|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Analogías |
| ||||||
Ahora que parece que empieza a ser un tema de moda la posibildiad de que El Anillo del Nibelungo sea llevado a la pantalla, pienso que sería una buena idea, para que los novatos como yo, conocieramos más la obra de wagner, que los experimentados en ella nos mostraran películas, obras de teatro, novelas, etc, donde de alguna forma se hubieran adaptado las obras del autor, así por ejemplo: a) Donde se haya utilizado su música o extractos de ésta. b) Donde se hayan adaptado escenas de sus operas. Por ejemplo, a mi me parece que una escena del gato con Botas, no es sino una adaptación de la parte del oro del ring, en donde wotan y loge le roban el anillo. |
| ||||||
Películas donde se haya utilizado la música de Wagner, que yo recuerde: "Un perro andaluz" de Buñuel-Dalí: Tristan e Isolda "Excalibur" : Creo que Parsifal o Lohengrin "Nosferatus": Oro del Rhin Y desde luego en "Luís II de Baviera": Toda su música. Muy bueno lo del Gato con botas. También la escena de la conversión de Alberich en sapo proviene de un cuento infantil, no recuerdo cual, en este caso se convertía en ratón. |
| ||||||
Y se me ha olvidado comentarte: En España están saliendo a la venta en estos momentos 4 comic´s sobre el Anillo (un comic por jornada). Edita Planeta d´Agostini y el autor es P. Craig Russell. Si puedes conseguirlos en Mexico te los recomiendo. Otro saludo. |
| ||||||
En Excalibur no se oye nada de Lohengrin. Son fragmentos del Anillo por Boult, de Parsifal por Goodall y de Tristán de nuevo por Boult (creo). En "El Dorado", de Saura, se oye el Preludio del Acto III de Tristán |
| ||||||
Oye Furt, ¿dónde salen los cómics esos? ¿EStán ahora en los kioskos? |
| ||||||
Seguro que tienes razón Melot, hace mucho que vi la película y ya dije que no estaba seguro. Ibn ammar, los comics no se venden en los kioskos, se venden en las librerías a 15 pavos cada uno. Creo que ya están a la venta los cuatro. Mañana por la mañana, cuando José Ángel se meta en el foro, que te indique en qué tiendas los venden. Sé que hay una cerca de Princesa (en Madrid). Por cierto, creo que tenemos José Ángel, tu y yo algo en ciernes ¿no? Un cordial saludo. |
| ||||||
Hace un año más o menos un amigo aficionado a los comics me enseñó uno que no tenía demasiado que ver los Ironman, Spiderman, Batman y demás que colecciona. Se trataba de El Ocaso de los Dioses, de P. Craig Russell, basado en la obra de Richard Wagner. Picado por la curiosidad le eché un vistazo. Complacido tanto por los dibujos (aparecen los cascos con alas) como por el enfoque dado a la historia (muy fiel al libretto), decidí hacerme con la obra completa. Sin embargo, por aquel entonces sólo estaba en inglés, y en vista de mi limitado conocimiento de esa lengua decidí esperar a que hubiese una traducción. Pasó el tiempo, y mi esperanza se diluía, hasta que un día lo vi: una mano negra con un anillo sobre un fondo dorado, y debajo estaba escrito ?El Anillo del Nibelungo de Richard Wagner. El oro del Rin?. Se trataba de la portada del primer libro, encuadernado en tapa dura, traducido al español y con un tamaño mayor que el comic que tenía mi amigo. Sin dudarlo lo compré, y fui a mi casa casi corriendo para poder disfrutarlo cuanto antes. Y allí estaba, era casi como una película: Loge volaba rodeado de fuego, Alberich se transformaba en dragón y en sapo sin dificultad y el Valhalla se elevaba gigantesco sobre el arco iris. Oh, si eso pudiese ser así en un escenario. En fin, yo recomiendo a cualquier wagneriano su adquisición, porque el dibujo no se limita a representar personajes físicos, sino que además se utiliza para exponer los motivos musicales que tan importantes son en el Anillo. |
| ||||||
