|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
En Busca del mejor parsifal de Kna |
| ||||||
Hola un amigo me copiara la version del 1951 quien me puede reseñar de ella se lo agradeceria de antemano saludos |
| ||||||
¿Qué tal amigo? No te he podido ubicar en tu correo. La versìón de la que hablas no la he escuchado. Sé que Parsifal está hecho por Windgassen y que la dirección es más lenta que en la versión del 62. La calidad de la grabación no es tan buena como la de la versión sacada por Phillips(62), pero he escuchado que la dirección es la más soberbia de Knappertsbusch. Saludos Contáctame si puedes amigo. Mi correo es ehott@ing.uchile.cl. Externstein |
| ||||||
Lo mejor no existe, solo existe "lo te gusta más". A mi el Parsifal de 1951 tiene mi predilección por motivos musicales y extramusicales. Contacta conmigo llcasanova@ya.com LLorenç Casanova |
| ||||||
Hola Amigo: Lo que puedo decirte es que escuche la venerada del 62 y tambien la del 51. Pues me quedo con la del 51. La direccion es soberbia, te sobrecoge. Y Windgassen...sencillamente soberbio. Un saludo a todos |
| ||||||
Tengo las versiones de Kna de 1951, 1952, 1954, 1956, 1958, 1962, 1963 y 1964 en Bayreuth más el tercer acto de Berlín de 1942 y te diría que 1951 y 1962, las oficiales, son imprescindibles, pero que es muy interesante conocer las de 1954 (¡Hotter como Amfortas!) y 1956 (Fischer-Dieskau como Amfortas, Hotter com Titurel, Vinay como Parsifal) muy diferenciada de otras versiones. Y el resto son excelentes. Saludos. |