|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Struckman, el Liceu y nosotros |
| ||||||
Saludos, El pasado miercoles 26 en Siegfried ya fuimos anunciados antes de empezar los espectadores sobre la afeccion alergica del señor Struckman. El hombre "aguanto" durante los dos primeros actos. Cabe decir que actuando es un majestuoso Wotan. Yo no soy partidario de su voz, en fragmentos cortos es aguantable y expresivo pero cuando escupe ese gorgoteo gutural en su vibrato vale decir que le hace torcer a uno el gesto. Para mi, personalmente estuvo mucho mejor en el segundo acto que en el primero debido a que antes del tercero, se nos fue anunciada por altavoz la retirada de Struckmann y que el señor Johanees von Duisbourg "estaba por alli"(no se si se escribe asi) asumiria el papel. Mi opinion es, ¿a que se debe exactamente esa presunta "afeccion" que ya es una agonia que el publico, su publico ha aprendido a respetar casi por compasion? Le aplauden como si ese hombre estuviera dando todo lo que puede por el publico y por su interpretacion, algo que yo veo totalmente ridiculo. Si el señor Struckmann padece de una grave alergia o algo parecido, si es que se trata realmente de eso y no de otra clase de interes, encuentro una total falta de respeto a que el teatro "obligue" a riesgo de que los espectadores se asusten y exijan la devolucion de la entrada, ha arrastrar a ese hombre estoicamente hasta el penultimo acto, cuando ya nadie va a crear conflicto, lo cual lo considero una gran falta de respeto por parte del teatro. Si todo esta unicamente en manos del señor Struckmann, considero que se esta riendo del mismo publico que le aplaude y le admira al ser mas o menos en el Liceo, lo que Morris (ni punto de comparacion) es al metropolitan. A pesar de todo esto, ¿a que se debe ese profundo respeto hacia Struckmann, cuando no es ni demasiado buen baritono y que ademas abandona a su publico sin salir a disculparse ignorando que quizas mucha gente ha pagado solo para poder ver su actuacion? ¡Ese respeto casi indignante por parte de su publico, un respeto casi compasivo e inutil! ¿No estamos siendo engañados por algo? ¿Alguien sabe si este señor ha sido habitual en algun teatro en particular en el que haya sido victima tambien de su famosa alergia y despedido por ello? ¿Alguien puede decirme si es solo el Liceu el unico teatro que aguanta dicho artista al saber que su publico alumbrado por su relativa fama al haber grabado un holandes con Barenboim sera puesto por eso ciegamente sobre un pedestal? ¿Acaso somos el publico mas conformista, ocioso, engañado y compasivo del mundo, el unico capaz de aplaudir cuando se anuncia su carencia y su retirada en el ultimo acto, el unico capaz de aplaudir sus empeños como si estuviera esforzando por nosotros? Hize un comentario en voz alta sobre su persona y su particular voz y un hombre me miro despectivamente ¿porque? ¿Es que acaso en el aire del Liceu echan somniferos para que asi nos comportemos como automatas? Sabemos que no es asi, pero en cuanto a mi comentario, o a esta intervencion, de haberse sentido alguien molesto por mi opinion sobre struckmann y estar ofendido por ello, yo me siento igual o peor cuando escucho a esa misma gente elogiar la actuacion del baritono por los pasillos del teatro y no repudio a nadie por ello. Saludos a todos. |
| ||||||
estimado übermesch, creo que te escedes un poco con el señor Struckmann. Yo lo esperaba ver el día 29 en el ocaso y me llevé una desilusión. Una persona allegada a él me ha comentado que en realidad sufrió un percance comiendo pescado: se le clavó una espina en la garganta y ha tenido que reposar unos dias, pero volverá. Yo le tengo un gran respeto como cantante y además es una bellísima persona. Su "teatro" en realidad no es liceo como piensas sino más bien el "unterdenlinden" donde es bastanta habitual que suspenda algunas funciones, especialmente en primavera, por la alergia que padece, al igual que le pasaba al mismisimo Hotter, que padecía exactamente la misma afeccíón. Saludos. Por cierto....De Billy al patíbulo....o a correr en fórmula 1. |
| ||||||
