Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Decíamos ayer... En agradecimiento a Leverkühn y contra LAS TIJERAS.
De: rexvalrex
Fecha: 30/11/2003 4:13:27
Asunto: Decíamos ayer... En agradecimiento a Leverkühn y contra LAS TIJERAS.

A todos los foreros animándoles a participar.

Reproduzco las dos últimas intervenciones de la conversación "Wagner como persona:luces y sombras", ya que ,según informa el señor Leverkühn, dicha conversación fue retirada antes de los 10 días de ausencia de participación.

Reitero mi llamamiento a los foreros para que participen en la conversación sobre "La hemeroteca wagneriana y wagneriana". Creo que es de interés de todos los foreros. Me pregunto por qué no participan.

rexvalrex
Fecha: 09/11/2003 05:28
Asunto: WAGNERIANA

Ya he encontrado ?Wagneriana? dentro del la ?Hemoroteca Wagneriana. Archivo Richard Wagner? y he mirado por encima algún artículo de Ramón Bau. En uno habla de la relación de Wagner con Italia y en otro con el racista Gobineau.

Desconozco la filiación política del autor de estos artículos. Ya digo que sólo he hecho una lectura superficial. De todos modos, ya me era conocida la buena relación de Wagner y Cósima con Gobineau ?racista de ?línea dura?- y ya había leído el ensayo de Wagner ?Heroísmo y Cristianismo?. A nadie se le oculta que uno de los defectos de nuestro compositor ?defecto ampliamente extendido en esta época de colonialismo e imperialismo europeo- era que mantenía la creencia de que hay razas superiores e inferiores, si bien ?como indica Bau- en el caso de Wagner: ?la bondad de Wagner, su obsesión por el Amor, Wagner, el que recuerda la Compasión y el Amor como única justificación de la superioridad, la superioridad del intelecto y el sentimiento son armas al servicio de redimir el dolor del mundo, no armas para generar más dolor y justificarlo por esa superioridad.?

Se podrá estar de acuerdo o no con estas palabras, pero que nadie nos impida poder leerlas. Quien disienta que responda con otro escrito.

Rex.



Responder Imprimir


De: Leverkühn
Fecha: 09/11/2003 16:48
Asunto: RE: WAGNERIANA

Estimado Rexvalrex:

Celebro que se digne usted contestar mis humildes misivas. Me entristece, en cambio, haber notado cierto tono revanchista en su réplica a mi llamada. Cuando abrí mi anterior texto agradeciéndole a usted que se dirigiese a un servidor, en perjuicio de una conversación colectiva, no pretendía ser irónico ni cínico ni sarcástico. Puede creerme. Simplemente trataba de corresponder educadamente a las molestias que se había tomado usted, descuidando su diálogo con los demás contertulios, para responder a mi texto. Lamento, por tanto, que haya malinterpretado mis palabras. Ahora las he vuelto a leer y me sorprende que haya podido usted inferir de ellas que un servidor le acusaba de algo.
Esperando haber resuelto el malentendido, procedo a mantener nuestro diálogo (ya que es usted el único con el que hasta ahora he debatido. Huelga decir que a mí también me gustaría que otros wagnerianos entrasen y se mojasen en el asunto).

Dice usted, atinadamente a mi juicio, que «Los escritos no deberían ser prohibidos sea cual fuere su contenido. ¿Dónde acabaría entonces la censura? Ud. [un servidor] alude a los Derechos Humanos: la Libertad de Expresión es uno de ellos. Precisamente los nazis se distinguieron no sólo en prohibir, sino en quemar libros y personas. Los que nos consideramos demócratas debemos regirnos por otros criterios. De este modo se manifiesta la grandeza de la Democracia. / Un escrito se combate con otro escrito, no con su censura. Nadie tiene derecho a decirnos qué podemos leer o no. Y no vaya ud. [de nuevo un servidor] a pensar ni de lejos que siento ninguna simpatía por los grupos a los que alude, sino todo lo contrario. Es más, sólo conociendo sus ideas podremos combatirlas.»
Pues bien, ¿qué puedo decir yo que no haya dicho usted? Estoy absolutamente de acuerdo con todo y creo que nada de mi anterior intervención resulta incompatible con ello. Prefiero no caer en el error de volverme excesivamente suspicaz y deducir que es usted -bien que veladamente- el me acusa de antidemócrata. Y subrayo que no pienso caer en ese error. Le confieso, por otro lado, que lo pensé mucho antes de lanzarme a mencionar los Derechos Humanos por lo que en dicha alusión pudiera verse de demagogo por mi parte. Desde luego que la libre expresión está contemplada en tales derechos; así debe ser y no seré yo quien vaya a rebatirlo. Sólo me gustaría puntualizar -por si no quedó suficientemente claro y para evitar posteriores tergiversaciones- que un servidor jamás ha insinuado que se deban podar los textos ni que se practique la censura a ningún nivel. Lo único que un servidor ha sugerido es que se tomen las medidas oportunas para que nadie tenga que leer proclamas nacionalsocialistas sin comerlo ni beberlo, cuando lo único que busca es información rigurosa sobre un músico genial como Wagner. Esas medidas son muy simples: bastaría con advertir al usuario de que la revista "Wagneriana" admite colaboraciones pseudointelectuales de un coletivo neonazi como el CEI. Callar en este punto me parece grave. Un servidor opina con Steiner que "el hecho anulador es el silencio".

Más abajo, escribe usted: «he de decirle que tuve en mis manos el ejemplar de Clío al que usted [servidor] alude. Le di un vistazo y me produjo tal rechazo que se lo devolví al quiosquero. ¡Ya está bien de demonizar y nazificar a Wagner! Aunque el artículo al que hace referencia, "Wagner y Hitler: las amistades peligrosas", me produjo náuseas ?con motivo de su intervención lo volví a releer en la red- jamás pediría su censura ni su boicot.»
Le respeto el derecho a renegar del citado artículo, aunque me gustaría que me dijera en qué punto falsea la historia y en qué parte del mismo se establece la disparatada ecuación Wagner=Hitler.

