Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Wagner,el mas completo.
De: josemglezglez
Fecha: 14/05/2004 11:32:46
Asunto: Wagner,el mas completo.
Wagner es el compositor mas completo que ha existido.Utiliza la voz como si de un instrumento se tratase de la orquesta.Es mi preferido.La pena es que en muchas interpretaciones la voz queda ahogada por la orquesta.El solista compitiendo "en un tour de force" con toda la orquesta,.¿Qué versiones me recomiendan del Ocaso de los Dioses en la que se oiga bien a los solistas?.
Agradecido de antemano reciban un cordial saludo.
José Manuel.

De: JosePG
Fecha: 14/05/2004 12:20:25
Asunto: RE: Wagner,el mas completo.
Aunque el Ocaso es una de las obras más complejas del maestro, particularmente es la que más me gusta (quizás precisamente por eso).
Yo te recomendaría, si quieres calidad de sonido (no sólo vocal) la de Solti. Últimamente se está descalificando, creo que muy injustamente, este anillo. A mí me sigue pareciendo una maravilla de interpretación.
Vocalmente creo insuperables de este Ocaso:

1. el Hagen de Frick (y lo pongo como primero no por casualidad). La llamada a los gibichungos es algo memorable; entre otros.
2. la Waltraute de Ludwig (impresionante). Parece mentira que una intervención que se podría considerar en principio secundaria tenga tanta fuerza y carga dramática.
3. como siempre, Windgassen (un genio). Hay que tener en cuenta que está grabado en el 65, pero sin embargo demuestra su clase en cada nota.
4. y dejo para el final a la magnífica Birgit Nilsson (sin comentarios).

Sin embargo, si quieres disfrutar de la mejor interpretación vocal en general, eso sí, con un estilo en la dirección completamente distinto al de Solti, yo pongo como número uno al Ocaso de Kna del 56. Algo irrepetible, increíble, maravilloso, y para mí lo mejor del tan últimamente afamado anillo de Kna del 56.

Además, en mi opinión (aunque sé que va a levantar polémica), creo que es en el Ocaso donde el estilo de Kna mejor se adapta. Esto lo digo, porque tanto la Valquiria como, fundamentalmente, el Sigfrido requieren de un ritmo más "acelerado" del que Kna proporciona. Para aclarar esto, sólo diré que es una simplificación odiosa, pero no voy a escribir aquí un tratado al respecto (alguno pensará que en lugar de simplificación, es una simpleza: ¡¡lo entenderé!!; sólo quiere transmitir una impresión).

Si buscas calidad vocal, y teniendo en cuenta que estamos hablando de una grabación mono, creo que quedarás prendado de este Ocaso de Kna. Varnay y Windgassen dan todo un recital, sólo superado por el tercer acto del Sigfrido de ese mismo anillo.

No puedo seguir extendiéndome, pero también quiero mencionar a Krauss 53 y Keilberth 52.

Sólo espero que perdonéis estas simplificaciones obligatorias (o simplezas).

Saludos.

De: olivio
Fecha: 14/05/2004 15:04:47
Asunto: RE: Wagner,el mas completo. - protagonismo de la voz
jose:

si lo que preguntas es qué versiones tienen una soberbia calidad vocal, estoy en general de acuerdo con las recomendaciones de JosePG.

pero, si te he entendido bien lo que buscas es una grabación en la que la importancia relativa de las voces frente a la orquesta sea mayor de lo habitual.

en este caso te recomendaría la versión de Pierre Boulez en phillips.

ojo!!! a mi no me seduce especialmente, de hecho su walkiria y siegfried me parecen estar al limite de lo aceptable. El ocaso me es mas grato pero, independientemente de opiniones personales, lo que es inegable es que la orquesta suena mas bajo y las voces mas alto que cualquier otra versión bien grabada que yo haya escuchado.

Oliv