Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Colección Ediciones del Prado
De: Cúrbenal
Fecha: 16/02/2004 1:21:26
Asunto: Colección Ediciones del Prado
Alguien estaba interesado por saber qué óperas de Wagner iban a ser incluidas en esta colección. Yo estoy suscrito, y he recibido una lista de más de 30 óperas que está previsto que aparezcan. A pesar de que el Anillo de Levine aparecía en la misma colección en la página italiana de Ediciones del Prado, en principio parece ser que no está previsto que suceda lo mismo en España. Las óperas de Wagner que aparecen en la lista son el Tristán de Mehta con la Meier y Jon Fredric West; Tannhäuser con René Kollo, la Meier y Mehta, y Los Maestros por Frühbeck de Burgos. La lista es provisional, y no están todos los títulos que aparecerán, que en total son 45. Tanto el número de entregas como los títulos y su orden de aparición es provisional, y puede variar, según ellos, "en función de las condiciones de mercadotecnia". Se pueden mandar sugerencias a la editorial; yo he aprovechado para sugerir la inclusión del Anillo en la colección, que vendría a salir por 60 euros, y aunque no sé de qué manera puede esto influir, podríais hacer lo mismo que yo y dar un poco el coñazo con el asunto del Anillo. Los que estamos suscritos os podemos avisar cuando salgan las óperas de Wagner, y sólo tendríais que pedirlas en un quiosco y las recibiríais en unos 15 días. La colección es, de todas formas, muy interesante, por ser inusualmente variada. Aparte de los títulos que suelen venir en este tipo de colecciones, se incluyen otros menos conocidos y no menos interesantes, como el Pelleas de Debussy, Elektra de Strauss además de Ariadna auf Naxos y Capriccio, Fidelio, etc. Der Rosenkavalier viene en las fotos de la colección, pero no viene en la lista (¡y tampoco Salome!), y lo mismo sucede con Wozzeck; lástima.

De: nikaskotas
Fecha: 16/02/2004 2:32:34
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Me dejas de piedra como al Comendador. Ni Wozzeck ni La Tetralogía, pues vaya inteligentes que son los de mercadotecnia, menuda Historia de la Ópera va a quedar finalmente.¿Y de Janacek se salva siquiera Jenufa?.
Yo personalmente no me suscribí porque tengo títulos repetidos y no me compensaba y tambien es cierto que si no me "aseguran" la totalidad del producto que se adquiere no confio.Además hay otra colección quiosquera (que tampoco dice ni asegura el listado de títulos) que es algo más barata e incluye fascículo jugoso.
saluti

De: rexvalrex
Fecha: 16/02/2004 16:43:18
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Cúrbenal: ¿Podrías pegar la lista de las óperas que te han dicho que van a salir? Muchas gracias. Así nos ahorraremos una pasta sabiendo cuáles son.
Rex.

De: Zauber
Fecha: 17/02/2004 11:55:51
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Esto es lo que anuncian en www.delprado.com

Un saludo.

---------------------------------------------------

Éstos son algunos de los títulos que podrá adquirir:

La Bohème, de Giacomo Puccini (Luciano Pavarotti y Mirella Freni, en La Scala).
El barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini (Cecilia Bartoli).
Don Giovanni, de W. A. Mozart (Cecilia Bartoli dirigida por N. Harnoncourt).
Carmen, de Georges Bizet (Teresa Berganza y Plácido Domingo)
La Gioconda, de Amilcare Ponchielli (Eva Marton y Plácido Domingo)
Norma, de Vincenzo Bellini (Joan Sutherland dirigida por R. Bonynge)
Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns (Plácido Domingo y Shirley Verrett)
La dama de picas, de P. I. Tchaikovsky (Festival de Glyndebourne)
Tristán e Isolda, de R. Wagner (Waltraud Meier dirigida por Z. Mehta)
Orfeo y Euridice, de C. W. Gluck (dirigida por J. E. Gardiner en el Châtelet de Paris)
Madame Butterfly, de Giacomo Puccini (Yasuko Hayashi dirigida por L. Maazel en La Scala)
Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti (Joan Sutherland dirigida por R. Bonynge)
Elektra, de Richard Strauss (Eva Marton y Brigitte Fassbänder dirigidas por C. Abbado)
La forza del destino, de Giuseppe Verdi (dirigida por V. Gergiev en el Kirov)
Pelléas et Mélisande, de Claude Debussy (dirigida por J. E. Gardiner en la Ópera de Lyon)
Fidelio, de L. van Beethoven (dirigida por C. von Dohnányi en el Convent Garden).


