Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Ha muerto HANS HOTTER
De: Angel Riego Cue
Fecha: 11/12/2003 16:28:39
Asunto: Ha muerto HANS HOTTER

http://de.news.yahoo.com/031211/3/3srxd.html

De: beckmesser
Fecha: 11/12/2003 17:18:22
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER

Vaya mala noticia: parece ser que murió el pasado día 6. Ninguna agencia oficial lo ha publicado. Tampoco ningún periódico.¡ y era uno de los mejores del siglo 20¡. Ha muerto Wotan. Eso si es el Gotterdamerung.
Francesc

De: morestes
Fecha: 11/12/2003 18:51:39
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Indignado estoy que la muerte de este gran cantante ( y la de Franco Correlli hace apenas una mes )no haya trascendido, enterándonos casi por casualidad.....




De: juanete
Fecha: 11/12/2003 19:20:27
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Descanse en paz, maestro. Le estamos muy agradecidos. En este actual mundo de tarugos y sociópatas, no se puede esperar más que eso: que su fallecimiento pase inadvertido.

De: florestan
Fecha: 11/12/2003 21:29:50
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Pues así es, "Das ende, das ende" Venía hoy en el coche escuchándole en el anillo de Keilberth decir eso. Qué mala noticia para el arte. Ha muerto Wotan, y también el Holandés... "Die frist ist um", y tanto..y tanto. Descanse en paz y me alegro que haya tenido una vida larga y con tiempo para prodigarnos tanta magia. Mañana de madrugada le escucharé en los adioses de Wotan, o a lo mejor me entristezco y pongo un rato las gilipolleces de algunos en la radio. Un abrazo a todos. A.

De: rexvalrex
Fecha: 11/12/2003 22:53:59
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Hans Hotter

Una noticia muy triste. Hotter no sólo era Mr Wotan ?como muchos le llamaban--, sino que su Holandés era también de culto. Esperemos que la prensa especializada informe como debe del caso. Ojalá ?sirva? el desgraciado acontecimiento de excusa para que nos sorprendan con algún monográfico en torno a su figura.

¡Qué pena que en la TV no se ocupen de estas cosas y nos aburran con los cotilleos sarnosos de siempre! Parece ser que los melómanos no tenemos derecho a nada.

Por cierto, ¿alguien conoce algún DVD donde aparezca el que ha sido uno de los mejores bajos wagnerianos de la historia del disco?

Para mí fue el mejor. Esta noche le volveré a escuchar en sus ?Adioses? dirigido por Kna. Dichosos quienes pudieron oírlo y verlo actuar en los gloriosos tiempos del Nuevo Bayreuth. Una pérdida irreparable.

Rex.

De: Mime Stolze
Fecha: 11/12/2003 23:25:39
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Hola

El fallecimiento de Hans Hotter se comenta por si solo, y es sentido y dolido por cualquier persona que haya escuchado sus Adioses de La Walkyria, entre otros muchos brillantísimos momentos que nos ha dejado.

Karajan le escribió una vez diciéndole: "No hay palabras adecuadas para expresarle mi gratitud por lo que usted ha hecho por la música".

Hotter cantó 750 veces el papel de Wotan, en el que debutó a los 22 años. Estuvo en escena hasta 1996. Contaba entonces 87 años de edad.



Como suele pasar en estos casos, los medios de comunicación generalistas rara vez se hacen eco de estas noticias, por lo que os hago una propuesta concreta: mañana elegiremos a cinco personas (amigos, familiares, compañeros de trabajo o estudio), poco habituados al mundo de la ópera, y le daremos la triste noticia, indicando a grandes rasgos lo que Hotter ha supuesto en la música y en nuestras vidas.

No conseguiremos mucho, pero al menos le haremos un rendido homenaje y, quien sabe, a lo mejor hacemos un hotteriano más, como todos nosotros.

Leb Wohl, Hans Hotter
Mime Stolze

De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 11/12/2003 23:41:59
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER

Cierro los ojos, y oigo mentalmente una voz incomparable que canta con delectación el aria "Schlummert ein, ihr matten augen" de la Cantata BWV 82 de Bach, o quizás el lied "Am Bach am frühling" de Schubert......

