciente, corría el año 88, leía un poquito aquello de Scherzo, y nunca podré olvidar la hermosa y sentida crónica de Angel, "Munich recuerda a Kna". De aquel tiempo me quedaron grabadas con el fuego mágico sus expresiones-tipo cómo, "superdimensión furtwängleriana", o "dirige con tal emoción que parece que se le ha muerto un hijo", y otras tanto o más afortunadas y sentidamente descriptivas. Empecé a convertirme en alguien digno de estas creencias gracias a sus artículos, traducciones, conferencias, y ya más madurito con la hoja parroquial de los creyentes.

Nunca podré olvidar mi primer encuentro con mi Padre Wagneriano; sucedió en un seminario de Madrid, donde él hablaría del Wagnerismo en Cataluña, y fue toda una experiencia porque por fin se disiparon las neblinas de mi cabeza, no obstante las mejores revelaciones se plasmaron en los canapés, pues Angel se refugió en la mesa del fondo donde había juventud y "tocábamos a más", huyendo de viejas empingorotadas, que además prefirieron la compañía de tonsuras, púrpuras y vetustos dedos anillados. Fue así, disfrutando viandas, como Angel me aclaró que Tannhäuser no era "ninguna" familia de Lohengrin ni de Parsifal, y que Wagner no se había arrepentido un poquito al principio y otro poco al final, vamos que aquellos chavales no tenían ni puñetera idea, y hubo que animarles a leer ciertos escritos que contenían el saber. Pero Angel sabía mutar la ignorancia en conocimiento con campechanía y buen humor. Para mí hubo un antes y un después de esto; está claro.

Desde entonces me he sentido guiado por las sendas y caminos de la emoción, el estudio y el buen criterio en Wagner, Bruckner, Berlioz, y otras músicas que él conocía como pocos. Como muchos de nosotros, le he tenido presente tal que faro-guía en mi máxima pasión musical; y hoy, orgulloso, me atrevo a llamarme welsungo, e hijo de la raza de buenos wagnerianos que alentó durante estas décadas.

Ahora nos toca lo más difícil, seguir solos; sin esa conferencia que te pone al día porque no tienes tiempo para leer más, sin esa columna mensual, para creyentes de la parroquia, que confortaba pues era a menudo lo que necesitabas oír ante tanta mediocridad, sin sus traducciones- milagro, nuevas una y otra vez, en cada contexto, sin ese tirón de orejas musical que te daba cuando te dejabas llevar por la mitomanía, no aceptando las objetividades, en definitiva sin su egregia figura en teatros y salas de concierto.

Creo que gracias a tu legado, tus enseñanzas y consejos vamos a ser capaces, entre todos los wagnerianos españoles, de seguir manteniendo viva la llama de las buenas y nobles exigencias en nuestros teatros, no dejándonos llevar por todo el lío del marketing, y no olvidando nunca a quienes tú nos revelaste. Gracias.

Hasta siempre Maestro y amigo.


PD.: MARKE
(con profunda emoción)

¿A mi esto?
¿Esto, Tristan, a mi?



Más vale tarde que nunca y lo digo porque en su día me descolgué de esta maravillosa página Wagnermanía.cmo. Gracias Alberich por tu wagnerismo profundo y verdadero, que mantiene viva esta llama en la red. Prometo volver. Gracias por la paciencia de leer esta sentida loa.


Francisco Zea Vaquero
Frantz Sachs

De: zaragoza
Fecha: 08/07/2003 20:43:16
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Aunque algo tarde quiero expresar como wagneriano mi más sentido pésame por el fallecimiento de ANGEL FERNANDO MAYO. Poco o nada puedo decir,que ya no se haya dicho

De: lewis
Fecha: 10/07/2003 11:16:23
Asunto: RE: ANGEL MAYO NOS HA DEJADO
Poco o nada puedo decir sobre la pérdida del Sr. Mayo, pues mi llegada tardía al mundo de Wagner me ha impedido conocerle apenas superficialmente. Sin embargo, al leer vuestros mensajes de condolencia comprendo la gran persona que ha sido y la irremplazable pérdida que ha sufrido la comunidad wagneriana.

Desde aquí quiero transmitir mi más sincero pésame a familiares, amigos y wagnerianos que sienten el dolor de esta inmensa pérdida.