De: Cúrbenal
Fecha: 17/02/2004 16:59:23
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Os mando la lista que me enviaron desde Ediciones del Prado. Tened en cuenta que no es completa, ya que en total serán 45 óperas. La otra colección interesa. Son sólo 25 entregas, y de momento no hay nada anunciado que se aleje de lo corriente. La colección es, de todas formas, interesante. No se puede incluir todas las obras importantes en una colección así. ¿Metemos 7 óperas de Wagner? ¿Cuántas de Mozart? ¿Y La Flauta Mágica? ¿Cuántas de Puccinni? ¿Y Turandot? ¿Cuántas de Verdi? ¿Y Falstaff? ¿Por qué no L’enfant et les sortiléges de Ravel? Ya digo que Wozzeck sí aparecía en la foto. Quizá la incluyan, al igual que Der Freischütz, en las óperas que faltan en la lista. ¡Pedid la tetralogía via e-mail! Yo ya lo he hecho. Si empiezan a recibir una avalancha de correos quizás podamos hacer algo.


PVP 14,95?
45 DVD en total
quincenales
Por orden alfabético

Títulos Intérpretes Director Lugar
Bellini: Norma (Sutherland, Bonynge, Australia) Joan Sutherland Richard Bonynge Opera Australia
Beethoven: Fidelio (Dohnányi, Covent Garden) Gabriela Benackova, Josef Proschka Christoph von Dohnanyi Royal Opera House
Bizet: Carmen (Berganza, Domingo, Chatelet de Paris) Teresa Berganza, Plácido Domingo Pierre Dervaux Chatelet de Paris
Debussy: Pelleas et Melisande (Gardiner, Lyon) Colette Alliot-Lugaz, José Van Dam John Eliot Gardiner Opera Lyon
Donizetti: Lucia di Lammermoor (Sutherland, Bonynge) Joan Sutherland, Richard Greager Richard Bonynge Opera Australia
Glück: Orfeo y Euridice (Gardiner, Chatelet) Magdalena Kozena, Patricia Petibon John Eliot Gardiner Chatelet de Paris
Haendel: Xerxes Ann Murray, Lesley Garret Charles MacKerras Opera Nacional Inglesa
Janacek: Jenufa Roberta Alexander, Pilip Langridge Andrew Davis Glyndebourne Festival
Mozart: Don Giovanni (Bartoli, Harnoncourt) Cecilia Bartoli, Rodney Gilfry Nikolaus Harnoncourt Opera Zurich
Mozart: Così fan tutte (Bartoli) Cecilia Bartoli, Agnes Baltsa Nikolaus Harnoncourt Opera Zurich
Mozart: Le nozze di Figaro Janice Watson, Giovanni Furlanetto Paolo Olmi Opera Lyon
Offenbach: Orfeo en los Infiernos (Brussels) Alexandru Badea, Elizabeth Vidal Patrick Davin Teatro de la Monnaie, Bruselas
Ponchielli: La Gioconda (Domingo, Marton, Viena) Plácido Domingo, Eva Marton Adam Fischer Opera Viena
Puccini: La Bohème (Pavarotti, Freni, San Francisco) Mirella Freni, Luciano Pavarotti Tiziano Severini Opera San Francisco
Puccini: Madama Butterfly (La Scala) Yasuko Hayashi, Peter Dvorsky Lorin Maazel Scala Milan
Purcell: The Fairy Queen (ENO) Yvonne Kenny, Thomas Randle Nicholas Kok Opera Nacional Inglesa
Rossini: Il barbiere di Siviglia (Bartoli) Cecilia Bartoli,Gino Quilico Gabriele Ferro Stuttgart
Rossini: La Cenerentola (Salzburg Festival) Ann Murray, Francisco Araiza Riccardo Chailly Opera Viena
Saitn-Säens: Sansom et Dalila (Domingo, Verret) Plácido Domingo, Shirley Verret Julius Rudel Opera San Francisco
Strauss: Capriccio Kiri Te Kanawa, David Kuebler Donald Runnicles Opera San Francisco
Strauss: Ariadne auf Naxos Susan Antony, Jon Villars Sir Colin Davis Opera Dresden
Strauss: Elektra (Marton, Fassbänder, Abbado) Eva Marton, Brigitte Fassbaender Claudio Abbado Opera Viena
Tchaikovsky: La dame de pique (Festival de Glyndebourne) Yuri Marusin, Sergei Leiferkus Andrew Davis Glyndebourne Festival
Verdi: Aida (Pavarotti, Scala) Maria Chiara, Luciano Pavarotti Lorin Maazel Scala Milan
Verdi: La forza del destino (Gergiev, Kirov) Galina Gorchakova, Nikolai Putilin Valéry Gergiev Teatro San Petersburgo
Verdi: La Traviata (Glyndebourg) Marie McLaughlin, Walter MacNeil Bernard Haitink Glyndebourne Festival
Verdi: Il trovatore (Sutherland) Joan Sutherland, Kenneth Collins Richard Bonynge Opera Australia
Verdi: Macbeth Renato Bruson, Mara Zampieri Giuseppe Sinopoli Opera Berlín
Wagner: Tannhäuser René Kollo, Waltraud Meier Zubin Mehta Opera Baviera
Wagner: Tristan und Isolde (W. Maier) Jon Fredric West, Waltraud Meier Zubin Mehta Opera Baviera
Wagner: Meistersingers Eva Johanson, Wofgang Brendel Rafael Frühbeck Opera Berlín

