Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
De: sine nomine
Fecha: 31/10/2003 16:17:03
Asunto: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Cada vez que leo que el sello Orfeo y la dirección del festival de Bayreuth han llegado a un acuerdo para editar a todo lujo sonoro los archivos de las grabaciones en directo de Bayreuth, más impaciente me pongo por que lleguen las reediciones de los anillos de Knay otras exquisiteces .Mientras tanto me gustaría conocer la opinión de quien haya comprado el Tristán de Karajan de 1952,de ésta edición, o al menos haya podido escucharlo en condiciones (qué tal suena , etc...).
Saludos a todos los wagnerianos.

De: Melot
Fecha: 31/10/2003 20:46:57
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Sonar suena muy bien. La verdad es que no tan bien como otras grabaciones coetáneas (Maestros de Karajan, Ocaso de Knappertsbusch, Parsifal de Kanappertsbusch, todos del 51). Claro que todas estas grabaciones proceden de tomas in situ, y este tristán procede de la radio. Aún así, te puedo decir que se oye hasta el apuntador en algún que otro instante. Vinay y Mödl están incandescentes, Hotter fabuloso, y Ludwig Weber canta como sólo él sabía hacerlo. Ira Malaniuk, fabulosa. Y la dirección de Karajan es pura poesía. Me parece que esta grabación puede situarse con la de Furtwängler en lo más alto del podio. No es mejor ni peor, es simplemente diferente, y creo que se complementan muy bien.

De: Coppelius
Fecha: 31/10/2003 20:50:39
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Una pregunta: ¿acaso el sonido es tan bueno como el de la de Furtwängler? Porque si es así corro a por él. Gracias y saludos.

De: Melot
Fecha: 01/11/2003 15:56:13
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Quizás un poquito más plano, pero prácticamente igual de bueno. Desde luego, no hay saturaciones ni alteraciones de la calidad a lo largo de la grabación. De verdad que merece la pena, es una visión de la obra distinta a la de Furtwängler, complementaria. Allí donde Furtwängler es más reflexivo, Karajan es más osado, podríamos decir. No sé, me faltan las palabras para definir esta grabación; lo mejor, como siempre, escucharla.

De: Pablo Rodríguez
Fecha: 02/11/2003 1:54:40
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Gracias por lo que dices y estoy de acuerdo en la calidad de esta versión. Sin embargo a mí personalmente lo que me interesa es saber más o menos con cierta exactitud si esta edición suena de verdad mejor que las anteriores. Yo, por ejemplo, tengo las ediciones de Golden Melodram y también la de Myto y quizá para mi gusto suene un poquito mejor la primera, aunque ambas son más satisfactorias que la edición de Opera D’Oro. ¿Realmente suena mejor esta edición de Orfeo que la de Golden Melodram, por ejemplo?

Un saludo a todos,

Pablo.

De: Melot
Fecha: 03/11/2003 20:53:24
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Suena mejor, pero realmente creo que no merece la pena comprarla si ya tienes las otras. Yo me la he comprado porque no tenía ninguna otra grabación de esa representación. Conocía las grabaciones de Golden y Myto por un amigo, y la verdad es que están bastante bien. Espero haberte sido útil.

De: Pablo Rodríguez
Fecha: 04/11/2003 14:01:09
Asunto: RE: El sello Orfeo y Bayreuth llegan a un acuerdo .
Gracias, Melot, de todas formas he visto que este mes se comenta la edición de Orfeo en esta web. A ver que se dice.

Un saludo,

Pablo.