Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Götterdämerung en el Liceu
De: Sigemunt
Fecha: 25/05/2004 0:37:38
Asunto: Götterdämerung en el Liceu
Estimados Wagnerianos,
El domingo 23 asistí a la representación de Götterdämerung en el Liceu, así como dije que Siegfried tenia un aprobado, Götterdämerung tiene un excelente. Esta vez Bertrand de Billy llevó un tempo impecable y marcó bien las dinámicas; las cuerdas por fin despertaron y se dejaron llevar por el drama, los metales muy correctos, el viento ... la orquesta fantástica.
Treleaven no se reservó y dio todo de si desde el primer momento, aguantando bién hasta el final. Avisaron de que Struckmann tenia una alergia, cantó de todas maneras y hizo un buen Gunter. Salminen , inconmensurable, fabuloso Hagen. Brunhilde, la mas justa pero también resolvió correctamente el papel, las Nornas ? ninfas perfectas. Muy bien también el coro. En fin, una representación formidable que me ha dejado muy satisfecho y lleno de gozo Wagneriano.

Saludos

De: rexvalrex
Fecha: 25/05/2004 10:14:24
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Muchas gracias por tu información. Yo tengo entradas para finales de junio y principios de julio y estoy deseando que llegue el momento. El año pasado asistí a las dos primeras partes y la verdad es que me gustó mucho, incluyendo el trabajo de Kupfer, y eso que soy partidario de las representaciones tradicionales.

He asistido también a alguna representación de la Tetralogía en el Real. Yo diría que las del Liceu tienen más calidad.

Un saludo. Rex.

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 25/05/2004 12:02:48
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Hoy he leido la crítica en la prensa que es muy buena con grandes elogios.
Espero el Siegfried del día 2 de Junio y el Götter del día 22. Si alguien va estos mismos días podríamos contactar para saludarnos y cambiar impresiones.

Llorenç

De: beckmesser
Fecha: 25/05/2004 13:42:36
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Llorenç:
Yo voy a casi todas, incluidas las del 2 y 22 de junio. A la salida siempre voy a saludar a los artistas. Podemos quedar allí.

Francesc

De: Arnau
Fecha: 25/05/2004 17:21:53
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
OH! Estos comentarios me hacen desear aún mas que llege el dia seis. Ustedes que van a varias representaciones:¿el nivel del estreno acostumbra a ser mas elevado que el resto de las representaciones? ¿puede decaer la calidad de una producción a lo largo de las representaciones que se hagan de ella?
Son preguntas un poco absurdas, pero me hacen desconfiar de las criticas del dia del estreno.

ARNAU

De: übermesch
Fecha: 25/05/2004 18:50:18
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Saludos,

¡Sigemunt, cuanto tiempo, que recuerdos!

A todos os digo que me parece algo extraño que todo este año este yendo tan bien si lo comparamos con varias quejas sobre las representaciones del pasado año. Eso es una buena señal. Acudire al götter el 29 y el 12, y al Siegfried el 26 y el 4, si me entusiasmo tal vez pueda caer algo mas. Los dos Siegfrieds los vere a cargo de Woodrow, menos el götter del 29 sera Treleaven otra vez: espero haber hecho una buena eleccion. Para variar y tal y como estan las cosas, seguro que siendo la primera vez que quiero ver a Struckman, el 26 se nos pone malo y ya tenemos su tos en el escenario a modo de percusion, o al cantante alternativo o en el mejor de los casos a Morris (va a ser que no) que reniega de Scarpia y nos viene a dar recuerdos.

Mañana ya me toca el Siegfried... a ver a ver...

Saludos a todos.

De: übermesch
Fecha: 25/05/2004 18:52:16
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Saludos,

¡Sigemunt, cuanto tiempo, que recuerdos!

A todos os digo que me parece algo extraño que todo este año este yendo tan bien si lo comparamos con varias quejas sobre las representaciones del pasado año. Eso es una buena señal. Acudire al götter el 29 y el 12, y al Siegfried el 26 y el 4, si me entusiasmo tal vez pueda caer algo mas. Los dos Siegfrieds los vere a cargo de Woodrow, menos el götter del 29 sera Treleaven otra vez: espero haber hecho una buena eleccion. Para variar y tal y como estan las cosas, seguro que siendo la primera vez que quiero ver a Struckman, el 26 se nos pone malo y ya tenemos su tos en el escenario a modo de percusion, o al cantante alternativo o en el mejor de los casos a Morris (va a ser que no) que reniega de Scarpia y nos viene a dar recuerdos.

Mañana ya me toca el Siegfried... a ver a ver...

Saludos a todos.

De: beckmesser
Fecha: 26/05/2004 0:34:39
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Amigo Arnau: En Wagner es imposible que dos funciones sean iguales. No forzosamente la mejor es la del día del estreno. De todas maneras me parece dificil, por ejemplo, que se pueda mejorar el Siegfried del pasado día 16. No pude asistir al estreno del Gotter, pero amigos que estuvieron comentan que el segundo y el tercer actos estuvieron sensacionales a todos los niveles (dirección, orquesta, cantantes y escenografía). Las críticas tambien han sido excelentes. Esperemos, pues, que todavía sean mejorables.
Debo decir, no obstante, que en Wagner la peor representación puede ser la última, ya que hay que tener en cuenta que los papeles duros (Siegfried especialmente)pueden llevar más de diez representaciones en pocos días, y esto no hay quien lo aguante.
De todas formas debe reconocerse que hoy en día es imposible reunir un elenco como el del Liceu (¡ Struckmann haciendo Gunther ¡). Si la orquesta y la dirección funcionan el resultado tiene que ser excelente. Como comenté en otro apartado, el propio Struckmann reconoció que había participado en el mejor Siegfried de su vida (el del día 16).
Confiemos en que todo siga como hasta ahora...