Adiós, Hans Hotter. Adiós, amigo de tantos años........

Como diría Octavian en el Acto 2º de Der Rosenkavalier, gracias por "haber sido lo que fuiste".


Manuel.

P.D.

El Canal Plus emitió hace meses un video de Hotter hacia 1960 cantando Los dos granaderos de Schumann con Gerald Moore.

De: florestan
Fecha: 11/12/2003 23:49:19
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Yo le tengo en el Tristán de Boulez (Osaka, 1967), con Windgassen y la Nilsson. Hace lógicamente el Marke. Es en vídeo, pero se lo puedo grabar a quien lo quiera con mucho gusto. A.

De: rexvalrex
Fecha: 12/12/2003 0:04:58
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER

¡Hola, Florestán!

Esta claro que coincidimos nuevamente en torno a Wagner. El mensaje anterior lo había escrito antes de que enviaras el tuyo. En principio me había llamado la atención la coincidencia, pero ahora pienso que es lógica, ya que Hotter era una especie de Mayo en cantante, es decir que la inmensa mayoría de wagnerianos los tenemos en alta estima.

Por cierto, y ya que la historia es lo tuyo, hay un intento de conversación ?histórica? en ?Wagner, ¿un hombre de su tiempo?? que de momento se está desmadrando. ¿No te interesaría participar en ella, a ver si se puede reconducir hacia posiciones de más provecho?

Un cordial saludo.


De: Alberich
Fecha: 12/12/2003 0:38:39
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Casualmente hace dos días estuve viendo en video unos adioses de Wotan que grabó para, creo recordar, la televisión francesa, en 1965. Los tenía perdidos desde hace años y, buscando otra cosa entre mis desordenadas cintas, aparecieron como "bonus" de una "Ariadne auf Naxos" dirigida por Karl Böhm. Voy a poner ahora mismo en el lector de CD los "Cuatro cantos serios" de Brahms.

Wotan ha muerto. Leb’ wohl.

De: Samuel
Fecha: 12/12/2003 4:15:36
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Me sumo al sentimiento general con la tristeza que siempre provoca la desaparición de alguien a quien sentíamos tan cercano. ¡Cuántas veces he sentido con este gran cantante escalofríos, que el vello se me erizaba de emoción, que los ojos se inundaban de lágrimas que siempre sabían a las aguas del Rin...! Era uno de los grandes de verdad, porque su enorme categoría humana siempre trascendió hacia su arte, que así nos fue mostrado: enorme. Incluso cuando su voz se resentía, por la fiebre del heno o con el transcurrir de los años, sabía transmitir, más si cabe, todo lo que llevaba dentro.

Ojalá sigas cantando allá arriba para suprema alegría de quien ha salido a recibirte.

De: davidal
Fecha: 12/12/2003 10:13:37
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Sólo quiero unirme a esta conversación para darle las gracias al señor Hans Hotter por su arte.

Un saludo.

De: ignasi
Fecha: 12/12/2003 12:22:11
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Ayer precisamente escuché uno de sus parsifales, concretamente con Kna en el 64, en el cual interpreta a Amfortas.
Estuve pensando que seguramente el único que estaba vivo de aquella grabación era Hotter. Que notícia hoy cuando he leido este mensaje.
Era la voz mas noble que nunca he oido.
Descansi en pau.

De: beckmesser
Fecha: 12/12/2003 13:25:45
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER

Respondiendo al que preguntaba sobre imagenes en video de uno de los más grandes del siglo XX, puedo destacar, efectivamente, el Tristan de Osaka de Boulez, ejerciendo de Rey Marke, y una Salome de la televisión austriaca interpretando logicamente a Johanan. En este último creo que hay play-back, pero es excelente. Se puede encontrar en www.houseofopera.com.
Me gustaria conocer más detalles de estos fragmentos de adioses en video, así como de los lieder de Schubert con Moore.
Por cierto, una verguenza que ningún medio se haya hecho eco de la triste noticia, o que no se le dedicara alguna de las funciones de Siegfried del Real. Los cantantes conocían, por cierto, su deceso.
Francesc

De: Erda
Fecha: 12/12/2003 19:47:28
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Qué grande fue. El Holandés de Krauss me suena ahora como homenaje.

