|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
100 años de grabaciones en Bayreuth |
| ||||||
En 1904, el sello G&M (Gramophone & Typewriter, es decir, el antepasado de la EMI), hizo por primera vez grabaciones de Wagner en Bayreuth. Para celebrar el centenario, el sello Gebhardt publica una caja de 12 CD’s llmada "100 años de Bayreuth en disco - Los primeros cantantes del Festival de Bayreuth 1876-1906", que incluirá esas grabaciones de 1904 (que no sé lo que son) y otras más, registradas en el intervalo 1900-1930. La portada se puede ver en la web de Gebhardt: http://www.gebhardtmedien.de/ |
| ||||||
Dije: " el sello G&M " Quería decir G&T |
| ||||||
Confío en que en breve plazo aparezca en la Hoja Parroquial. Los gastos de envío de la tienda (jpc) que comercializa este sello no son nada despreciables (14,99 EUR). Un saludo Jose Angel |
| ||||||
Hola Ángel, Es muy interesante esa edición que comentas, aunque creo que Gebhardt no es más que la casa editora, si no estoy mal informado es Christian Zwarg y su empresa Truesound Transfers la que han preparado este cofre y además una exposición conmemorativa del evento. Tienes toda la información sobre el tema en: http://www.bayreuth-edition.com Tengo varias de las grabaciones que se hicieron en 1904 en Bayreuth y, por lo que sé, se trata en todos los casos de grabaciones de cantantes con piano y no hay ningún fragmento orquestal (de hecho, los pianistas acompañantes son anónimos). Por ejemplo, de la producción de Das Rheingold de ese año (que dirigió Hans Richter) se grabaron tres fragmentos con piano cantados por Theodor Bertram que hizo ese año el papel de Wotan ("Abedlich strahlt"), Hans Breuer que hizo de Mime canta un pequeño fragmento de la tercera escena en donde también interviene Loge (que quiza sea el tenor Otto Briesemeister) y el bajo Leon Rains (que ese año hizo de Hagen) canta la primera intervención de Fasolt. De "Die Walküre" se grabó el "Siegmund heiss ich" cantado por Alfred von Bary que hizo también de Siegmund ese año. Por otro lado, también se grabó un fragmento también con piano de Lohegrin cantado por Robert von Scheidt que ese año hizo de Biterolf en la producción de Tannhäuser que dirigió Siegfried Wagner, de Donner en Das Rheingold y de Klingsor en la producción de Parsifal dirigida por Muck. Lo demás que se incluye imagino que son grabaciones más o menos conocidas de los cantantes de esos años. De hecho, imagino que empezará con las grabaciones de 1900 del sello Berliner en donde el tenor Hermann Winkelmann canta algunos fragmentos de los maestros y Lohegrin con acompañamiento pianístico (Winkelmann fue como sabes el tenor que hizo de Parsifal en el estreno de la ópera en 1882) y así en adelante hasta 1930. Por cierto, que desde la página web que te indico arriba se puede comprar este cofre y cuesta 60 ? + 9 ? de gastos de envío. Un saludo cordial, Pablo. |
| ||||||
Reconozco que sobre la arqueología discográfica wagneriana estoy un poco fuera de juego. Existen bastantes registros wagnerianos de comienzos del siglo XX, pero hasta donde yo se, las primeras grabaciones que se realiza- en el festival de Bayreuth datan de 1927.¿ Alguien me puede confirmar este dato ? |
| ||||||
Amigo Zaragoza, Tienes razón y realmente las primeras grabaciones importantes en Bayreuth se realizaron en 1927. Lo que pasó en 1904 es que se hicieron las primera grabaciones acústicas con acompañamiento pianístico de algunas de las grandes estrellas vocales del festival. En 1927 la cosa cambió con la invención de la grabación eléctrica (que había comenzado a realizarse en 1925) y la posibilidad de registrar en un soporte sonora la acústica aproximada de un espacio como era el festspielehaus de Bayreuth con la orquesta en su foso y los cantantes en el escenario. En ese año como sabes el sello Columbia grabó varios fragmentos (al margen de las representaciones) de Parsifal bajo la dirección de Karl Muck y Siegfried Wagner, y también varios fragmentos del Anillo que dirigió Franz von Hoesslin (en CD por desgracia tan sólo se han publicado una parte de esas interesantísimas grabaciones). Un saludo cordial, Pablo. |
| ||||||
Pablo, muchas gracias por tu amable aclaración |