|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
NUEVO ATAQUE A WAGNER. |
| ||||||
Estimados foreros: Me he quedado anonadado cuando he dado con esta noticia procedente de Bayreuth. Leedla con atención porque no tiene desperdicio. Como wagneriano me siento ofendido por los ataques que nuevamente hace la prensa amarilla hacia la persona de nuestro genial compositor. Yo diría que se trata de una manipulación orquestada por elementos sionistas que no hace sino distorsionar la realidad apoyándose en el control que de los mass media tienen. ¡No hay derecho! Os agradecería dierais vuestra opinión al respecto. Muchas gracias. Rex. Bayreuth (Räuters). La boina que lleva décadas figurando en el Museo Richard Wagner (sito en Villa Wahnfried, la que fuera casa del compositor en la pequeña ciudad de Bayreuth) ha sido examinada por el eminente especialista genético Wilhelm Erdapfel. El Dr. Erdapfel analizó los restos encontrados en dicha boina, que, según él detalló en la conferencia de prensa posterior a la investigación, consistían en: tres cabellos, un poco de caspa, un resto de mucosidad, y diversos restos de suciedad interungular. El examen de los cabellos ya reveló un alto contenido de plomo, lo cual no fue sorprendente, pues el testimonio de Peter Cornelius ya dejaba claro que Wagner era un plomo, hablando siempre de sí mismo y de sus cosas. La caspa, por su parte, no ha aportado nada que no se supiera ya. Sin embargo, los resultados obtenidos a partir de los datos de la mucosidad dejan claro que el tamaño de la nariz debe ser incluso mayor de lo que aparecería en las fotos de Wagner. El análisis de la suciedad interungular es aun más revelador: pese a que los testimonios indican que Wagner era muy limpio, el contenido de microbios por micrómetro cuadrado es realmente alto. ¿Cómo es posible? Todos estos datos contradictorios tuvieron ocupado al Dr. Erdapfel durante varios meses. La solución vino cuando el especialista genético midió el diámetro de la boina para calcular el tamaño de la cabeza del compositor. Al contrastar las enormes dimensiones resultantes de estos cálculos con las fotos que existen de Wagner, el Dr. Erdapfel concluyó que la boina no pudo pertenecer a Wagner. "Incluso sabiendo que Wagner tenía la cabeza un poco desproporcionada respecto de su cuerpo," -declaró Erdapfel a los periodistas- "el cabezón que describían mis cálculos tendría que pertenecer por lógica a una persona que midiera, como poco, un metro y ochenta y siete centímetros. Y sabemos con certeza que Wagner medía 166 cm. Esto explicaría, además, el mayor tamaño de la nariz y la incoherencia entre lo limpio que era Wagner y los rastros de suciedad encontrados en la boina." Las reacciones no se han hecho esperar. El Comité para la Beatificación de Wagner ha dicho que en realidad las fotos son falsas y en realidad Wagner medía más de metro noventa. "La orden de arresto donde se recoge la medida de 166 cm estaba obviamente manipulada para mancillar la fama del maestro" -ha declarado un portavoz del comité. Dentro del comité, hay quien afirma lo mismo, pero por diferentes motivos: "el impresor de la orden de búsqueda era primo del cuñado del portero de la casa del fontanero de Wagner; sin duda, su cercano parentesco con Wagner le llevó a manipular las medidas para evitar que la gente pudiera dar con él". Wolfgang Wagner ha insistido en las declaraciones que hizo cuando el investigador se llevó la boina: "¡¡¡Le repito que ese idiota se llevó otra boina, la que usábamos para jugar con el perro!!! ¡La compramos en el rastro!". Muchos han querido ver en estas declaraciones el carácter conservador que ha caracterizado la gestión del nieto octogenario. Su hijo Gottfried no tardó en dar su opinión: "Es una más de las burdas manipulaciones de mi padre. En vez de eso, debería pedir perdón de una vez por los judíos que Wagner asesinó implicitamente en sus obras y representar ’El niño judío’ en el Festspielhaus, antes de ’Parsifal’". |
| ||||||
Hola Rex, No sé si lo dirás en broma o en serio, pero el caso es que esta noticia estuvo puesta en esta misma página, aunque quizá no te diese tiempo a leerla, ya que sólo estuvo un día. Por cierto que ese día era el 28 DE DICIEMBRE. ¡¡Inocente!! |
| ||||||
¡Ay, Coppelius! Ya me has fastidiado la broma. ¿De dónde te piensas que he sacado la supuesta noticia? Pues de Wagnermanía, 28 de diciembre. No pienses que soy tan inocente. Pregúntale a Wotancaminante, que coincidimos en la conversación titulada ?La quinta parte del anillo?. Si la buscas en el ?buscador? verás que ya hice yo entonces bromas con lo de la wagneriana boina. Eso no se hace, seguro que alguien hubiera picado y nos habríamos reído un poco. Me da la impresión de que el inocente no soy yo. Rex. |
| ||||||
Vaya, lo siento, aunque ya me parecía a mí raro... Soy más inocente y más primigenio que el joven Siegfried (es que vengo de leer la magistral crítica de ibn ammar, te la recomiendo). Un ingenuo saludo. |
| ||||||
No es bueno querer reirse de nadie. Al final os pasa esto. |
| ||||||
Estimado amigo Alfonso: Con mi mensaje inicial no pretendía reírme de nadie. Ya hace bastante tiempo que entro en Wagnermanía y considero a los foreros amigos míos. Les tengo a todos un gran respeto y cariño. Lo único que pretendía era gastar una pequeña broma para ver si alguien ?picaba?. Los amigos se gastan bromas entre ellos. Nada más. No todo va a ser conversaciones serias y trascendentes. Pienso que está bien que, de vez en cuando, nos pongamos un poco en plan guasón. Hasta Wagner mostró su sentido del humor en Maestros. Recibe un caluroso saludo. Rex. |
| ||||||
Tienes razón. Pero no te tomes tampoco muy en serio tú mi mensaje. Espero no haberte molestado. Me refería a que a veces las bromas son mal interpretadas en Internet. Lo digo por experiencia. Un abrazo de Alfonso. |