Music&Arts ha anunciado la edición, para la primavera del 2.004, en colaboración con la Deutsches Rundfunkarchiv, de una caja de dos CDs de lieder con grabaciones suyas de los años 42/44, parece que 19 de ellos que no han sido antes publicados.

Un saludo,

Erda.

De: Erda
Fecha: 12/12/2003 20:30:27
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Rex, aunque la calidad no es muy buena (grabación del 1959 y está en un formato muy comprimido) aquí tienes un pequeño videoclip de 4:31 con Hotter interpretando algo a lo que no estamos acostumbrados: el aria de la calunnia del Barbero. Suena a cualquier cosa menos a Rossini, pero... ufff... madre mía!!

www.mrichter.com/opera/hotter.rm

Disfrutarlo.

Erda.

De: Antonio Pons
Fecha: 12/12/2003 20:37:41
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Saludos Mime Stolze.
Como gran admirador del arte de "Wotan" Hotter,y ante la imposibilidad de haber encontrado ninguna web suya,en la que pongan sus roles y actuaciones,etc.nos podrías informar,como has conocido que cantó 750 Wotans a lo largo de su carrera profesional.Gracias por adelantado,y tambien quiero informaros que el día 19 de Enero de 2004,la cadena de televisión alemana EinsFestival va a retransmitir a partir de las 20’30 El Barbero de Sevilla con Hans Hotter como Don Bartolo,en una toma de la Opera de Munich de 1959,cantado en alemán,con Wunderlich,etc, y dirigida por Joseph Keilberth.
Un abrazo

Antonio Pons

De: Mime Stolze
Fecha: 12/12/2003 22:56:11
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Hola Antonio Pons

Adquirí hace poco la caja de DG con tres CDs de lieder y escenas de opera de Hans Hotter. En el libreto pone lo siguiente:

"But is was as Wotan, most of all, Hans Hotter made interpretative history. The numbers alone testify to that. Wotan in Rheingold he sang over 150 times, the Walküre Wotan certainly 250, and the Wanderer in Sigfried as many as 350"

El texto lo firma Werner Pfister

Un saludo
Mime Stolze

De: willem
Fecha: 14/12/2003 22:23:09
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Amigos de Wagnermanía:

deseo unirme al sentir de todos por la muerte de Hans Hotter. Un gigante del canto en general y un wagneriano único. Luego de Hotter es muy difícil poder imaginarse otro cantante en este papel. Pero no sólo Wotan: Holandés, Gurnemanz, Pogner. Que descanse en paz. Es insólito el trato de los periódicos en general. Prácticamente hasta ayer (13-diciembre) no aparecieron los obituarios en los grandes diarios como el New York Times, el Times de Londres, el Corriere della Sera de Milán. Todavía ese día nada apareció en Die Welt o el Süddeutsche Zeitung (al menos en Internet). En Buenos Aires hoy (14) La Nación publicó una nota.
Leb wohl!

De: gamuret1
Fecha: 15/12/2003 16:46:10
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Leb wohl! leb wohl! meister
Otro gran hombre que se va de este mundo ,el mejor Wotan de la historia
oiré los adioses de la Walkyria de Solti
Descanse en paz.

De: waffenlos
Fecha: 16/12/2003 17:09:50
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Estoy emocionado por estos dolientes epitafios - responsos, escucharé los adioses y me pegaré un tiro. Seamos prácticos, Hans Hotter, como muchos otros, mueren para nosotros en cuanto dejan la escena.
Salvo para aquellos que contaban con él como un amigo o un familiar.
En lógica consecuencia, los recuerdos no son las inolvidables veladas en las que relataba sus anécdotas, sino su gran trabajo.
Que tenga buen viaje, si es que se va a algún sitio.

Saludos.