Wagneriano Winterstürme, touche con lo de Hotter, lo admito. Yo tambien estuve el 29, no te vi (ja ja) y en vista de lo ocurrido el 26 ya esperaba que tendriamos a Duisburg como Gunther, que no tiene especialmente una voz desagradable a pesar de un fallo bastante apreciable en el segundo acto. Lo de Struckmann comiendo pescado es casi de chiste, pero veo que debemos ser condescendientes. No se que opinaras del ocaso del 29, pero para mi el prologo y el primer acto fue soberbio a pesar de algunas lentitudes a cargo de De Billy. No se que ocurrio entre el descanso del segundo al tercer acto, y no se si tenia algo que ver con Salminen, que tosio en varias ocasiones; en el tercero le vi algo despistado, y su voz no alcanzo la potencia de los actos anteriores, como si tuviera alguna dolencia. Ademas, no se si te diste cuenta, pero mientras el bueno de treleaven avanzaba desconcertado para situarse al lugar en donde debia ponerse para que Hagen (Salminen) le clavara su lanza en la espalda, Salminen ya se la estaba clavando, creo que asi como dos o tres veces mientras Treleaven avanzaba sin darse cuenta que su compañero de escenario se estaba equivocando, un despiste que hizo muy floja la muerte de Siegfried, digamos que la desdramatizo por completo, algo que termino de rematar el señor de Billy instantes despues con su batuta en la marcha funebre, con algunos forte fuera de lugar y en general, muy desorganizada. En cuanto a Struckmann, no se si es una bellisima persona, pero creo que deberia tratar a su publico con mas respeto. Yo en su lugar y sabiendo perfectamente que no seguire en el tercer acto, habria salido a saludar a mi publico, que es a fin de cuentas el que me aprecia y alimenta, el que ira a verme en las operas y comprara mis discos. Porque se que eso el publico lo agradecera y lo perdonara. Su actitud la veo muy mal. Saludos. |
| ||||||
Creo que Struckman trata a su público con gran respeto. La afección que le impidió actuar parte del día 26, en el 29, y el próximo día 2 (le sustituye Titus) es de tipo alérgico, y se presenta como un constipado. Según nos comentó De Billy tras la función del 26, Struckman no podía ni hablar. A pesar de ello, su Wanderer de los dos primeros actos, superaba a muchos de los que se pueden escuchar actualmente. Por cierto, no paró de toser. Lo del respeto lo digo porque lo que no quiere hacer Struckman es dar gato por liebre, es decir cantar por debajo de "sus" posibilidades. Le conocemos todos los aficionados que charlamos con el a la salida de las funciones, y realmente se trata de un cantante muy meticuloso. Creo que ya resalté en otro comentario que su actuación del 16 de mayo fue antológica... Francesc |
| ||||||
Vaya, me perderé a Struckmann como Wanderer. Lo tendré que ver en DVD (si no es que graban la función del día 2, que no creo). Por cierto, ¿tendrá tiempo Titus para aprenderse todos los movimientos escénicos? Con este sistema de plataformas, un paso en falso y puedes acabar a cinco metros del escenario. |
| ||||||
Absolutamente de acuerdo, en ambos estrenos estuvo estupendo en sus los papeles. Saludos, Fátima |
| ||||||
Saludos, A ver, mi opinion es de espectador, de que envergadura eso da lo mismo. El espectador normal, me refiero al que no se relaciona con el reparto y al que esa misma relacion le nubla la concepcion, ya sea por simpatia o por respeto, lo que "vale" el artista, por lo que se le debe valorar realmente: por su voz; ese espectador no puede aunque se conforme entender y comprender lo que esta pasando, por lo que el -factor respeto- queda totalmente anulado en consecuencia. Lo que el espectador necesita son respuestas y no disculpas. A mi aunque el señor de Billy o el espiritu de Hotter me diga que tal señor -no podia ni hablar- no hara que me lo crea, me sienta mejor y que compadezca lo ocurrido puesto que he pagado mi entrada, y no le debo nada al Liceu, al contrario, el me lo debe a mi, ¿entienden lo que digo? Para terminar hablo de Struckmann en lo que se refiere a sus desplantes hacia su publico, hablo de Struckkmann sobre las particularidades de su voz, nada mas y nada menos. Si ha estado bien o mal en tal o cual actuacion es algo que no tiene nada que ver. Si por desgracia sufre de una alergia justamente por esta temporada, en el que mucha gente puede haber