|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Kna en TESTAMENT |
| ||||||
QUERIDOS AMIGOS: Un garbeo por la página web de TESTAMENT nos da la gran noticia de que se anuncia para los próximos meses la publicación de 3 CDs de esta excelente marca británica, dedicados a nuestro amado Knappertsbusch en sus legendarias grabaciones DECCA: el primer CD comprenderá la 3ª Sinfonía de Bruckner con la Filarmónica de Viena más el Idilio de Sigfrido con la misma orquesta y de la misma época (creo que es la versión que figura como complemento en el CD DECCA LEGENDS dedicado a Brahms); el segundo CD será la Romántica (también con la WP) y el tercero será el disco Strauss (Muerte y Transfiguración y Don Juan) con la Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París y como propina algunos fragmentos wagnerianos inéditos, entre ellos la Escena de las Muchachas Flores del 2º Acto de Parsifal, con Günther Treptow. Recordemos que Kna también grabó la 5ª de Bruckner con la Filarmónica de Viena, pero ésta sí ha merecido los honores de la reedición oficial, mientras 3ª y 4ª han arrastrado una vida miserable, reeditándose en sellos piratas del tipo "ANDRÓMEDA", etc. El LP straussiano es todo un exotismo. Yo lo conozco porque Ángel Mayo lo emitió íntegro en su primer programa sobre Kna, allá por 1988 (¡tiempos aquéllos!). Eran unas interpretaciones estupendas. Así que esperamos este lanzamiento con interés. Lástima que (como suele decir un tío mío de Vitoria muy gracioso) cada disco TESTAMENT cuesta un huevo y la yema del otro , y que además pueden a veces tardar muchísimo desde que anuncian una reedición hasta que ésta se produce: sin ir más lejos, llevan anunciando un FIDELIO de Klemperer en el Covent Garden, con Sena Jurinac como Leonora, más o menos desde el Pleistoceno Superior..... Por otra parte, como suele hacer TESTAMENT, quizá esto sea el comienzo de una pequeña serie dedicada a Kna (como han hecho con André Cluytens, Kempe, Gérard Souzay, Elisabeth Schwarzkopf, etc) y en siguientes meses se produzcan otras novedades. Un saludo cordial y a esperar acontecimientos, Manuel |
| ||||||
Hola Manuel, [Este mensaje lo he escrito sin tildes ya que uso un Mac y en mis anteriores mensajes en este foro las palabras con tildes salen distorsionadas] En efecto, es una gran noticia y no solo por el hecho de ser grandes interpretaciones, sino por ser grandes obras de arte de la grabaccion musical. La tercera y la cuarta de Bruckner junto al Idilio de Wagner fueron producidas por Victor Olof junto a su ayudante Peter Andry entre 1954 y 1955 (un a?os antes de que se marchasen ambos a EMI), mientras que las grabaciones de 1956 de Strauss realizada por Kna en Paris fue producida por John Culshaw. Un saludo cordial, Pablo. |
| ||||||
Quería preguntaros si aún se puede encontrar el Gotterdammerung del 51. Creo que en Alemania, la orquesta de Bayreuth había exigido su retirada del mercado. Gracias. |
| ||||||
sine nomine: ¿Por qué se exigió su retirada? Saludos desde Chile Externstein |
| ||||||
Creo recordar haber leido que Wolfgang Wagner dio el consentimiento para su pubicación sólo de palabra , sin ningún papel por medio, y los representantes de los musicos de la orquesta del Bayreuth se molestó por no haber sido consultada. Angel Fernando-Mayo en alguna ocasión se ha referido a la actitud de la orquesta llamandola " orquesta talibán". |