Bueno, pues ahí voy. Hola a todos. Ayer estuve en una tienda de comics y me llevé Sigfrido y El Ocaso, ambos de Craig Russell, con lo que ya tengo el Anillo completo. Por cierto, WF, te lo compré también para tí, con lo que eres poseedor de lo mejorcito de este dibujante y eres deudor de 29,90 ? (para el que esté interesado, cada uno de los cuatro comic vale 14,95 ?). Yo suelo comprarlos en una tienda de Madrid, en la calle Tribulete (Lavapiés), pero el día anterior los había visto en otra tienda en Argüelles (ARTE-9, en Hilarión Eslava esquina con Joaquín María López). En fin, en cualquier tienda de comic se puede comprar o pedir que te lo traigan. Si algún forero fuera de Madrid (o incluso de Madrid) desea la dirección de alguna tienda de su localidad yo puedo proporcionársela, ya que estoy bastante metido en el mundillo del comic. Dada la fidelidad de la trama y el buen trabajo del amigo P. Craig Russell, no puedo por menos que recomendar este comic, tanto a los seguidores del Maestro como a los aficionados al llamado 9º arte. Un saludo Jose Angel |
| ||||||
Hola, quería comentaros que yo tengo cuatro comics del Anillo (uno por cada jornada), editados por Zinco. Los autores son Roy Thomas, Gil Kane y Jim Woodring. La edición es del 89 en DC Comics y en España del 91 en Ediciones Zinco. Compre los cuatro juntos en un ’pack’, creo que en el verano del 98, en una tienda de Gijón. Recuerdo que al año siguiente los ví tambien en uno de los ’stands’ de libros de la Semana Negra. Un saludo. |
| ||||||
Davidal, ¿podrías darnos un poco mas de información sobre esos comics (calidad, fidelidad, etc) o si se siguen editando?. José Ángel, la próxima vez que nos veamos saldaré cuentas contigo a la vez que me entregas el material. Y aprovechando tus contactos en el mundillo del comic, te adjudico el ?action item? de localización y eventual compra de los que nos menciona el amigo davidal. |
| ||||||
Furt, ahí les encargo que me pasen el nombre de la editorial y si tiene página web, para ver si tengo forma de contactarlos o consegurlos aquí en México. |
| ||||||
Para Wotancaminante: Los cuatro comics del Anillo dibujado por Craig Russell están editados por Planeta de Agostini. Su web es: www.planetadeagostinicomics.com Para Wilhelm Furtwangler: Con relación a los que compró davidal te comunico que la Editorial Zinco ya no existe. Zinco era quien editaba en España el material de DC Comics (Supermán, Batman, Sandman,...). Ha sido Norma posteriormente, quien ha ido publicando en España los comics de DC. Estos cuatro del Anillo no han sido reeditados por lo que habrá que buscarlos en el mercado de 2ª mano, mercadillos, rastros,...Se sugiere visitar (yo así lo haré) el próximo Salón del Comic en Madrid. DC Comics sí tiene web (en inglés y muy buena): www.dccomics.com Un saludo Jose Angel |
| ||||||
Tú sí que sabes Navas. Para mí los cascos con alas son fundamentales. Sin ellos, la representación no merece la pena, aunque se encuentre a la batuta el mejor director y pisen el escenario los mejores intérpretes. |
| ||||||
A Wotancaminante: Recuerdo una película que me impresionó muchísimo y estoy deseando volver a ver. Aquí se llamaba "La estirpe de Odín" o algo así, basada en la novela "Wälsungenblut" de Thomas Mann, que también te recomiendo. La vi a principios de los 70, en la Facultad pero hay escenas que están muy vivas en mi memoria. Curiosamente -es un decir- en el comentario posterior no se comentó nada de Wagner aunque el tema era el relatado en la Valkiria y toda la música era la de la ópera. Entre otros aspectos de la adaptación, Brünnhilde era una hermosa mujer sentada en una silla de ruedas... No sé si el título que hay en kino tv es el de esta película. Agradecería más información y seguro que Wotancaminante también. Un saludo muy cordial a todos. |
| ||||||
Pues mira, Jose Ángel, yo soy de Ourense, y aunque estoy casi seguro de que en mi ciudad es imposible conseguir los comics, mal será que en Vigo o en La Coruña (o incluso puede que hasta en Santiago, que ya es difícil), no pueda hacerme con ellos. Te agradezco de antemano la indicación del lugar si es que te consta. Me interesan mucho esos cómics. Gracias. |
| ||||||
