|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Parsifal...¿Por Knappertsbusch? |
| ||||||
Querría hacerme con una grabación de Parsifal que sea excelente en todos los sentidos. Me han recomendado la versión de Knappertsbusch, sin embargo he visto que existen varias grabaciones a cargo de este wagneriano realizadas en distintos años. Por otro lado me preocupa el tema de la grabación "en directo", ya que es muy probable que las toses pudieran arruinarme la escucha. A ser posible preferiría una grabación de estudio(aunque quizás sea un poco difícil y la calidad musical no sea tan buena...). En definitiva, tengo mis dudas, y me gustaría preguntaros cuál es la mejor opción en el mercado, teniendo en cuenta calidad musical(interpretación) junto a la calidad sonora o de grabación. Gracias de antemano y un saludo. |
| ||||||
Scriabian, olvidate de esos defectillos y no dudes en adquirir una de las versiones de Kna. bien la del 62 o la del 51. Además, la del 51 la puedes conseguir en el sello económico NAXOS ,que según me han comentado ,mejora la calidad de la edición de TELDEC. Si persistes en la versión de estudio yo te aconsejaría la de Solti en DECCA |
| ||||||
No tengas miedo, Knappertsbusch en Bayreuth es imbatible!!! Si la cuestión "técnica" es importante, entonces Philips 1962. Si no, Decca 1951 (o como bien aconseja Zaragoza la misma versión en Naxos) Si te animas a más: las dos!!! |
| ||||||
Knappertsbusch dirigió Parsifal en Bayreuth en 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963 y 1964 y oficialmente sólo hay las de 1951 (Teldec y Naxos) y la de 1962 (Philips). Completamente de acuerdo cona las valoraciones anteriores. Sólo añadir que en la de 1962 por la calidad del sonido, y disponiendo de un buen equipo de música, se posee la mejor recreación grabada de la acústica de Bayreuth. Saludos Josep |
| ||||||
Philips ’62, no hay más allá. Saludos, JulioAF |
| ||||||
Si, amigo JulioAF, se puede ir mas allá. El Kna 51 de Teldec mora en la estratosfera. Un saludo. |
| ||||||
Gracias a todos por vuestros consejos. Ya no me cabe ninguna duda: 1962_Phillips. Un saludo. |
| ||||||
De acuerdo con el conseno para el Kna en directo. Respecto al estudio, personalmente prefiero la grabación de Levine con Domingo, Morris, Moll y Norman a la de Solti o Karajan, tan solo cambiaría a Norman por la Meier y entonces ya sería ideal. Por cierto, si tienes DVD, tienes un Parsifal del 93 a muy buen precio (28 Euros en El corte inglés me costó hace un par de semanas), desde el MET con Levine. El reparto no es el mismo que la versión de estudio, por ejemplo pierdes con el cambio de Domingo a Jerusalem pero ganas con el de Norman a Meier. Además, la escenografía es clásica y la encuentro preciosa. Ya he visto los dos primeros actos y estoy muy satisfecho hasta el momento. Cordialmente |