De: Cúrbenal
Fecha: 17/02/2004 23:42:58
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
En mi anterior mensaje quise decir que la colección de Planeta de Agostini NO interesa en absoluto, aunque sea un poco más barata (2 euros menos cada entrega). No creo que allí encontremos ningún Wagner ni nada fuera del repertorio más trillado, por los títulos que se avanzan y por ser más corta. De todas formas, tengo un amigo que se la está haciendo. Si saliera algo interesante ya os lo diría.
Las dos "enes" en Puccini duelen a la vista, lo sé. Alguien dijo que había tres cosas inevitables en la vida: la muerte, los impuestos y las erratas.

De: jlsnwagner
Fecha: 18/02/2004 0:44:22
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la de Planeta de Agostini no tiene interés alguno. No sólo por los títulos sacados hasta el momento, sino por el enfoque mismo de la Colección. Pretenden que te suscribas y no te informan más allá de los 3 primeros títulos. Estoy convencido que la técnica que siguen es la de muchas colecciones de fascículos: vamos a forrarnos vendiendo los 2 ó 3 primeros fascículos y después ya veremos.
Saludos.

De: nikaskotas
Fecha: 18/02/2004 1:15:18
Asunto: RE: Colección Ediciones del Prado
Hombre,eso de "no tiene interés ninguno" y aun desconociendo los títulos es algo prematuro .El cuarto fascículo fue una Norma muy apañada,íntegra e historicista, y el quinto una Chica del Oeste con Plácido, y es aquí donde puede encontrarse alguna pista porque El Corte Inglés y Diverdi están sacando (adelantándose?)algunos títulos a 18,95 y 14,95 respectivamente como un Peter Grimes (el famoso en cd de la Philips) con Vickers y Colin Davis, El Asunto Makropulos de Janacek, una Arabella,etc.Esperemos que la cosa de anime y bajen los precios de otras colecciones y se amplien con títulos infrecuentes.
Saluti

De: Ignacio
Fecha: 18/02/2004 9:14:49
Asunto: RE: Colección Planeta
Pues como dice nikaskotas, está muy bien que esto se saque en los kioskos ya que así los comercios bajarán el precio de los correspondientes DVDs de ópera si es que quieren comerse algún colín. Ya pasó lo mismo con las películas.