pagado, viajado y haberse empeñado por verle, su respuesta es una falta de respeto, y si como dije no es culpa de este señor y si lo es del teatro, mas de lo mismo. El Liceu aparte de lo bonito e historico del teatro, huele a apariencia, a esnobismo, huele a respeto, huele a "sucio" y falso, y lo gracioso es que es el espectador el unico responsable de eso, ¿no resulta ironico? Si fuera esa clase de elite la que mantuviera los valores internos de toda una sociedad "liceista" impuesta para todo espectador comprenderia cierta actitud, veria en ella toda su hipocresia, y si acudiera tendria que amoldarme tal y como uno se amolda a una "sociedad" aprendiendo a reprimir ciertos arrebatos. ¿Pero asi? Que yo sepa no se regala nada, al contrario, el cafe seguira costando lo mismo se respete o no a Falk Struckmann: 2 euros, despues el Parking y preocupandonos de corazon por la salud del señor Struckmann. Saludos |
| ||||||
Valorando exclusivamente la voz del Struckmann, reitero que su actuación, las dos últimas veces que yo he tenido la suerte de escucharlo, fue soberbia. Sólo en relación con eso juzgo, como "espectadora normal" "que no se relaciona con el reparto" y a quien esta relación, por lo tanto "no nubla la cocepción, ya sea por simpatía o por respeto (sic)". Por otro lado, creo que el respeto nunca nubla y siempre ha de estar presente. Para a quien el respeto le huela a "sucio" y falso nada que decir, está todo dicho. Hace ya tiempo que soy abonada del Liceo, he aplaudido cuando lo que he visto me ha parecido de calidad y me he ido antes de que acabara la función cuando lo presentado me disgustó, como en el caso del último Lohengrin. No abucheo, aunque respeto a quien lo hace, pq no está en relación con mi modo habitual de actuación. No me convencieron ni el Prólogo ni la Primera Jornada de la Tetralogía que presencié hace un año (como tpc las 2 primeras funciones del Real de Madrid por lo que no me molesté en ver las segundas), pero sí las dos Jornadas de éste en el Liceo. Aunque llevo unos cuántos Anillos presenciados en directo y no tengo una mala discografía sobre el tema, seguro que carezco de su "envergadura" como espectadora pero creo que conozco un poco la ópera en general y la obra de Wagner en particular y estoy en condiciones de juzgar una actuación. La de Struckmann (Ud. sabrá pq le pesa tanto ya que no es la primera vez que habla mal de él en este foro, si la memoria no me falla) tanto el 6 de mayo (en el que se estrenó Siegfried) como el 23 (día en el que se estrenó el Ocaso) fue magnífica. Saludos, Fátima |
| ||||||
Señora o señorita Fatima, Se perfectamente que usted se merece un respeto precisamente por su trabajo en la pagina y por sus articulos mensuales, trabajo a mi parecer que necesita o bien de su sabiduria y experiencia, o de un estudio previo muy meticuloso, pues no hara falta que le diga lo util que puede ser en ocasiones para cualquier wagneriano de "envergadura" como yo. Nada que decir respecto a eso. Ahora bien ¿Que usted se sienta aludida por mis palabras o molesta por ello, y por un arrebato de vanidad me repudie por hacer uso de mi libre expresion? He escuchado tamañas atrocidades en este foro, autenticas barbaridades (no barbaroi) dichas en boca de gente segun parece, con experiencia y con un presunto conocimiento sobre operas, teatros de opera, ademas de interioridades y entresijos de los mismos que se escapan al conocimiento de gente con menos experiencia (no embergadura) que puede que posean una discografia en su casa un poco mas "modesta" de la que usted dice que tiene. Sobre todas esas cosas pocos miembros en el foro - por lo menos los mas educados -, han atacado e insultado la inteligencia de otro forero imponiendose para ello, a saber, con todas las armas y experiencias disponibles para reducir al "contrincante" con un buen ataque masivo de lucimiento, o segun como yo lo veo: de vanidad mediocre. A grosso modo hemos sido respetuosos, hemos respetado las opiniones de los demas, pues es una de las normas del foro ¿no es asi? porque a todos nos gusta este foro: fuente wagneriana de saber en la que nos podemos ayudar mutuamente, conversar tranquilamente y hacer amistades ¿Pero juzgar usted mi anterior