Francesc

De: legolas1962
Fecha: 26/05/2004 9:03:56
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu....., Qué envidia!!!!!!!!!
Sí, de verdad, qué envidia me dáis los privilegiados que podéis asistir a estas representaciones. Cada comentario que leo me pone los dientes más largos aun...creo que me van a llegar al suelo dentro de poco!!!

Aquí, en el Real, nos hemos tenido que conformar con un espectáculo de la tetralogía más bien mediocre e insulso, de una calidad vocal ramplona salvo excepciones, como ya sabréis los wagnerianos barceloneses. En fin, quizá la próxima vez tengamos tanta suerte como vosotros.

No me extraña que elogiéis tanto el Hagen de Salminen...en el DVD del Metropolitan con Levine está, sencillamente, glorioso, impresionante...A mí me dejó estupefacto. Teniendo en cuenta que se grabó en el 91, y que ahora tendrá 13 años más, es posible que la voz n oesté tan rotunda y potente, pero estoy seguro que la interpretación seguirá siendo tan espeluznante y demoledora, o incluso más.

Por favor, os pido que comentéis su intervención con más detalle...es que me tiene cautivado...

Espero vuestros comentarios...gracias.

Un sufrido wagneriano madrileño.

De: liszt
Fecha: 26/05/2004 17:16:36
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu....., Qué envidia!!!!!!!!!
Saludos a tod@s!

He podido asistir a los dos estrenos (16 y 23) y, en general, tengo que estar de acuerdo con las buenas críticas de ambos montajes.

Sin dudarlo, la palma de oro se la lleva Salminen con una presencia escénica impresionante y una voz que, sin ser la del DVD del Met, es absolutamente gloriosa. Es curioso, pero se ve que el público nota cuando una voz es excepcional, aún sin conocer la obra: dejan de toser :-)))

El resto del reparto estuvo dignísimo en ambas funciones, con mención especial a Struckman (un Gunther espléndido a pesar de una alergia que anunció antes de la función).

La orquesta del Liceu, que no es santo de mi devoción, estuvo a un nivel pocas veces igualado: se nota que han ensayado ambas obras a conciencia.

Muy bien Bertrand de Billy dirigiendo (ha mejorado mucho desde el Tristan de hace unos años). Recibió una ovación a mi entender muy merecida. No obstante, en mi modesta opinión, se equivocó en un detalle muy importante en Siegfried. En el tercer acto, tercera escena, cuando Siegfried despierta a Brünnhilde se produce un climax orquestal de todos conocido, justo antes del saludo de Brünnhilde (Heil dir, Sonne!). En todas las versiones que tengo, que son cuatro, siempre se produce un silencio tras el climax orquestal. Pues bien, de Billy empalmó sin silencio ninguno. Os puedo asegurar que el efecto que produce ese silencio es absolutamente impresionante, y lo eché en falta. Por cierto, algún experto podría decirnos si este silencio está realmente escrito en la partitura, o es una licencia de algunos directores.

En lo que no estoy de acuerdo con los elogios de los críticos es en los papeles principales de John Treleaven y Deborah Polaski. Ambos me parecieron un poco gastados para papeles de tanta importancia vocal. Treleaven caló bastante en el primer acto de Siegfried (se reservó para el tercero), y un poco de lo mismo en Götterdämmerung. En cuanto a Polaski, mantiene su potencia vocal y su bella voz, pero cuando fuerza en la zona aguda aparece un ostensible y, al menos para mí, desagradable vibrato. Dramáticamente, no obstante, ambos actuaron perfectamente.

Resumiendo, unas dignísimas representaciones, al nivel de Bayreuth, cuya única pega ha sido que hemos tenido que esperar un año desde que se durmió Brünnhilde hasta que se despertó... Aunque ella tuvo que esperar veinte :-)))

De: Arnau
Fecha: 29/05/2004 13:21:06
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu
Gracias, amigo beckmesser. No puedo estar más de acuerdo con lo que has dicho. Solo me queda esperar que la representación del dia seis se parezca a la del estreno. Sino es así, da igual: he esperado este dia desde el julio pasado y ningun tenor, ningun director, ninguna trompa me lo va a estropear.

ARNAU

De: Fátima
Fecha: 31/05/2004 17:43:27
Asunto: RE: Götterdämerung en el Liceu....., Qué envidia!!!!!!!!!
Sí, Legolas, la verdad es que, al menos lo que yo he visto (los dos estrenos) de este Anillo ha sido francamente buenos, en mi opinión muy diferentes de lo que pudimos ver el año pasado que me defraudó mucho.

Salminen estuvo estupendo como Hagen, quizá haya perdido potencia (eso debe de ser inevitable según van pasando los años) pero no expresividad. Su Hagen de Barcelona llegaba a dar miedo y es que no sé qué más comentarte pq con eso te lo digo todo. Tiene una presencia en escena de una rotundidad increíble; con lo grandote que es podría ser torpón, como otros de su envergadura, pero o no lo es o se sirve de ella para imponer más aún. Vamos que estuvo pero que muy bien. En general, en estas segunda y tercera jornadas del Anillo de Barcelona se ha hecho honor a Wagner, ni que sea en la música (de la puesta en escena no diría lo mismo), lo que, para los tiempos que corren ya es un logro?

Saludos,

Fátima