|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Orfeo y el Festival de Bayreuth otra vez |
| ||||||
Hola. El motivo de comenzar una nueva conversación sobre este mismo asunto es haceros una consulta. Tengo en mente hacerme con diversas grabaciones de las publicadas por Golden Melodram y no sé si será mejor esperar para ver si las publica Orfeo. ¿Creéis que Orfeo publicará los Anillos de Kna del 57 y el 58, los Lohengrin de Keilberth del 53 y de Jochum del 54, los Maestros de Kna del 60, el Tannhäuser de Keilberth del 54...? Gracias y saludos. (P.D.- Aprovecho este mensaje para agradecer a Wagnermanía y a Francisco Javier Gordillo y su Hemeroteca Wagneriana el hecho de que ayer mismo me llegase mi primer formulario verde desde la Sagrada Colina. ¡Qué ilusión! Ahora, a esperar diez años...) |
| ||||||
Las negociaciones con Wolfgang Wagner deben de ser delicadas. Orfeo está procediendo con gran cautela y no adelanta planes de la serie Bayreuther Festspiele Live. No ha trascendido, que yo sepa, qué futuros lanzamientos se preparan. Un Anillo son muchos discos y es siempre una apuesta comercial arriesgada. Los de Kna, en edición Golden Melodram (1956, 57 y 58) o Music & Arts (1956) se han vendido bastante bien y están aún en el mercado. Está por ver hasta qué punto eso puede influir en la política de ediciones de Orfeo. Yo creo que el primer Anillo de Orfeo será el de Clemens Krauss, que en los últimos años ha merecido menor atención, pues la edición Gala no ha tenido buena distribución, aunque la presentación era excelente y el sonido bastante aceptable. Desde luego, si Orfeo edita ese Anillo en las condiciones en que ha salido el Tristán de Karajan, se hablará de él durante mucho tiempo. En 1957 o 58 la calidad técnica de las retransmisiones radiofónicas era mejor que en 1952. Si salen los Anillos de Kna en Orfeo, será el acabose. Un saludo, Alberich |
| ||||||
Gracias, Alberich, por tus interesantes comentarios. Sin embargo, seg?n tengo entendido que est? a punto de salir al mercado (si no ha salido ya) el Anillo de Krauss de 1953 en el sello Archipel a precio muy aconsejable, lo que a lo mejor da al traste con lo que dices. Por otra parte, bien es verdad que el Trist?n de 1952 de Karajan hab?a salido en los ?ltimos dos a?os en Golden Melodram y en Myto con bastante buen sonido y, a?n as?, Orfeo se ha lanzado a sacarlo. Por cierto, Àalgui?n ha comprado la nueva edici?n de Orfeo? ÀQu? tal es? Un saludo, Pablo. |
| ||||||
El sello TIM (http://www.timcompany.de/timcompany/boxes2.htm#wagner) lleva al menos un mes anunciando la próxima salida al mercado de un Anillo. Ese sello si que está a precio de ganga, y con el precedente de lo que venía en la caja Wagnermanía podria ser oro molido. Así que: ¿alguién tiene idea de que grabación del Anillo puede tratarse? Gracias y un saludo |