Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Sawallisch
De: Robber
Fecha: 22/11/2003 16:58:29
Asunto: Sawallisch
Cada vez que escucho sus grabaciones me quedo con la misma impresión. Siempre me vienen a la cabeza grabaciones de otros directores en las que pienso que están mas afortunados que él, y no sólo en las operas de Wagner, sino también en la música sinfónica.

Me parece que tiene muchas limitaciones como director, no ha sido un "elegido" de los que ademas de marcar los tempos y las entradas de los músicos, conectan con el espíritu de la composición de una manera excepcional o tienen ideas sobre la obra que les hacen destacar sobre el resto. Aún así, cada vez aprecio más sus grabaciones, porque me da la impresión de que como director ha sido muy sincero y que sobre todo se ha entregado al repertorio wagneriano con mucha dedicación y entusiasmo, ese entusiasmo que le hace que en determinados momentos (como la fuga del final del segundo acto de los maestros) pierda la claridad y suene todo muy desordenado o que su dirección sea muy impulsiva y caiga en el exceso. Sin embargo, de sus interpretaciones nunca se puede decir que sean aburridas o que esten fuera de contexto (como por ejemplo la tetralogía de Haitink) siempre ha respetado el espíritu de la obra y las ideas de su compositor. Además ha tenido el detalle de grabar lo más desconocido de Wagner, (como las Hadas la prohibición de Amar y Rienzi) esas obras que los fanáticos wagnerianos rehuyen como la peste y se tapan las orejas para no escuchar ningún comentario sobre ellas. Además ha tenido la suerte de dirigir a grandes artistas de la altura de Nilsson Windgassen, Heppner Studer, que abarcan varias decadas.

Es una pena que esas limitaciones con la batuta le hayan impedido que además de mostrarnos toda su sabiduría en el repertorio wagneriano, nos deparara interpretaciones que no nos hiciera recordar a ninguna otra.

Un saludo

De: Franz Sailer
Fecha: 25/11/2003 12:51:15
Asunto: RE: Sawallisch
Hola Robber,
Encantado de hablar contigo. Dediqué bastante tiempo buscando nick para Wagnermanía y se me ocurrió usar el de uno de los ya sabes canes de Wagner, sólo uno de ellos tenía más de 5 letras necesarias, así que obviamente no pude cogerlo porque ya era tuyo.

Qué le parece el Tanhäusser de Wolfgang Sawallisch de Bayreuth, editado por Philips?. Es el único Tanhäusser que tengo y es la primera ópera que escuché.
Me impresiona que siendo el único que tengo no sea un director de reputación wagneriana.
Por otra parte podrías especificar en qué sello o dónde encontrar las óperas de inicio de Wagner que mencionas?

un saludo

De: Robber
Fecha: 28/11/2003 16:36:43
Asunto: RE: Sawallisch
Hola Sailer

Respecto del Tannhäuser de Sawallisch es una buena versión. Windgassen está muy bien, sería muy largo discutir si el papel de Tannhauser debe o no cantarlo un heldentenor como Windgassen y si su voz es apropiada para el papel, aún así, interpreta el papel como nadie hasta ahora había escuchado, a veces un poco afectado (un poco llorón), pero con mucho impetu y fuerza expresiva. Silja es quien canta el papel de Elizabeth y también me gusta, con una voz muy bonita y una forma de cantar que le va al papel. Respecto de la dirección de Sawallisch es muy impulsiva y a veces desordenada, pero en absoluto aburrida y me parece que como todas sus interpretaciones es muy interesante.

Según dices es el único tannhauser que has escuchado. Te aconsejo entonces que te compres cuanto antes el Tannhäuser de Solti. Cada vez que escucho una versión de esta obra, aprecio más la versión de Solti

En cuanto a las primeras óperas de Wagner, en la versión de Sawallisch creo que están (si no me falla la memoria) en el sello Orfeo, son representaciones en directo.

Un saludo

Robber

De: Franz Sailer
Fecha: 02/12/2003 16:00:36
Asunto: RE: Sawallisch
Buenas Robber,

No encuentro la página web del sello Orfeo, parece que no tiene web.
No obstante, es cierto que las 3 óperas son del sello ORFEO D´OR.
Una pregunta son de importación o son fáciles de encontrar?

Como curiosidad te dejo una web donde hay Links a un montón de sites de sellos discográficas desde la A la Z. Están todas DG, Finlandia Records, etc:

http://www.bbc.co.uk/radio3/classical/cdmasters/labels.shtml

saludos