participacion en este foro solo por formular una libre opinion sobre un artista en particular- que para nada se acerca de la realidad-, obviar lo que todos sabemos a cerca del Liceu, y reclamar los "derechos" que todo espectador se merece no solo por lo que paga, por lo que tolera, que no es mas que una pizca de respeto, ese que estamos obligados a dar y por lo visto no necesariamente recibir? ¿Acaso su "veterania" no me permite tener mejor opinion que la suya propia? ¿No percive usted, pues parece una persona adulta y erudita, que un cierto respeto huele a "sucio"? ¿Es incapaz de reconocer que en ciertos circulos toda ese "savoir faire" forma parte ya de una vieja hipocresia que nos hemos olvidado que lo es? Si ni siquiera se ha percatado de todo eso, crease que me sorprende de verdad. Para terminar, le dire que todo espectador es critico segun su propia opinion y juicio. Cada individuo expresa y describe segun su experiencia, inteligencia, educacion, cultura... etc, y es normal que por eso choque con personas que creen o poseen una experiencia diferente, mejor o peor que la opinion con la que discuten; Es una lucha constante de fuerzas que se atraen y se repelen, no mas que por imperar una opinion. Pero existen verdades independientes a la experiencia y sabiduria, verdades que se reconocen casi de forma instintiva como por ejemplo las acciones que nos provocan dolor o placer a las que respondemos y comprendemos de forma inmediata. Que Struckman tiene un vibrato repulsivo - mal le pese a usted - es una de esas verdades inmediatas que uno siente como repulsa, un verdad que para discutirla - tal y como ha echo usted- no hace falta sacar a relucir ni la experiencia ni la mejor de las discografias y mucho menos servirse de eso para afirmar que precisamente por eso una opinion es mucho mas creible, y puestos ya en el tema, mas verdadera. Sin ser necesario para mi sacarme ciertos ases de la manga, le dire que me siento en condiciones de llevarle a usted la contraria, pues lo contrario en este caso, es lo que es en verdad. Supongo que podra usted disculparse, o por lo menos, reconocer los errores. Übermesch |
| ||||||
Con alguien que, como Ud., se cree en posesión de la verdad no cabe discusión alguna. Además, es imposible que nos entendamos, yo siempre preferiré construir a destruir, es más trabajoso pero mucho más reconfortante. Saludos, Fátima P.D. Francamente, después de releer mi mail, el que me exija Ud, una disculpa es una falta de respeto más. Espero que la última. |
| ||||||
¿De modo que opinar de forma distinta a la suya es faltarle al respeto? Veo injusto todo lo que dice. Buscar la verdad, reconocerla, no es destruir, ni tampoco construir: es reformar y habitar en lo construido libremente. visto bajo esa idea, despues de ver lo que usted opina de mi ¿que es lo que estoy destruyendo? o mejor dicho ¿que es lo que esta construyendo usted? Usted sabe, como cualquier espiritu capacitado de este foro sabra, que no le he faltado al respeto en ninguna ocasion, y su aviso "espero que la ultima" me ha dejado claras muchas otras cosas en las que podria extenderme y no creo que la situacion merezca mi lucimiento. Si su aviso se refiere a ser vetado en este foro, boicoteado, anulado o demas cosas que puedan hacerse en virtud a las normas de este foro -que yo no he infringido- invitaria por ello al resto de foreros a salir conmigo por la puerta grande al saber que "aqui" no se puede opinar libremente, o por lo menos, discutir con las unicas personas que se pueden permitir el lujo de creerse mucho mejor que las demas a causa de su veterania y experiencia y que por ello ser merecedores de mas autoridad en cualquier opinion. Saludos "Aunque salidos del lodo inmundo de que somos hijos, se nos considera aqui como de regia familia, solo porque en el fugaz resplandor de nuestros colores deslumbramos a los tontos" (Fuegos fatuos)Fausto, Goethe |
| ||||||
Saludos, amigo übermesch. Sin animo de polemizar más, el "affaire" Struckmann,te ruego,si es posible,que nos expliques más resumidamente,lo que a tu modo o impresión,pasa con el "wanderer Struckmann" y sus cancelaciones, con el Liceu. Creo que en el Tristán, ya canceló alguna función y lo sustituyó Held,en la del pasado año,en Oro y Walküre no tengo noticias, y si sé que Morris cantó, pero creo que ya estaba en contrato. Gracias Antonio Pons |
