Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Placido Domingo will record ’Tristan und Isolde’
De: Angel Riego Cue
Fecha: 15/12/2003 0:20:13
Asunto: Placido Domingo will record ’Tristan und Isolde’

FINANCIAL TIMES (FT.COM)
Arts & Weekend / Art, music & theatre Print article

Classical - The old ones are the good ones
By Andrew Clark
Published: December 5 2003 14:17 | Last Updated: December 5 2003 14:17

In little more than 12 months, EMI will make its last conventional opera recording. Tristan und Isolde will be conducted by Antonio Pappano, with Placido Domingo and Christine Brewer in the title roles.

For publicly quoted record companies such as EMI, the writing has long been on the wall. Core classical recordings no longer make commercial sense. It’s the end of a glorious era. [...] Their future lies in crossover and DVD.




De: JulioAF
Fecha: 15/12/2003 3:03:34
Asunto: RE: Placido Domingo will record
Qué tristeza... y así es la cruda realidad. Esto demuestra muy claramente lo que comenté acerca de la muerte de Hans Hotter.

El "crossover" es la mierda más grande que haya existido después de las Ketchup... (¿o antes de?)

Saludos y perdón por el vocabulario.

JulioAF.

De: juanma
Fecha: 15/12/2003 9:50:36
Asunto: RE: Placido Domingo will record
Hola a todos.

Por lo que veo, no estoy muy al día. ¿Podríais explcarme qué es el "crossover"?

Gracias y un saludo.

De: poncela
Fecha: 15/12/2003 10:12:31
Asunto: RE: Placido Domingo will record
Un tipo mucho apegado al terreno como Klaus Heymann (dueño de Naxos) discrepa abiertamente y desde hace años con esa afirmacion de que la grabacion de clasicos de repertorio no sea rentable. De hecho planea poder llegar a vender, en un futuro no lejano, todas las sinfonías de Haydn en un solo soporte físico.

De: Angel Riego Cue
Fecha: 15/12/2003 14:48:05
Asunto: Aclaraciones

Por el contexto del artículo, lo de que "el futuro está en el DVD y en el crossover" se refiere a los grandes sellos como EMI. El mismo artículo habla del gran auge de los sellos independientes, p. ej. el de orquestas como la London Sympnohy, que tienen su propio sello. Esos por supuesto que tienen futuro, y Naxos más aún, claro está... En cuanto a EMI, parece ser que este "Tristán" será su última ópera en CD antes de dedicarse en exclusiva al DVD.

El repertorio "crossover" es lo que "cruza sobre", es decir, lo que está a medio camino entre lo clásico y lo "Pop", p.ej. Barenboim tocando tangos ycosas así.


De: Alberich
Fecha: 15/12/2003 15:45:59
Asunto: RE: Aclaraciones
"El repertorio "crossover" es lo que "cruza sobre", es decir, lo que está a medio camino entre lo clásico y lo "Pop", p.ej. Barenboim tocando tangos ycosas así."

Plácido cantando Tristán también puede ser "cross over". O "sink under".

Alberich


De: juanma
Fecha: 15/12/2003 16:34:11
Asunto: RE: Aclaraciones
Gracias por las aclaraciones.

Menudo chasco. Pensé que se trataría de un mineralizante, supervitaminizante y novedoso sistema de grabación. Caramba con EMI. Quién la ha visto y quién la ve.

Saludos.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 15/12/2003 20:34:09
Asunto: RE: Aclaraciones
No condenemos al reo a muerte dándole garrote vil antes de haberle detenido, juzgado y condenado.

El Señor Domingo tiene todo el derecho del mundo a cantar lo que mas le pete. Una vez hecho y oído podremos criticar sus cánticos a nuestro sabor.

No soy abogado, pero he sido asesorado al respecto por un eminente letrado que me asegura que hacer lo contrario sería actuar en contra del Código Penal, que predica que no hay pena sin delito y si el delito no se ha cometido, de mala manera es posible enjuiciarlo.

Difícilmente se puede condenar sumariamente a un reo, no sólo sin juicio, sino, lo que es más grave e ilegítimo, sin delito, cadáver ni pruebas de la existencia del mismo, únicamente en base a la presunción de un delito futuro y por tanto incierto.

El que puede lo más puede lo menos, si este principio es fuente básica del Derecho Penal como expresión más grave que es del Derecho, queda fuera de toda duda la conveniencia de su entrada en juego en otros órdenes de menor entidad, como lo es sin duda el examen al que los expertos en la materia someterán al objeto de las iras de los más intransigentes, el Sr. Domingo, luego si el mismo texto constitucional predica el derecho a la presunción de inocencia de todo individuo sospechoso de cometer un ilícito penal, con más razón habrá de aplicarse este principio si lo que se discute es algo tan sencillo y a la vez complejo como la calidad artística y vocal de determinado individuo.

Un saludo de un iletrado

De: poncela
Fecha: 16/12/2003 9:29:08
Asunto: RE: Aclaraciones
El Arte no es en absoluto democrático, y no tiene presuncion de inocencia. Si William Matteuzzi anunciara que iba a cantar el Otello de Verdi en el Met yo podría afirmar, sin temor a equivocarme, que sería un desastre. Si Plácido Domingo anuncia que va a grabar Tristan (papel que FISICAMENTE está fuera de sus posibilidades vocales) solo puedo concluir que será una estafa digital.

