Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Curiosidad wagneriana.
De: Jerónimo
Fecha: 13/01/2004 23:44:20
Asunto: Curiosidad wagneriana.
Aunque podría haberlo sospechado, no me imaginaba ciertas extensiones del mundo wagneriano. He topado hoy una, francamente agradable, en el mundo de la botánica:

www.heliconia.de/images/ He.wagneriana_cv.Rainbow.jpg

¡Una flor dedicada a Wagner!, me la he puesto de fondo de escritorio, no queda nada mal.

A ver, ¿Alguién conoce más curiosidades de este tipo?, sería interesante hacernos con un catálogo al respecto, nunca se sabe la de sorpresas que pueden encontrarse por el mundo.

Un saludo a tod@as.

De: JulioAF
Fecha: 14/01/2004 3:29:46
Asunto: RE: Curiosidad wagneriana.
Bueno, la curiosidad que yo aporto no lo es tanto, pero sí me causó mucho gusto cuando la descubrí. Tengo un CD doble de marchas austriacas y prusianas interpretado por los metales de la Berliner bajo la batuta de Karajan. En el segundo CD, la pista 15, justo antes de la Marcha Radetsky, es una marcha llamada "Nibelungen-Marsch", compuesta por un Gottfried Sonntag basado en la música del Anillo. Es realmente buena y digamos que es el Anillo en 3 minutos y medio... a ritmo de desfile militar.

Saludos,

JulioAF

De: flosshilde2
Fecha: 14/01/2004 21:06:29
Asunto: RE: Curiosidad wagneriana.
Hola Jeronimo, efectivamente, hay una flor dedicada a Wagner, una Heliconia inflorescence, Heliconia Wagnerianna,es de la especie de la flor del Ave del Paraiso, es preciosa, esta ultima se puede ver en muchos jardines.
Un saludo.

De: Jerónimo
Fecha: 20/01/2004 23:52:46
Asunto: El Walhalla de Ludwig I
Ahí va otra curiosidad:

Antes de Ludwig II otro monarca de Baviera tuvo ya debilidad por la morada de los dioses. Luis I de Baviera hizo edificar entre 1830 y 1842 en una colina cerca de Regensburgh el Walhalla. El edificio, curiosamente en estilo dórico griego, estaba destinado a albergar bustos de los alemanes ilustres.

Podeis hacer una visita "virtual" del mismo en:
http://joerg-hempel.com/gallery/A188


Situado en una ubicación espectacular este Walhalla sirvió de tema para algunos cuadros de la época, a destacar el del pintor romántico inglés J.M.W. Turner. Lo he localizado en:

http://www.bbc.co.uk/arts/turner/turner1.shtml

y, en:

http://www.bbc.co.uk/arts/turner/turner2.shtml

aparecen detalles del mismo.

Saludos.