| ||||||
Saludos wagneriano Pons, ¿como va todo? Mr Struckmann (yo no estuve) en una de las funciones, no se si en la del estreno de la walkiria del año pasado, dejo "plantado" a su publico para dejarles en manos de Peteris Eglitis, el cantante alternativo. En el resto de funciones tambien hizo de las suyas, pues se aviso al publico anteriormente "que le disculpara" por su dolencia. En cuanto a James Morris recuerdo que antes de los altercados, en un principio ya estaba destinado con antelacion(gracias a dios todopoderoso) a hacernos tener a un Wotan de lujo aunque fuera solo en dos ocasiones, una por jornada. El "Struckmann affair", despues de la intervencin de algunos wagnerianos que han corroborado o dicen conocer una opinion "interna" sobre el problema del baritono me deja muchas preguntas al aire. ¿Es Falk Struckmann el unico responsable de su falta por esforzarse, o es falta del teatro por forzarle? Sea como sea, valga la redundancia, todo esta manejado con una rotunda falta de respeto hacia el publico "liceista" ¡Que al parecer se regocija de placer y aplausos compasivos hacia el baritono! y, a saber, una falta de respeto muy grabe para el publico que pueda acudir al teatro para ver en presencia a Struckmann, y al publico en general! El publico, si se trata de algo irremediable, debe ser tratado con mas respeto, ser informado y disculpado. Ademas el cambio de artista en una misma opera confunde, y distrae la atencion. Lo que no puede hacer el Liceu es "dar gato por liebre" Si venden a los cantantes del reparto que ellos llaman "alternativo" a un precio menor, es injusto para los que pagan grandes cantidades de dinero que el teatro se cobra por los repartos de "primera" para la gente que quiere ver a los artistas de "primera" y no los "secundarios". Lo que se cuenta de lo que hizo el Teatro Real con el tenor del ocaso (no recuerdo el nombre) fue sincero, por el hecho de hacer saber que se harian devoluciones del dinero de las entradas a todo aquel que quisiera irse. Eso fue sincero, aunque no se si fue del todo sincero hacer salir a un tenor que segun algunos dijeron, ya estaba en mal estado para interpretar toda la opera. ¿Que es lo que pasa verdaderamente con Struckmann? ¿no a su voz que ya es algo irremediable, si no a sus faltas? He dicho sobre esto todo lo que creo que debia decir. Si recibo algun otro tipo de iluminacion, ya te lo hare saber. Saludos |
| ||||||
Recopilación: 1.Antes de que se estrenaran las 2 ultimas jornadas del Anillo en el Liceu, Ud. ya había demostrado su animadversión frente a Sr. Struckmann. Estaba en todo su derecho (las manías persecutorias son libres y poco peligrosas cuando se canalizan a través de una pataleta (tras otra) detrás de una pantalla de ordenador). Ya el 25 de abril escribía: ?De echo la estrella de Morris solo estuvo una vez con el Rheingold y otra con la Walkiria, esta en su ultima funcion. Este año a Morris lo tendremos, pero en Italiano y con Puccini... a ver si a Struckman le coje uno de esos "yuyus" que le cogió el año pasado y tenemos a un Wanderer de lujo... Sabemos que eso no pasara, claro, pero asi son las cosas.?(a) Y esto se convertirá en un auténtico ?motivo? de sus siguientes mensajes. 2. Abre Ud. una conversación con el único y constructivo fin de poner a caldo al Sr. Struckmann, sigue estando en todo su derecho. (Véase el primer mensaje de esta conversación) 3. Algunos foreros que han asistido a sesiones, a las que Ud. no asistió, y las encontraron estupendas, contradijeron sus opiniones y yo me sumé a las mismas: ?Absolutamente de acuerdo, en ambos estrenos estuvo estupendo en sus los papeles?. 