De: Jerónimo
Fecha: 16/12/2003 23:54:10
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Pura ilusión, sólo su longevidad ha permitido que nos hayamos podido sentir por un tiempo como contemporáneos suyos. Lo cierto es que su tiempo pasó hace mucho para desgracia nuestra y, en gran medida, alivio suyo. Porque, ¿quién puede imaginarse al gran Hotter en un montaje de, p.e., el listo de Calisto?.

Hagámonos al caso: teatro Real, temporada 2007-08, escena final de La walkiria, Wotan vestido de ursulina y con un collar de boniatos, la Nilson, como Brühnnilde en pelota picada y con unas plataformas de medio metro; escena del fuego mágico: escenario recubierto de papel de aluminio, Hotter-Wotan embute el culo de la walkiria en un microondas y después se la saca y le orina encima mientras canta lo de que "quien tema la punta de mi lanza...", ¡¡¡topefashionguaymodelno!!!, la prensa arrebatada por la tremenda originalidad del montaje al tiempo que alaba la inspiradísima dirección musical de Pepe Mari Cano (sí, el de Mecanoencano, afamado compositor de óperas a su vez) al frente de la pachanga y coro rociero de Nuestra sra. de la Petarda.

En fin, quizás sea todo mejor así. Y como consuelo nos quedan sus grabaciones.
Descanse en paz.

Saludos a todos.

De: sokkmimir
Fecha: 17/12/2003 1:45:46
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Como muy bien ha dicho el sr. Jeronimo es mejor asi.Desgraciadamente todo lo que nos han dejado hombres tan ilustres como Hans Hotter esta siendo sustituido por una modernidad que no tiene ninguna sensibilidad artistica, y que solo crean escenas como las que nos tienen acostumabrados a todos en los Teatros de todo el mundo.Suerte que nos quedan sus grabaciones, y wagnerianos que se ocuparan en conservar su trabajo y su figura.

Todo muere, y tal como van las cosas,junto a todas las personas que han llevado a cabo un gran trabajo dentro del campo wagneriano, tambien desparecera nuestro mundo que cada vez se hace mas extraño e incomprensible para la modernidad estupida de hoy.

un saludo


De: Kareol46
Fecha: 24/12/2003 11:00:31
Asunto: RE: Ha muerto HANS HOTTER
Queridos foreros:
Me sorprende la consternación de admiradores de Hans Hotter ante la noticia de su muerte. Quizás no comparta esa pena porque creía que ya había muerto, dado que toda mi vida, desde que tengo uso de música ?antes que de razón- he disfrutado de su portentosa voz y he podido ir descubriendo a lo largo de muchos años sus matices de interpretación, tanto en Wagner como en Bach o Schubert gracias a las grabaciones que disfrutamos.
Supongo que más que pena habrá despertado mucha ternura y agradecimiento como a mí y a ¿millones? de personas que seguirán saboreando el fruto del talento, el estudio, el trabajo, la vocación musical de ese artista excepcional. Ojalá en su larga vida haya podido enseñar a los que tienen cualidades para el canto, algo de lo que él derrochó para nuestro placer entonces y ahora. No es motivo de tristeza comprobar que Hans Hotter y otros artistas lleven a término su larga vida con el agradecimiento de los amantes de la Música. ¿Qué más se puede pedir?. Por todo ello no entiendo muy bien frases como ?dolorosa pérdida? y otras parecidas en esta conversación. Lo dicho: no siento ninguna tristeza, por la desaparición física del anciano Hotter. Muy al contrario, me alegra saber que hay tanta gente dispuesta a disfrutar con esa voz y a dar a conocer aspectos nuevos. ¡Como el que acabo de descubrir, gracias a Erda, en Internet! Me encanta ver al Wotan ideal ?según muchos expertos- narrando los horrores de la calumnia en el Fígaro de Rossini. Es que donde hay talento...

Feliz Navidad y que los Reyes os traigan todos los Walhallas que deseáis. (Y todos los Kareols, Wartburgs, Sandwikes, etc...) También una grabadora para consolar a los wagnerianos menos afortunados.