Otra mas en su carrera, tampoco vayamos a escandalizarnos. ¿Recuerdan su desastroso Alfredo con Kleiber y el agudo de su cabaletta? Je, je, je.

De: waffenlos
Fecha: 16/12/2003 17:23:39
Asunto: RE: Aclaraciones
Amigo Fürtwangler, no sólo es punible el delito consumado, sino también
LA TENTATIVA.
Artículo 16.1 del Código Penal: "Hay tentativa cuando el sujeto - Domingo- da principio a la ejecución directamente por hechos exteriores, practicando - ensayos- todos o parte de los actos - de los tres- que objetivamente deberían producir el resultado - El tristán-y sin embargo éste no se produce por causas independientes - momento de cordura del productor- de la voluntad del autor - Domingo.
Es de cajón.

Saludos a todas las wagnerianas.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 16/12/2003 21:16:38
Asunto: RE: Aclaraciones
Poncela, el arte no es ni democrático, ni fascista, ni comunista ni anarquista ni nada parecido, es solo arte. Lo que aquí se trata es de si es lícito condenar a muerte a un individuo que no ha cometido todavía el delito, aunque como dice Waffenlos, tiene la intención de hacerlo. En cualquier caso la pena sería menor, pues solo puede ser acusado de intento de homicidio. Reitero en cualquier caso que antes de juzgarlo debemos escucharlo.

Waffenlos, tu última respuesta a una intervención mía, que espero que recuerdes (Baisbal, Catedrales, Buscaamante, el balón de fumbrol y el trío de la bencina cantando Amapola) , me ha obligado a permanecer hospitalizado bajo estricta vigilancia médica y psicológica. He tratado repetidas veces de acabar con mi vida, afortunadamente sin conseguirlo, me he visto sumido en una profundísima depresión nerviosa de la que estoy saliendo a trancas y barrancas, mi salud se ha visto consumida y de aquél joven atlético que fui otrorra no queda vestigio alguno. Sobre mi cayó una maldición peor que la del anillo. Pero descuida, ?arrieros somos y en el camino nos encontraremos?

Un saludo.

De: poncela
Fecha: 16/12/2003 21:32:33
Asunto: RE: Aclaraciones
Crei que todo el mundo sabía que el Arte es clasista y aristocrata, con sus propias clases y su propia aristocracia... pero allá usted con sus concepciones de arte pop.

Placido Domingo es culpable de tratar de engañar a la gente grabando en disco un rol que no puede cantar en teatro. Eso se llama engañar. Y como no puede cantar ese rol, ni ha podido nunca, ni podría jamas por mucho que lo intentara pues está fuera de sus capacidades naturales, tendrá que hacer todo tipo de artificios digitales para que "parezca" que lo canta. Insisto, eso se llama: ENGAÑAR.

Culpable.

Condenado a escuchar su Figaro y su Nemorino hasta que grite de dolor como hicimos los demas.

De: waffenlos
Fecha: 17/12/2003 18:43:33
Asunto: RE: Aclaraciones, que te lo traen, Wilhelm.
Apreciado Wilhelm, lamento profundamente el cataclismo emocional causado por mis palabras y celebro tu pronta recuperación. No había mala intención en ellas. Espero tu vendetta que, a buen seguro, llegará, llegará...llegará.

Ah!, que seguro que te traen el Gregor-Dellin, pero sólo eso que son 42? de librito y no veas las de gastos que tiene la casa real.
Saludos.




De: wilhelm furtwangler
Fecha: 18/12/2003 20:34:40
Asunto: RE: Aclaraciones, que te lo traen, Wilhelm.
Teatro de ópera en día de estreno. Plateas y palcos ocupados por señores de grandes fortunas e inmensas barrigas acompañados de sus cacatúas repintadas y enjoyadas hasta los pies. El señor duerme a pierna suelta; la foca, armada con prismáticos, entretiene su tiempo en la observación de otros especímenes similares con objeto de realizar una exhaustiva crítica científica sobre los mismos. ¿Dónde está esa tremenda pasión por el arte de la clase aristócrata, señores míos?

El señor Domingo no engaña a nadie. Pone en el mercado libre su producto (sin letra pequeña) que no va a producir sorpresas, pues quien mas, quien menos es conocedor de sus méritos y limitaciones. Además creo que hay que tener cierta consideración con él. Es un artista consagrado que si está acometiendo algunos roles wagnerianos, no es ni por dinero ni por mas gloria, que ya los tiene, es por amor a la música de Wagner.

Saludos y felices Reyes, que no os los merecéis

De: acrisios2003
Fecha: 19/12/2003 10:57:20
Asunto: RE: Aclaraciones, que te lo traen, Wilhelm.
No comprendo estas críticas a Placido, un artista excepcional, y el mejor Siegmund de los 90. Tengo una grabación en directo desde el MET en 1997 de la Walkiria, que es de lo mejor que he escuchado en este papel, después de Vickers.

Supongo que a punto de entrar en el 2004 el hombre ya no está para muchos alardes más, pero le concedo el beneficio de la duda. Además ya grabó el duo de amor de Tristán con Papano y D Voigt para EMI, junto con el de Siegfried, y a mi parecer está excelente en ambos. Entonces ¿porqué no?

Mirad a Ben Heppner, mucho más joven que él, un gran artista también y la voz ya le está fallando desde hace un par de años (aun así seré de los primeros en ir a comprar el DVD del Tristán, grabación en directo, que saldrá en Enero)

Cordialmente