4. Ud. intenta descalificar a los que han emitido esas opiniones contrarias a las suyas, dejando caer algo sobre su "envergadura como espectador" y algo más que insinuando (no digo diciendo con claridad y abiertamente pq Ud. ha sido incapaz de comportarse así) que estas opiniones favorables (repito: sobre algo que Ud. NO escuchó) se deben o bien a que se tiene un trato con el artista o bien a simpatía o respeto hacia él: ?A ver, mi opinion es de espectador, de que envergadura eso da lo mismo. El espectador normal, me refiero al que no se relaciona con el reparto y al que esa misma relacion le nubla la concepcion, ya sea por simpatia o por respeto, lo que "vale" el artista, por lo que se le debe valorar realmente: por su voz; ese espectador no puede aunque se conforme entender y comprender lo que esta pasando, por lo que el -factor respeto- queda totalmente anulado en consecuencia.? De ahí pasa a una diatriba (que Ud. sabrá a qué viene a cuento o qué tipo de rencor o complejo la motiva) sobre el público del Liceu al que Ud. insulta directamente. No es que sólo falte al respeto, insulta: habla de suciedad, falsedad, hipocresía y otras lindezas por el estilo: ?El Liceu aparte de lo bonito e historico del teatro, huele a apariencia, a esnobismo, huele a respeto, huele a "sucio" y falso, y lo gracioso es que es el espectador el unico responsable de eso, ¿no resulta ironico? Si fuera esa clase de elite la que mantuviera los valores internos de toda una sociedad "liceista" impuesta para todo espectador comprenderia cierta actitud, veria en ella toda su hipocresia, y si acudiera tendria que amoldarme tal y como uno se amolda a una "sociedad" aprendiendo a reprimir ciertos arrebatos.? 5. Le contesto a Ud., como liceísta que se ha sentido insultada, con toda la educación que Ud. no merece pero yo sí, recordándole que, en este tema, y al contrario de lo que Ud. insinúa, tengo la capacidad de poder juzgar objetivamente las cualidades interpretativas del Sr. Struckmann. ?Aunque llevo unos cuántos Anillos presenciados en directo y no tengo una mala discografía sobre el tema, seguro que carezco de su "envergadura" como espectadora pero creo que conozco un poco la ópera en general y la obra de Wagner en particular y estoy en condiciones de juzgar una actuación.? 6. Sale Ud. enarbolando la bandera de la Verdad para acusarme, en el mar de palabrería al que nos tiene tan acostumbrados, de un arrebato de "vanidad" además "mediocre": ?Sobre todas esas cosas pocos miembros en el foro - por lo menos los mas educados -, han atacado e insultado la inteligencia de otro forero imponiendose para ello, a saber, con todas las armas y experiencias disponibles para reducir al "contrincante" con un buen ataque masivo de lucimiento, o segun como yo lo veo: de vanidad mediocre.? Algo más que ?vanidad mediocre? es hacerse llamar "super hombre" en alemán y, a la vez, liarse con las consonantes. Pero Ud. no falta al respeto, en eso estamos de acuerdo: Ud. se limita a insultar y me pide a mí que le presente mis disculpas... Por cierto, puede estar tranquilo, ?insultar a su inteligencia? es física y metafísicamente imposible. 7. Intento zanjar la discusión esperando que no me vuelva a dirigir la palabra: ?Con alguien que, como Ud., se cree en posesión de la verdad no cabe discusión alguna. Además, es imposible que nos entendamos, yo siempre preferiré construir a destruir, es más trabajoso pero mucho más reconfortante. (?) Francamente, después de releer mi mail, el que me exija Ud, una disculpa es una falta de respeto más. Espero que la última.? y se vuelve Ud. a montar sus habituales películas (si corrige un poco el estilo y la forma de escribir, por su capacidad imaginativa, creo que podría llegar a ser novelista), dándole la vuelta a la situación y echándome en cara una actitud que, desde el primer momento, fue la suya: no aceptar el que a mí me pareciera estupenda la actuación del Sr. Struckmann. El ataque de victimismo creyendo que por esa actuación suya tan gallarda y verídica va a ser boicoteado, anulado y castigado con todas las penas del infierno, mientras arenga a las masas: ?Si su aviso se refiere a ser vetado en este foro, boicoteado, anulado o demas cosas que puedan hacerse en virtud a las normas de este foro -que yo no he infringido- invitaria por ello al resto de foreros a salir conmigo por la puerta grande al saber que "aqui" no se puede opinar libremente, o por lo menos, discutir con las unicas personas que se pueden permitir el lujo de creerse mucho mejor que las demas a causa de su veterania y experiencia y que por ello ser merecedores de mas autoridad en cualquier opinion.? hubiera sido un magnífico broche de oro absolutamente en consonancia con todo lo demás. Pero se superó a sí mismo con una cita, de Goethe, bastante explícita: ?Aunque salidos del lodo inmundo de que somos hijos, se nos considera aqui como de regia familia, solo porque en el fugaz resplandor de nuestros colores deslumbramos a los tontos? permítame contestarle con otra de P. Masson: ?Con la inteligencia ocurre lo contrario que con el dinero: cuanto menos se tiene, más contento se está?. Carpe diem! Fátima (a) En todas las citas, conservo la ortografía original. |