Estimados foreros: Una película que incluye música de Wagner es ?El gran dictador? de Chaplin, en concreto el preludio del acto I de Lohengrin. Aparece ?que recuerde yo- en dos ocasiones: la 1ª cuando Hitler hace su famosa escena con el globo terráqueo (que me molesta porque relaciona a Wagner con este dictador sanguinario). La 2ª es más estimulante, ya que corresponde al final de la película, cuando el barbero confundido con el dictador hace su célebre aunque ingenuo discurso sobre la libertad y la resistencia y su novia lo escucha por la radio (esto pone las cosas en su sitio, ya que Chaplin nos indica que una música tan subyugadora como ésta puede ser usada para el bien y para el mal). En cuanto a los comics, ¿sabe alguien dónde se pueden adquirir en Valencia? Muchas gracias. Rex. |
| ||||||
1. "Apocalipsis Now", claro, ya que nadie lo menciona (Acto III de la Walkiria). 2. Creo recordar que es en "Misterioso asesinato en Manhattan" de Woody Allen, donde éste asiste a la ópera del Metropolitan y abandona el palco antes de que finalice, diciendo algo así como "No puedo escuchar a Wagner. Me entran ganas de invadir Polonia". (Es posible que la escena pertenezca a otra película de este director; ya se sabe que, en su caso, es difícil identificarlas en el recuerdo). Saludos. A. Leverkühn |
| ||||||
A Wotancaminante: Aparte de la película de Ludwig de Visconti ya citada, existe "El rey loco" también sobre Luis II de Baviera. La he vuelto a ver hace pocos años y la verdad es que me sorprendió comprobar que ha resistido bastante bien el paso del tiempo. Siguiendo con antiguallas, no es del todo imposible encontrar la versión teatral de Lohengrin para niños en esa preciosidad de juguete antiguo que es "El teatro de los niños" en el que yo me inicié tanto en la afición por el teatro como por los textos de Wagner. Saludos muy cordiales a todos. |
| ||||||
Estimados cazadores de analogías: ¿Qué me dicen de los temas compuestos por Bernard Herrmann para la película de Hitchcock "Vértigo"? Esta banda sonora es un homenaje a la música de Wagner desde el principio hasta el final, y especialmente el corte 13, "Scene D’amour", que es una variación libre de algunos de los motivos de "Tristán e Isolda". Se la recomiendo a todos. A. Leverkühn P.S.: No sé si esta propuesta se ajusta a las normas de Wagnermanía, pero dado que más arriba se ha mencionado la película de Milos Forman "Amadeus", acaso no estaría mal que los contertulios del foro aprovecharan este espacio de analogías para recomendar alguna otra película sobre compositores. Por mi parte, confieso que me entretuvo "Amor inmortal", sobre Beethoven, que no es una joya del cine pero que se deja ver con gusto. La traducción del título en español es un guiño a otra película más antigua, en blanco y negro (desconozco referencias), titulada, si mal no recuerdo, "Pasión inmortal", ésta sobre Franz Liszt. Yo la vi una noche de insomnio en la 2 y me gustó. Por otro lado, este verano estuve en París y vi varios anuncios en los paneles del metro de una película francesa titulada "Johann Sebastian Bach" que no se ha estrenado en las carteleras españolas, al menos que yo sepa. ¿Alguien sabe algo?... |
| ||||||
Otra película con música de Wagner: "Melodía interrumpida" sobre la cantante Marjorie Lawrence. No recuerdo las voces de los cantantes. La ví muchas veces porque lógicamente hay varias escenas de ópera aunque mis preferidas eran las de Wagner. Eleanor Parker, que no estaba entre mis actrices favoritas me parecía sin embargo una maravillosa Brünnhilde montándose a caballo en plena escena en el Ocaso...Los mejores momentos de la película eran los referidos a Tristán. Cielos, he de comprarme el reproductor de DVD. Saludos a todos. |
| ||||||
heimdall: Te he encontrado referencias de comics en Vigo y en Lugo. Te boto las coordenadas: TOTEM: Sto. Domingo 3, Lugo 982224164 totem@ya.com NORMA: Ronda de Don Bosco 22 (36202) Vigo 986225165 norma_vigo@yahoo.es rexvalrex: En el mismo Valencia tienes lo siguiente: IMÁGENES Pelayo 18 (46007) Valencia 963520573 IMÁGENES Ruzafa 14 (46004) Valencia 963943924 KRYPTON Matías Perello 25 B (46005) Valencia Tel/Fax 963956585 Si no encontráis nada me lo decís ( jibarreta@expal.es ) y consulto lo que queráis en alguna tienda amiga. Saludos Jose Angel |