Por último, el único reparo que se me ocurre ponerle a su anterior turno de habla es el haber entonado un aria a dúo con el señor Bau, haciendo de usted palabras que ha escrito una persona cuyas perlas -y ahora sí estoy siendo sarcástico- se cuentan por miles. He aquí un botón de muestra que usted podrá fácilmente entontrar en sus textos si decide seguir investigando (cosa a la que yo le invito, no si avisarle de que producen escalofríos): [[[«El nacionalsocialismo es una estructura ideológica y vivencial totalitaria basada en la Verdad; un paso hacia un nuevo orden mundial concebido sobre el Eterno Orden de la Vida, una nueva fe más cercana al principio original que cualquiera otra de las contemporáneas. Pero este acercamiento a la Verdad significa despegarse de toda religión. Nosotros, nacionalsocialistas, respetamos toda fe religiosa sin estar limitadas por ninguna. La única ?religión? sobre todas las religiones es el fuerte sentido del deber que nos liga a nuestra raza, (desde nuestros antepasados hasta los que están por nacer) y la fidelidad al Führer. Un sistema que mantiene unidos a los arios como ?clan de clanes? a través de todos los cambios de la fortuna. Y también es una fe en Dios como Vida, Calor y Luz, cuyos mandamientos son inflexibles leyes de la Naturaleza, expresión de la armonía interior de su propio Ser en toda fase y en todo detalle de su manifestación en el Tiempo. De hecho, no hay ni puede haber otra regla de conducta para los nacionalsocialistas auténticos que ?vivir en la Verdad?, el amor a la verdad en todos los tramos y aspectos de la vida, tanto públicos como privados, es decir, a tono con el orden eterno del Universo, realizando cada una de las tareas que le sean propias, al tiempo que cada cual se mantiene internamente en paz consigo mismo y con todo ser creado. ¿Se comprende ahora por qué el nacionalsocialismo es mucho más que un movimiento "político"?»...]]] Y sigue en estos términos.

Nada más. Pido disculpas a todos los contertulios por haber emponzoñado este foro con tan huera y peligrosa perorata. Por otro lado, como amante de Wagner, un servidor se consisera con el deber de denunciar esta utilización reprobable que algunos hacen de su arte (por muy dignas que sean todas las ideologías -estamos de acuerdo-, y por muy censurable que sea la censura).
Reitero mi gratitud al caballero Rexvalrex y a todos los tertulianos de Wagnermania. Apuesto a que todos estamos en la misma onda. Sólo hace falta un poco de voluntad y acabaremos entendiéndonos.
Saludos:

Adrian Leverkühn



Responder Imprimir

Espero vuestra participación.

Rex.

De: Coppelius
Fecha: 30/11/2003 15:02:27
Asunto: RE: Decíamos ayer... En agradecimiento a Leverkühn y contra LAS TIJERAS.
Buenas, rexvalrex.
Sólo quisiera añadir algo que me ocurrió ayer noche. Estaba buscando en google alguna información acerca del próximo Siegfried en el Teatro Real, y de pronto le doy a un enlace y... aparece un extenso artículo de Ramón Bau. En principio se analizaba bastante asépticamente la obra, pero pronto empezaban a aparecer apartados referidos a los campos que domina (o que dominan a) este señor. Al final del texto había un enlace a una página llamada NuevoOrden. Con un mal presentimiento, le di, y efectivamente, lo primero que apareció ante mis ojos fue un cartel contra la inmigración. El contenido de la página estaba enteramente dedicado a la difusión de ideas filonazis, totalmente obsesionada por la pureza racial, pero había sin embargo un apartado que nada parecía tener que ver con la índole política del resto. Este apartado estaba dedicado, cómo no, a Richard Wagner. Por mucho que se quiera alejar a Wagner del nazismo, está claro que a ellos les gusta, o les gusta utilizarlo como paladín de su causa...
Un saludo.

De: rexvalrex
Fecha: 04/12/2003 1:09:29
Asunto: RE: Decíamos ayer... En agradecimiento a Leverkühn y contra LAS TIJERAS.
Estimado Coppelius:

Gracias por su participación. Está claro que el señor Leverkühn conocía muy bien la filiación política del señor Bau cuando se puso en contacto con el foro.

Pienso que hizo bien en advertirnos de ello. Coincido con usted en que Wagner gusta a los filonazis ?supongo que no a todos- y/o que lo usan en su beneficio. Esta es la cruz de los wagnerianos. Por ello, mostré mi extrañeza ante la falta de participación en el tema.

De todos modos, sigo pensando que el Archivo Richard Wagner es una joya para nosotros y que hemos de promocionarlo, nunca boicotearlo, aunque en él tengan cabida personas como el señor Bau. Es intelectualmente interesante leer toda clase de escritos sobre Wagner, independientemente de la ideología del autor, aunque en algunos casos pueda parecernos execrable.

Vuelvo a agradecer su información a Leverkühn e insisto en que no nos abandone.

Un saludo a todos. Rex.

PD.Que no nos engañen ni manipulen. Wagner fue un revolucionario, amigo y protector del anarquista Bakunin, defendió la libertad en las barricadas de Dresde en la insurrección popular de 1849 y padeció el exilio. Nada que ver con los nazis, sino todo lo contrario. El Anillo es una representación artística del concepto marxista de la lucha de clases (G. Bernard Shaw). Wagner murió mucho antes de que naciera Hitler, verdadero manipulador y falseador.