Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






ESTA VEZ SÍ
De: Jose Angel
Fecha: 27/10/2003 9:33:20
Asunto: ESTA VEZ SÍ
Pues esta vez si que están poniendo (en Cinemanía) la película CITA CON VENUS, sobre un montaja de Tannhauser en París.
Me la grabaron y la ví el Sábado. Es entretenida y se ve de un tirón, aparte del disfrute de las voces (Kollo, W. Meier,...).
Invito a los foreros abonados al canal de pago a que se la graben (en la revista de Canal + figuran los días de emisión). Yo la pongo a disposición de aquéllos que no tengan esa posibilidad. Un saludo
Jose Angel

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 27/10/2003 12:59:34
Asunto: RE: ESTA VEZ SÍ
Yo acepto tu generoso ofrecimiento. Anótame en la lista y respeta el turno de apuntamientos.

De: ibn ammar
Fecha: 27/10/2003 22:22:51
Asunto: RE: ESTA VEZ SÍ
yo también me apunto
(jaimevisk@hotmail.com)
¿de Madrid, por casualidad?

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 28/10/2003 16:37:33
Asunto: RE: UNIVERSALIDAD O SACRILEGIO.
José Ángel, te escribo la presente a la par que escucho el asunto:

Se inicia la cosa con el tema del Holandés, pero tocado como si de una
marcha fúnebre se tratara. Rápidamente desaparecen las semejanzas y se
transforma en un coñazo, como la que ponen en el Corte Inglés de música ambiental. Me aburre y paso a la siguiente pista.

En el panfleto pone ?Gotterdammerung? Yo no reconozco nada parecido, la
música sigue siendo tipo Corte Inglés, pero mas coñazo que antes. Me aburro y paso a la pista 3.

?Lohengrin recién casado?. Tocan la marcha nupcial como la cantábamos de
niños: ?¡Ya se han casao, ya se han casao .... !?. Paso a pista 4.

?Venus esperando?: De momento no reconozco nada, sigue el mismo estilo
ambiental. Ahora tocan algo parecido al coro de los peregrinos en plan
fúnebre, sigue la canción de Tannhauser a Venus y volvemos al coro de los
peregrinos. Todo muy tristón y sin gracia.

En el panfleto pone ?Amanecer en Pinar del Rio?. Es la música de los
murmullos del bosque de Sigfrido, con un acompañamiento vocal e instrumental de lo mas macarra. Desaparecen los murmullos y se transforma
en un ritmo machacón y sin sustancia. Cambio de pista.

Pone ?el camino de la luz? de Parsifal. Se reconoce por un instante el
leitmotiv de la fé, pero desaparece rápidamente. Sigue una sección
vocal/instrumental del mismo estilo de los murmullos. Adelanto un poco
porque no hay quién lo aguante. Vuelve a aparecer el tema de la fé, del
Grial y se acaba.

Última pista: ?Espero volver a verte? del Tristan. Guitarra sola tocando
tema irreconocible. Ahora asoma un chello, sigo sin reconocer nada.
Afloran mas instrumentos, creo reconocer algo del segundo acto pero
no sé qué. Termina, no he reconocido ni a Tristán ni a Isolda.


Bueno, se acabó, por lo menos el disco es de corta duración. Se lo voy a
dar a mis hijos, pero casi seguro que va a terminar lleno de polvo.

De: Jose Angel
Fecha: 29/10/2003 8:51:53
Asunto: RE: UNIVERSALIDAD O SACRILEGIO.
Ya te dije que era para oir en el coche...
Espero que CITA CON VENUS te guste algo más.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 29/10/2003 11:45:04
Asunto: RE: UNIVERSALIDAD O SACRILEGIO.
Eso te lo confirmo ya mismo porque la pelicula ya la vi y me gusto.

De: Cecilia
Fecha: 30/10/2003 20:50:12
Asunto: RE: UNIVERSALIDAD O SACRILEGIO.
Hola Amigos! Tanto tiempo.
Como acá en Buenos Aires no tengo la suerte de Uds., de poder ver Wagner tan seguido, me vi "Encuentro con Venus" (así la llamaron acá) en todos los horarios que la dieron en cable. Una noche eran las tres de la mañana, mi marido se levanta entre-dormido y frunciendo el ceño trata de ver qué estaba mirando, y se deja caer nuevamente en la cama, exclamando: "Otra vez, flaca?!". "Cuántas veces la viste?"..." Y mirá la hora que es! Vos sí que estás loca!". Se tapó la cabeza, diciendome hasta mañaana, muy irónicamente.
La palícula no me pareció tan gran cosa, pero con tal de escuchar Tanhäuser -aunque más no fuera un poquito- que es además mi ópera preferida... bien valía la falta de cordura.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 30/10/2003 22:52:39
Asunto: Los incomprendidos wagnerianos.
Yo también tengo una historia parecida a la tuya.

En cierta ocasión yo estaba viendo un vídeo del Oro del Rhin, cuando asomó por allí mi esposa. En ese momento Alberich estaba tratando de coger a una de las Hijas del Rhin y acababa de estornudar. En el vídeo, que estaba subtitulado en español, se podía leer de boca de la Hija del Rhin de turno:
?Por aquí sube mi amante estornudando?.

Mi mujer me mira y me dice:
?¿Y esto es una ópera??.

Acto seguido da media vuelta y se va moviendo la cabeza de un lado a otro.
¿Qué gente mas rara son los no-wagnerianos, verdad?

Un saludo.

De: Jose Angel
Fecha: 31/10/2003 10:59:51
Asunto: RE: Los incomprendidos wagnerianos.
Un saludo, Cecilia.
Acabo de ver que esta tarde hay un concierto lírico-sinfónico dedicado al Maestro en la ciudad de La Plata.
La Orquesta Estable del Teatro Argentino dirigida por Mario Perusso interpretará preludios, arias, dúos y escenas de Lohengrin, La Walkiria, Maestros Cantores, Holandés y Tristán, y como solistas vocales el tenor Carlos Bengolea, la mezzo Adriana Mastrángelo y el barítono Marcelo Lombardero.
¿Vas a poder ir, o te pilla lejos?
La información también dice: ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. No me acostumbro a leer esta frase. Un saludo
Jose Angel