Con respecto a la colección de Planeta-Agostini, un aviso a navegantes: Hace bastantes años, al pricipio de la era CD, Planeta ya sacó una colección de fascículos con CDs de óperas -del entonces grupo Poligram, es decir, DG, Philips y Decca, con cosas estupendas- que también se llamaba "La gran Ópera" y que yo hice en su integridad. Como compré el primer volumen de esta de DVDs, vi que el contenido de los fascículos es exactamente el mismo que los de aquella colección, por otra parte estupendos, muy completos e informados.

A lo mejor no tienen mucho interes los DVDs de la colección -cosa que, al menos, pongo en duda- pero si alguien quiere tener una buena enciclopedia de ópera -desde luego, bastante mejor que cualquiera de las que hay ahora mismo publicadas en castellano-, esta es su oportunidad.

Yo, evidéntemente, no la voy a hacer porque ya la tengo, así que me he suscrito a la del Prado.

Que conste que no tengo nada que ver con Planeta, malpensados.

Un cordial saludo.

Ignacio.

De: Alfonso
Fecha: 18/02/2004 16:15:24
Asunto: RE: Colección Planeta
Yo también me he decidido por El Prado, aunque es un poco más cara, trae en cada entrega un fascículo con información muy completa sobra la grabación. Cosa que Planeta sustituye por una historia de la ópera en general para obligarte a comprar la colección entera. Con la otra, si alguna no te interesa o ya la tienes pasas esa semana y no te queda coja la colección. Además, la periodicidad es de dos al mes y no cuatro como en Planeta. La verdad entre las que ponen en la TV si además tenemos cuatro mensuales se me iba a poner cara de Pavarotti.
Por cierto que en la primera entrega se anuncia un Wozzeck desde la Stats Opera de Viena.
Estoy de acuerdo en que lo mejor de todo esto es que la competencia, al final tira de los precios a la baja. Lo que hace que más gente pueda permitirse acceder a ópera. Por lo menos a la grabada.

De: rexvalrex
Fecha: 27/02/2004 9:10:45
Asunto: RE: Colección Planeta
Colecciones de óperas

Estimados wagnerianos: Yo también prefiero la colección de Ediciones El Prado, es más completa y las versiones son mejores, al menos por lo visto hasta ahora.

De todos modos he de deciros que la de Planeta tiene cosas muy interesantes. El nº2 corresponde a una Flauta con nada menos que MATTI SALMINEM como Sarastro, que está tan requetebién como siempre, y el nº4 es una Norma dirigida por Fabio Biondi con su Europa Galante, con instrumentos de época y un vestuario y una escenografía adecuados que no te hacen reír como sucede con la versión de Sutherland/Bonige llena de falso cartón piedra y barbas postizas de pega, aunque está claro que la mencionada diva ha sido una de las mejores Normas, junto a la Callas y la Caballé. (Estas son las dos óperas que me he comprado de esta colección).

Por otra parte, los fascículos de Planeta están muy bien. Yo, lo que estoy haciendo es ?picotear? de una y de otra, porque ya tengo unas cuantas de las anunciadas por E.del Prado.

Le preguntaría a Ignacio qué tal están los fascículos dedicados a WAGNER (los de Mozart están muy bien) y a cualquier forero que se esté haciendo la colección de Planeta que hiciera el favor de avisar cuando empiecen a salir los fascículos dedicados a Herr Richard W. , que me gustaría hacerme con todos.

Un saludo, compañeros.

Rex.

Por la fraternidad wagneriana.