| ||||||
Estimados amigos, sólo intervengo para dar mi humilde opinión sobre el "trabajo" de Struckman. Efectivamente, me parece un poco irregular, puesto que he tenido la oportunidad de verlo 5 veces en directo y ha tenido momentos "de todo un poco". Sin embargo, diré, siendo sincero conmigo mismo, que me ha parecido un Wanderer MUY BUENO en el Sigfrido del Liceu. Todavía no lo he visto en el Ocaso. Pero en mi opinión todavía tiene margen para mejorar; eso es lo interesante: será un gran Wotan (si está en condiciones de salud; cosa que se puede decir de muy pocos). En cuanto a sus supuestos desplantes al público, simplemente, no opino. Mi experiencia personal me dice que en estos casos, de lo que se dice a lo que realmente sucede hay galaxias de distancia. Como no tengo la certeza, no opino. Saludos. Nota: espero ver a Struckman como Gunther. |
| ||||||
Fátima, Creo que he encontrado, a juzgar su mensaje, el origen de las represalias que le han echo incluso hacer un analisis exhaustivo de mi historial en este foro, que sumaria a lo que dije en mi anterior intervencion. Yo no insulte en nigun momento a los espectadores del Liceu (por los que sabe que pido respeto), tan solo verifique lo que cualquier "observador" percive detras de muchas cosas. Si se ha sentido aludida, quiero que sepa, que apartir de lo dicho por mi, el resto es su problema, no mio. No intente otorgarse la razon por su molestia y venir a despotricarme sin motivo ya que sus razones carecen de peso puesto que no añade el resentimiento que me tiene. Sin embargo es gratificante que usted se haya molestado en rebuscar entre mis "grandes exitos" y haya escogido una buena seleccion, puesto que me consideraria hasta un buen novelista solo si mi "palabreria" y yo dejaran de ser lo que soy, algo que por ahora no tengo intencion de hacer. Quien sabe, es posible que algun dia, y con un poco de suerte, lea algo mio que a la vez no sepa que es mio y eso le cambie a usted la vida o su particular concepcion acerca de lo que es "construir". Puesto que agradece tanto que añadiera una cita, es posible que esta le guste todavia mas. "El justo no esta sometido a turbacion, en cambio el injusto rebosa de grandisima turbacion" Epicuro (Maximas Capitales, XVII) Atribuyase usted el haber sido injusta conmigo. Übermesch (sin "N") |
| ||||||
He ido refrendando todas mis afirmaciones con sus propias palabras para que no niegue la mayor, como de costumbre. No lo he conseguido, pero lo escrito escrito queda, y no veo que Ud. me haya podido contradecir, con argumentos, en nada. Y ¿qué quiere que le diga? Sé que puedo herir su esencia de "Super Hobre (sic)", pero, a mí, Ud. no me "turba" nada, ni un poquitín siquiera... Y "resentimiento" hacia Ud., pues tampoco, la verdad, el resentimiento se tiene contra alguien... En fin, si de citas se trata, ahí va una más: "Bendito el hombre que no teniedo nada que decir se abstiene de demostrárnoslo con palabras" T. S. Eliot. Hasta más ver, Fátima P.D. Dije "novelista", pero no "bueno" (por cierto, reconocería su "estilo" en cualquier circunstancia, es inconfundible), el calificativo es otra medalla ¡más! que Ud. se otorga...¡¡Ese Ego!! ¡¡Que le pierde!! |
| ||||||
Sacado de la conversación "Siegfried en el Liceu" de este mismo foro y firmado por Beckmesser: "Por cierto, De Billy nos contó que el pobre Wanderer tuvo un problema doble que justifica su ausencia por unos días. Tuvo un problema alérgico/resfriado, que se complicó cuando fue a comer pescado en un restaurante de Barcelona y se le clavó una espina. Lo tuvieron cuatro horas en el hospital y...a esperar que se cure porque Titus no puede cantar en ninguna función más." |