|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Mención a Wagnermania en semanario digital |
| ||||||
Con ocasión de un comentario sobre el Ocaso del Real en la página www.minutodigital.com hay una breve mención a wagnermania. Curioso que hay más lectores de wagnermania de lo que a priori quien aparece por aquí, y apenas interviene como yo, pensaramos. Es un comentario poco musical y mas centrado en el tema de los montajes artísticos pero me parece curioso, defiende la postura tradicional por cierto. |
| ||||||
¿Dónde está ese comentario qu eno lo encuentro? ¿A qué te refieres con defender la postura tradicional? |
| ||||||
El comentario está en la página de inicio de www.minutodigital.com, en la sección de cultura, su autor es Vicente Niño... el enlace concreto es : http://www.minutodigital.com/opinion/vicente03.htm En lo de la postura tradicional me refiero que aboga por los montajes tradicionales, es decir que un viquingo sea un viquingo, un arbol un arbol y un castillo un castillo y no guibichungos vestidos de smoking, palacios como modernas habitaciones minimalistas y ríos y árboles imaginarios... |
| ||||||
Acabo de leer el artículo y, en líneas generales, suscribo totalmente sus argumentos. El concepto de convencional-vanguardista es muy subjetivo y abierto a debate, por supuesto. Creo que el problema no está tanto en eso como en que el espectáculo convenza por su creatividad, fidelidad a la obra y belleza plástica. De todas formas, sinceramente, estoy convencido de que la historia mítico-épica que vertebra el monumental Anillo requiere de una puesta escena acorde a esos mitos y a esos héroes. Debo admitir que el minimalismo, como opción estética, no es santo de mi devoción, salvo excepciones. Y, desde luego, para ser la primera vez que ponen esta obra en el Real, se debería haber optado por algo más espectacular, monumental y "convencional". Habría ayudado mucho más a la divulgación de la misma en un Madrid ayuno de Wagner y muy desconocedor de esta obra en concreto. Ante gustos no hay nada escrito. Y mis gustos personales van por ahí. El minimalismo suele encubrir falta de ideas y creatividad y hasta un mero ahorro de presupuesto. En fin. Ya veremos qué nos depara el futuro. Te animo a que tú comentes más sobre el tema. |