|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Grabaciones Tannhauser: Karajan vs. Gerdes en DG. |
| ||||||
Estimados, Quiero comprar un nuevo cd de Tannhauser. Cual version me recomendais, entre las de Karajan (DG, Vienna, live) y Gerdes, con Nilsson. O quizas la Emi con Grummer ? saludos, Oscar. |
| ||||||
Estimado wagneriano: Yo te recomendaría 3 Tannhausers, que son de los que he oído los que más me gustan: -El de Solti (referencia absoluta desde todos los puntos de vista). DECCA. Según Mayo, el mejor Wagner del maestro húngaro. R.Kollo está soberbio, con sus facultades en grado óptimo. -El de Sawallisch (en vivo desde Bayreuth-62).Phillips. Windgassen no está en su mejor momento vocal, pero sigue siendo lo que siempre fue y será, uno de los tenores heroicos wagnerianos mejores de la historia. Una gozada. -El de Karl Elmendorff (histórico, Bayreuth-1930). Tiene un sonido muy bueno para la época. Está restaurado por Ward Marston, ?el mago? y está en Naxos. (Puedes consultarlo en www.naxos.com, incluso puedes oírlo). Te lo recomiendo. Si lo que te interesa es el DVD, hay uno que está bastante bien. Dirige Z.Mehta. Ópera de Munich. 1995. R.Kollo ya está en declive vocal ? nada que ver con la versión de Solti ? pero hace un papel digno. La estrella es W. Meier, que hace una Venus de antalogía. La puesta en escena es discutible, de las ?modernas?. En conjunto me satisface. En cuanto a las versiones que mencionas, tengo que decirte que nos las he oído. Ahora bien, la de Gerdes no fue bien acogida por Mayo, ya que consideraba que éste no hizo una buena dirección ?en realidad era técnico de sonido ? y no supo sacar de cantantes tan excelsos como la Nilsson lo que éstos podían dar. Un saludo y a disfrutar de Tannhauser. Es la primera ópera de Wagner que me hizo ?tilín? y le tengo mucho cariño. Sobre todo a la versión de Solti. Rex. |
| ||||||
Estoy de acuerdo con la clasificación de Rexvalrex, quizá habria que añadir la versión de Keilberth en Bayreuth con Vinay, Brouwenstijn, Fischer-Dieskau y Greindl (Golden Melodram). Entre las dos que indicas es claramente preferible la de EMI con Hopf, Grümmer, Fischer - Dieskau Frick dirigida por Franz Konwitschny versión de Dresde). La de Karajan (versión de Paris) es preferible a la de Gerdes pese a la interpretación una tanto "anticuada" de Beirer (con un despiste en la oda a Venus del segundo acto), pues Karajan es un Director de Orquesta cosa que no es Gerdes (ingeniero de sonido metido a director). Un saludo. |
| ||||||
Además de las versión de Solti, genial, te recomiendo las versiones "modernas" de Sinopoli en DG y Barenboim en DECCA, quizá la segunda sea mejor en cuanto a dirección mientras que la primera incluye la fenomenal bacanal del primer acto. Atención a Peter Seiffert, en la versión de Barenboim, un tenor que está subiendo muchos enteros y haciendo una carrera muy inteligente. Hay momentos en que me recuerda a Windgassen por la musicalidad y buen gusto que tiene Saludos |