|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
e-mulations! |
| ||||||
Escribo estas líneas para dar noticias de las posibilidades que ofrece el programa emule. Quien lo tenga instalado que pruebe buscar nombres de referencia de intérpretes, directores o compositores. Yo por ejemplo me he bajado el Holandés de Kna de 55 de Golden Melodram, 2CD de Sviatoslav Richter Rediscovered, el Cocierto n.2 de Rachmaninov con súper Horowitz (video), los dibujos de Bugs Bunny dedicados a Wagner, algunas sinfonías con Kna i Furt, y tengo ya en proceso todo el anillo entero de Clemens Krauss y un video de Don Giovanni con Furt. de 1954 (a ver que saldrá...) Endavant! |
| ||||||
Un saludo ¿Serías tan amable de explicar a los que cómo yo somos neófitos en esta materia dónde se consigue el programa, cómo funciona y si hay que tener algún tipo de conexión especial para poder utilizarlo? Creo que podría resultarnos muy interesante. Gracias por adelantado CARLOS |
| ||||||
Ningún problema! Yo también soy un ignorante en el tema informático pero poco a poco y entre todos, vamos descubriendo cosa nuevas. El programa e-mule sirve para conectarte con los archivos de otras personas que también tienen instalado el mismo programa. De este modo tienes acceso de manera totalmente gratuita a un montón de información de todo tipo. Para istalartelo en tu ordenador sólo creo que es necesario que tengas ADSL o superior; en caso contrario el tiempo de descargas de ficheros es infinito y la factura del teléfono impresionante. Para descargártelo ves a la página oficial de e-mule: http://www.emule-project.net/ En esta página verás a tu derecha un recuadro que pone: Starts, News... y DOWNLOADS. Clicas en Downloads y en la página que se te abre clicas en Installer v0.42d(Hotfix). Entonces se te abrirá una nueva página en la que se te proponen: "host", "location", "continent" y "Download". Yo seleccioné el host SWITCH, Zurich, Europe -supongo que todos deben ser +/- o menos lo mismo pero cogí ese por proximidad con España. Clicas en Download y verás que se te abre una ventana en que te ofrece la posibilidad de abrir, guardar...etc. Clicas en guardar (escogerás el sitio dónde quieres guardarlo en tu ordenador) y rápidamente lo tendrás descargado en tu PC. Entonces sólo tendrás que instalarlo. Quizás la ventana para istalarlo se te abrirá automáticamente; en caso contrario ves a buscar el archivo en el sitio que lo has guardado y lo abres para poder instalarlo. La isntalación es totalmente guiada. Tienes que ir siguiendo los pasos que te proponen, que en la mayoría de los casos es "siguiente" Una vez instalado, seguramente tendrás un icono con la cabeza de una mula en la pantalla del PC, tendrás que escoger unos servidores; éstos te ponen en contacto con otra gente que tienen el mismo programa y te permitirán localizar la información que buscas. Cuando llegues a este punto, y con el programa emule abierto, ves a la página: http://ed2k.2x4u.de/index.html clicas en Best Servers (ADD TO EMULE) (no es la única página que te ofrece servidores. Puedes encontrar muchas más). A continucación ya puedes utilizar el programa. Con los iconos superiores clicas en Buscar. Entonces introduces algún término relacionado con lo que buscas, seleccionas el tipo de documento: Audio, documento, video... y se te presentará todo lo que hay disponible. Escoges lo que más te guste y a esperar que se te descargue. Como todos los programas te lo puedes configurar a tu gusto! (Preferencias) Si son archivos Audio tardan relativamente poco: una canción unos pocos minutos; en cambio, si son operas enteras o películas ya puede tardar unos días. Tienes que procurar tener siempre conectado el ordenador y el emule siempre encendido. Lo bueno que tiene es que si estás bajando algo y tienes que apagar el PC, la próxima vez que lo abras se conectará auómáticamente y recuperará los archivos que estabas bajando la última vez. Espero que te haya servido de algo. Realmente es un programa (de los más populares en el tema de descargas) muy útil. Lo último que me he bajado ha sido un video de la gala del centenario del MET (83); con todos los grandes! y la Nilsson está estupenda. A disfrutar y a coger el toro por los cuernos! Endavant! |
| ||||||
Me interesa mucho descargarme el Holandes de Kna , pero en la busqueda que he hecho no me aparece como tal. ¿Me podría indicar el nombre con el que aparece exactamente? Muchas gracias de antemano. |
| ||||||
Sine Nomine: El archivo se presenta: HOLLANDER.KNA.BAYREUTH1955.rar Creo que escribiendo sólo KNA ya te saldrá. Un saludo. Endavant! Te aconsejo que te bajes un documento: What’s Opera Doc? |
| ||||||
Lo haré. Muchas gracias por el dato. |
| ||||||
Una pregunta más. ¿ Cuanto tiempo tardó en descargarse al Holandés ? Gracias otra vez. |
| ||||||
No estoy seguro, quizás 15horas. Cada vez que me conecto lo dejo un ratito y poco a poco... sin prisas! Por cierto, si no los tienes, házte el Ocaso de Kna en Bayreuth de 1951 y todo el anillo de Krauss (1953). Bajan relativamente rápidos considerando el tamaño. Busca también cosillas de Furtwängler; hay de muy interesantes. Hasta Pronto! |
| ||||||
Para quien no lo tenga, también aparece a veces en las búsquedas el Anillo de Kna del 56 entero, en cuatro archivos separados, ópera a ópera. Además no está en mp3, cuya calidad es inferior, sino en wav. Un saludo, Coppelius |