Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Problemas al reproducir discos de EMI.
De: curtasun
Fecha: 20/05/2004 16:31:20
Asunto: Problemas al reproducir discos de EMI.
Hola.

Este mensaje es un poco extraño pero quisiera comentarlo por si alguno de los que por aquí escriben han tenido problemas como yo en sus aparatos de música a la hora de reproducir los compactos (originales, eso sí) de EMI de ’The Great Recordings Of The Century’.

Yo tengo un aparato Technics SC-DV290 y a la hora de intentar escuchar ’Tristán e Isolda’ de Furtwangler o ’Fragmentos Orquestales’ de Klemperer el lector empieza a hacer cosas raras y a veces no funciona: ni siquiera puede leer el número de pistas del CD y su minutaje.

He detectado que esto sucede con los discos más recientes de la serie porque otros que tengo (la 9ª de Beethoven en Bayreuth 51 o Las 4 Estaciones) y que salieron hace más tiempo, funcionan perfectamente.

¿Alguien ha tenido estos mismos problemas?

Un saludo,

Carlos Urtasun

De: Coppelius
Fecha: 20/05/2004 20:58:33
Asunto: RE: Problemas al reproducir discos de EMI.
A mí me ocurre algo parecido, aunque sólo en el lector del ordenador, con algunas pistas (no todo el disco, las demás se escuchan) del Lohengrin de Kempe, o de la Lady Macbeth de Rostropovich, entre otros que no recuerdo. No tengo ni idea de a qué se debe, pero prueba a escuchar esos mismos discos en otro reproductor a ver qué pasa.

Un saludo,

Coppelius

De: RMORENO
Fecha: 20/05/2004 21:31:21
Asunto: RE: Problemas al reproducir discos de EMI.
Un amigo mío se compró el Tristán de Furtwängler y el último dísco no era capaz de reproducirlo su lector (un Pioneer de hace unos 10 años). No era capaz de leer nada de nada. Es más, lo descambió en El Corte Inglés y el nuevo que le dieron Idem de Idem.

Me lo dejó (aun lo sigo teniendo) y yo no he tenido ningun problema ni en el lector principal del equipo, ni en el DVD del ordenador, y tampoco en el CD del coche.

A lo mejor es un problema relacionado con la antigüedad de los lectores. No sé.

De: David Revilla
Fecha: 20/05/2004 23:45:04
Asunto: RE: Problemas al reproducir discos de EMI.
Ni antiguos ni modernos, es un problema que tienen ciertos reproductores (ni siquiera creo que dependa de modelos) con discos que tienen una cubierta especialmente gruesa como esos discos de EMI. Si no se soluciona el problema y sólo te pasa con ese tipo de discos te recomiendo que te hagas una copia (que por cierto, si es para tu uso es legal) del disco en cuestión. Yo lo hice con un disco que tenía rallado, pero al realizar la copia sólo se escuchan alguna "mancha", sin llegar a saltar.
Leb wohl!

De: curtasun
Fecha: 21/05/2004 9:36:09
Asunto: RE: Problemas al reproducir discos de EMI.
Para colmo, si hago una copia la cadena de música no reconoce esos discos.
¿Esto también le pasa a alguien?

De: faust
Fecha: 23/05/2004 23:49:51
Asunto: consecuencia de nuestra sociedad de chapuzas


Desgraciadamente vivimos en una sociedad de chapuzas; el motivo por el que no se oyen ciertos discos es por culpa de la lente del lector del reproductor (ese pequeño aparatito transparente y azulado del interior del lector). La lente no influye en la calidad del sonido para nada (pues de esto se encarga el amplificador y los altavoces), sino en la mera reproducción mecánica del aparato, digamos que es la traductora de información, no la editora.
No quiero decir que aquellos que tienen problemas tengan un mal aparato, pero sí puedo asegurar que la lente es bastante mala. No por costar un equipo un pastón o tener altavoces de madera, la lente tiene que ser buena. La lente depende estrictamente de la empresa de electrónica que fabrica.

Nos alegramos por los bajos precios en electrónica, pero en algún punto deben estar los inconvenientes; ilusos y encantados invertimos en una industria que aprovechando nuestra ignorancia, se aprovecha a más no poder para vendernos cualquier porquería.

Un cordial saludo, y la próxima vez haced lo que yo, leeros varios libros de electrónica y sonido antes de comprar un aparato; verdaderamente merece la pena


PD: Las grabadoras de cds que disponemos son de una muy baja calidad (por algo son tan asequibles) por lo que la grabación resulta rudimentaria y muchas veces hacen cosas tan raras como estas. Lo de que Emi se oiga mal es una realidad, pero hay otras casas bastante más conflictivas...

De: poncela
Fecha: 25/05/2004 10:56:29
Asunto: AntiCOPY
Fijense en la caja a ver si contiene el logo del sistema antiCOPY que EMI utiliza en sus nuevos discos. El antiCOPY consiste en enviar informacion defectuosa sobre el contenido de las pistas de manera que los lectores de CD de los PC’s son incapaces de leerlos/copiarlos... y de paso la mitad de los reproductores del CD del mercado.

En realidad es un CD defectuoso "a proposito" y estan en pleitos en medio mundo por ello... pero mientras lo han puesto en marcha.

De: Samuel
Fecha: 01/06/2004 0:08:12
Asunto: RE: consecuencia de nuestra sociedad de chapuzas
Faust, ¿podrías recomendar alguna marca o modelo de lector que nos garantice una lectura sin sobre-saltos y que no se nos salga del tiesto en lo económico?

Gracias, un saludo.

De: faust
Fecha: 02/06/2004 0:39:22
Asunto: RE: consecuencia de nuestra sociedad de chapuzas

la verdad es que todo depende mucho del momento en que uno se decida a comprar el aparato, lo último que haya salido al mercado, cuánto dinero se quiera gastar y qué prestaciones se pida para el reproductor.

"grosso modo" me atrevería a recomendar Sony, que quizá en sonido es de lo mejorcito que hay. No por esto desmerezco otras marcas, faltaría más, pero creo que Sony es un seguro de vida.

lo principal a la hora de comprar es ir con mucha calma y asesorarse bien. En internet hay un montón de opiniones y críticas, quizá compense perder un par de minutillos leyéndolas... la página web de sony te aydará mejor que yo a decidirte. es ciertamente interesante:

mucha suerte

ALFONSO

De: Samuel
Fecha: 03/06/2004 17:34:56
Asunto: RE: consecuencia de nuestra sociedad de chapuzas
Me asombra una recomendación de una marca un poco de andar por casa y fuera del ámbito de la gama de alto "standing" en el mundo de la alta fidelidad, pero bueno, reconozco que, antes de pasarme a Sennheiser, todos mis auriculares fueron siempre Sony y estaba contentísimo. Es innegable que existen otras marcas de mayor exquisitez (también de mayor precio), pero quizá tengas razón y en cuestión de lectores Sony merezca la pena.

Gracias y un saludo.