Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






En medio del marasmo....una novedad bibliográfica
De: Manuel Pérez de Rozas
Fecha: 14/03/2004 0:51:03
Asunto: En medio del marasmo....una novedad bibliográfica

Amigos:

Quizás ya se haya comentado aquí, por lo que sea una tontería mencionarlo ahora. El caso es que hoy en la librería LAIE de Barcelona he comprado la nueva edición de las traducciones de los 4 libretos de El Anillo del Nibelungo por Ángel Fernando Mayo, en la nueva edición actualizada, que dejó lista poco antes de su fallecimiento. La fecha de impresión es el 23 de octubre de 2003.

Como la anterior, la edición es bilingüe (como suelen ser los libros de poesía extranjera) y las diferencias en el texto no parecen muy relevantes. Han desaparecido la bibliografía y la discografía; para disponer de ellas se remite al magno libro de Gregor-Dallin y, obviamente, a la Guía Wagner del propio Mayo.

Tal como se avisó, los 4 tomos se han reunido ahora en uno solo, de casi 500 páginas (unas 470, para ser exactos). Hay que señalar que ahora el formato es algo mayor: para que os hagáis una idea, pasa de un formato de libro de bolsillo, como era antes, a un tamaño como de guía de museo o turística.

El prólogo a la 2ª edición comenta las diferencias entre ambas ediciones y explica algunos cambios de traducción. La portada reproduce la portada del antiguo tomo del Oro del Rin, con las 3 ondinas asomando fuera del agua, más bien ligeras de ropa.

Sinceramente, creo que teniendo la edición antigua no hace falta comprarse ésta (aunque yo lo he hecho, por la cosa del cariño hacia la figura de Mayo...), pues las diferencias son en el fondo escasas; por supuesto, los que no adquirieron en su momento los 4 volúmenes ni en tiendas ni a través de DIVERDI tienen ahora su ocasión, máxime porque el precio (25?, marcado en la propia contraportada, atención) es tentador.

¿Saldrá otro(otros) volumen (-es) con las traducciones de las otras 6 óperas? Tant de bo!!! (¡ojalá!), como decimos por aquí.

En fin, con el bonito libro me he ido a casa mientras nuestro país se seguía volviendo loco colectivamente, los 200 muertos siguen muertos y para siempre, en la jornada de reflexión se reflexionaba vamos a decir que más bien poco, y la cosa en general pase lo que pase y haya puesto las bombas quien las haya puesto, se presenta negra.

¡¡¡¡¡Pero mañana (hoy, por la hora que es) vamos todos a votar!!!!! Hagámoslo aunque sea por los que el jueves perdieron la posibilidad de votar.

Un saludo (compungido)

Manuel