Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Wagner y Strauss en la temporada 2004/2005 del Teatro Real
De: Pablo Rodríguez
Fecha: 02/04/2004 10:09:57
Asunto: Wagner y Strauss en la temporada 2004/2005 del Teatro Real
Hola a todos,

Os informo de que en la próxima temporada del Real habrá poco Wagner, pero de calidad. Se ha programado un Lohengrin (que creo que era la única ópera de Wagner posterior a Rienzi que quedaba por representar aquí tras su reapertura) para los días 16, 19, 22, 23, 25, 26 y 28 de febrero; 1, 4 y 7 de marzo de 2005. Se trata de una reposición de la Deutsche Oper de Berlín que fue realizada en 1990 por Götz Friedrich. El director de todas las funciones será Jesús López Cobos y entre los solistas se incluye un estupendo reparto con Kwangchul Youn como König Heinrich, Peter Seiffert como Lohengrin, Petra Maria Schnitzer como Elsa, Hans-Joachim Ketelsen como Telramund y Waltraud Meier como Ortrud.

Además otro de los puntos destacados de la temporada será la reposición de la producción de 1992 de la Bayerische Staatsoper de Munich de "Die Frau ohne Schatten" que se representará los días 15, 19, 22, 25 y 29 de abril; 2, 5 y 9 de mayo de 2005 bajo la dirección musical de Pinchas Steinberg y con un reparto muy interesante que incluye a Robert Dean Smith como Der Kaiser, Eva Johansson como Die Kaiserin, Alan Titus como Barak y Luana DeVol como su mujer.

El resto de la temporada lo conforman dos nuevas producciones de La Dolores de Bretón dirigida por Ros Marbá y de Macbeth con López Cobos, el estreno en España de "L’Upupa" de Henze dirigida por Paul Daniel y con la escenografía de Festival de Salzburgo de Dorn (y que hace tiempo se pensó que iba a ser el debut de Thielemann en el Real, algo que según le van las cosas de bien a este señor dudo que ocurra nunca), la Cléopâtre de Massenet dirigida por Miguel Ortega (y con las Caballé madre e hija), una nueva producción del Barbero dirigido por Gianluigi Gemelli con escenografía de Sagi, la ópera Elena y Constantino de Ramón Carnicer dirigida por López Cobos, y finalmente las reposiciones de La Traviata de 2003 de nuevo dirgida por López Cobos, el Don Carlo de 2001 que en esta ocasión ya no podrá dirigir el tristemente desaparecido García Navarro y lo hará López Cobos. La temporada finaliza con otra producción interesante: la de Die Zauberflöte que estrenaron La Fura dels Baus el pasado mes de octubre en el trienal de Ruhr y que será dirigida por Marc Minkowski.

Pues nada a ver si ahora hay entradas para todos y podemos disfrutar de unas cuantas veladas de ópera la próxima temporada.

Un saludo cordial,

Pablo.

De: rexvalrex
Fecha: 05/04/2004 10:20:09
Asunto: Festival de verano
Muchas gracias por tu información. ¡ojalá podamos conseguir entradas para las dos óperas citadas, prometen mucho a priori. Por cierto, y ¿ya se sabe el contenido del Festival de Verano?¿Qué óperas tan "populares y baratas" van a sustituir al Moisés y Aaron de Barenboim? ¡Qué pena!

Un saludo. Rex.