|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Reparto Sigfrido y Ocaso en Liceu |
| ||||||
Estimados wagnerianos: Me gustaría conocer vuestra, siempre inestimable, opinión sobre los interprétes (protagonistas o no) de la segunda parte del anillo que se representará en el anillo. De Billy se ha mostrado solvente en la dirección musical. Me encantó su interpretación en la Valkiria. ¿Sabéis que deja el Liceu? ¿Quién sería capaz de hacer un anillo de calidad ahora en Europa? La producción de Kupfer, por lo menos en sus dos primeros episodios fue bastante correcta. El descenso de Wotan y Loge, y la recreación del Nibelheim fue magnífica. Veremos si nos encontramos un nivel semajante en el Ocaso (¡dificil tarea!). Sigfrido está más al alcance (dentro de lo que cabe). Struckmann. Creo que puede hacer un muy buen Gunther. Ya veremos como caminante. ¿Qué opináis? A mí personalmente, me sorprendió gratamente en su Wotan del Oro, y no desentonó para nada en la Valkiria. Hay gente que lo ha criticado muchísimo por el segundo acto de la Valkiria, pero a mí personalmente me sorprendió su dominio. ¿Creeis que Morris está por encima actualmente? ¿Y Titus? Personalmente creo que Titus, ahora es el mejor Wotan, pero para gustos los colores. Yo lo ví en el Real y me encantó. Woodrow ¿? No lo he oido nunca. ¿Dará la talla?. Treleaven. Lo ví en un Sigrido en Zurich, y la verdad espero haya madurado algo, porque de lo contrario no creo que lo oigamos: más bien lo intuiremos. Pero dicho esto, no seamos malos. Windgassen no resucitará, así que no comparemos. La Polaski es ya muy conocida y creo que sobran las palabras. Qué pena más grande. Pero siendo realista mejor que De Vol que tuve el disgusto de ¿escucharla? en el Real, seguro que estará. Por lo menos conoce sus limitaciones. Salminen. Evidentemente el gran Salminen estará bien, pero no está ya un poco mayor. ¿Qué opináis?´ Halfvarson es algo peculiar para hacer Hagen. ¿Lo habéis oido/visto alguna vez en este papel?. Estos apuntes a bote-pronto para inciar el debate creo que valen. OPINIOINES. Gracias a todos los afortunados wagnerianos. |
| ||||||
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, de todas formas me temo que tanto Siegfried como el Gotter estarán por debajo del Oro y la Walkure del pasado año. La orquesta, que en el 2003 fue lo peor, ha mejorado algo esta temporada. De Billy no dirige Wagner demasiado mal. Hasta aqui todo correcto. Pero ¿ y los cantantes ?. El pasado año tuvimos a Linda Watson y Peter Seiffert, todo un lujo porque actualmente pueden ser la mejor soprano dramática wagneriana y uno de los mejores tenores. Creo que los dos serán Siegfried y Brunhilde en Bayreuth 2006. Pero en el Liceu tendremos a Treelaven, que ni aguantó los Tristanes de hace dos años en Barcelona; Woodrow, que canta bien en los dos primeros actos de Siegfried pero que no aguanta en el tercero (lo vi el año pasado en Toulouse); y finalmente la Polaski, cada día más limitada, pero que, por lo menos, es digna. El Wanderer, perfecto si tiene buen día. Strukmann es actualmente el mejor Wotan, juntamente con Titus, pero con un estilo de voz diferente. El primero sigue el ejemplo de George London, seco y metálico con mucho caracter. El mismo lo reconoce y confiesa. Como Gunther, todo un lujo. Pero repito: si el mismo nota que no tiene el día, es capaz de no cantar...Strukmann tambien sera el Wotan de Bayreuth en el 2006. El resto de interpretes, francamente bueno, con alguna excepción. Salminen, sin duda, el mejor. Todavía puede con el papel. Por cierto, el próximo año lo volveremos a tener en Barcelona como Gurnemanz y Gudunov... Esto, es a priori, lo que se presenta. Despues, es muy probable, que haya cambios. Creo que surgirán problemas graves con el papel de Siegfried, y sinó, al tiempo... Francesc |
| ||||||
Beckmesser, se me hace la boca agua...¿Está previsto un Parsifal en el Liceu para el próximo año? |
| ||||||
Juanjo: Se trata de un Parsifal que seguramente dirigirá Sebastian Weigle, con Plácido Domingo y Violeta Urmana. El Anfortas no si si lo interpretará Struckman o Bo Svothus. Un año despues tendremos un Hollander con Alan Titus, y más tarde el Lohengrin de Konwitchny con Luana de Vol (Ortrud) y Emily Magee. Todas estas informaciones confirmadas por los propios cantantes (Domingo, Titus y De Vol y Magee). Las dos últimas, parece ser que tienen cierto parentesco. Francesc |