Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
De: Serenus
Fecha: 30/05/2004 14:49:06
Asunto: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Estimados wagnerianos:

Se acerca el estío y no quiero ponerme de nuevo a viajar en coche con las cartorce horas de "El anillo del Nibelungo" en el lector de CDs. No hace falta que os explique lo que supone hacer el cambio de discos en la carretera, y confieso que no siempre soy capaz de esperar un área de servicio donde detener el coche y cambiar el CD para pasar, por ejemplo, del segundo al tercer acto de La Walkyria... Creo que todo el peligro de escuchar a Wagner al volante -como dice una encuesta de la que este foro se hizo eco- se debe al constante cambio de CDs a que se ve obligado el conductor. ¡Al menos en el caso del Anillo!

Pues bien, he decidido que de este verano no pasa el hacer una selección del ciclo en dos CDs como máximo. Pongamos por caso: El Oro y la Walkyria en uno, y Sigfrido y El Ocaso en otro. Reconozco que no soy muy amigo de las reducciones, pero puesto que un familiar psicólogo me ha dicho que la prueba del Resumen es una de las que más puntúa en cualquier test de inteligencia y, por otra parte, mi vida y la de otros está en juego por las carreteras de Europa, estoy resuelto a perpetrar la selección de marras.

Dicho esto, y dado que me resulta enormemente trabajoso descartar bellos pasajes musicales así como así, se me ocurre someter la cuestión al foro. Adivino que más de uno ya tiene su propia selección hecha y que no le importaría compartirla con el resto. Sé que DECCA tiene una editada con los "mejores momentos" (?) del Anillo de Solti en un doble CD, pero siempre me ha parecido demasiado caro y nunca he tenido a mano papel y boli para copiar en la tienda los pasajes que esta selección recoge. No obstante, si alguno la tiene y es tan amable de transcribirlos, bienvenidos sean para abrir boca. Me interesan, sin embargo, las selecciones particulares de los wagnerianos de este foro.

Así pues, propongo el siguiente juego del que todos podemos beneficiarnos (especialmente en carretera): que quien tenga un Anillo abreviado, ya sea de los que hay en el mercado, ya sea elaborado por él mismo, lo consigne aquí. Presumo que, entre todos, podemos hacer un Mini-Anillo bastante bueno.

Las directrices que se han de seguir para participar son:

1) Que la selección pueda tener cabida en un máximo de dos CDs.
2) Que contenga en la medida de lo posible la mayor parte de los motivos conductores más famosos.
3) Que sea equitativa en la inclusión de pasajes de los cuatro dramas musicales (con privilegios, tal vez, para La Walkyria y El Ocaso).
4) Y que se especifique el comienzo y el final (Acto, Escena, Frase) de cada pasaje seleccionado de los cuatro dramas.

El juego, estaréis de acuerdo, merece reflexión. Se aceptan discusiones.
¿Quién empieza?

Un saludo a todos y ánimo

Serenus Zeitblom

De: sendrowski
Fecha: 30/05/2004 20:21:30
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Serenus, ahí va mi selección. La tengo en un CD. Creo que está bastante bien, aunque por supuesto se podría enriquecer.

Das Rheingold:

"Lugt Schwestern! Die Weckerin lacht in den Grund" de la escena 1
acaba cuando Alberich comienza a decir "Der Welt Erbe gewänn’ ich...

"Zur Burg führt die Brücke" de la escena 4.
comienza con el motivo del Walhalla y acaba con el final de la ópera

Die Walküre

"Der Männer Sippe sass hier im Saal" acto 1 escena 3
comienza con esta misma frase y acaba "...umfing’ den Helden mein Arm!"

"Walkürenritt" acto 3 escena 1
comienzo del acto 3 y acaba con el "Willkommen!" de seis de las walkirias.

"Der Augen leuchtendes Paar" acto 3 escena 3
comienza con el acompañamiento musical a la caída de Brünnhilde en el pecho de Wotan y acaba en el final de la ópera.

Siegfried

"Aber wie sah meine Mutter wohl aus" acto 2 escena 2
comienza con esta frase, acabando con la frase "Auf dem dummen Rohre gerät mir nichts"

"Nun sing! ich lausche dem Gesang" acto 2 escena 3
comienza con esta misma frase, la última que pronuncia Siegfried antes de que el pájaro del bosque le comunique la existencia de la mujer sublime en lo alto de la roca. Acaba con el acto 2.

"Heil dir Sonne! Heil dir Licht! acto 3 escena 3
comienza con la introducción musical al despertar de Brünnhilde y acaba con el pequeño pasaje musical después de la frase "Du Wecker des Lebens, siegendes Licht".

Götterdämmerung

"Trauermarsch" acto 2 escena 2
comienza con los toques de timbal tras la muerte de Siegfried. Acaba con el final del acto 2

"Starke Scheite schichtet mir dort.." acto 3 escena 3
comienza cuando tras contemplar lárgamente el cadaver de Siegfried se vuelve hacia los hombres y mujeres. acaba con el final de la ópera.


Los extractos más difíciles de conseguir son los de Siegfried, ya que no tienen un principio y un final claro. Los demás se delimitan perfectamente.

P.D. ¡Qué suerte tienes, que te permitan escuchar a Wagner en el coche. A mí me está prohibido... por mi mujer y mis hijos. Dicen que les vuelve locos! En casa lo escucho con cascos o cuando no hay nadie. ¿Hay alguna asociación que defienda nuestros derechos?

Un saludo. Sendrowski





De: Serenus
Fecha: 30/05/2004 22:02:16
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
¡Gracias, Sendrowski, por participar!

He estudiado tu selección y me parece bastante razonable, aunque algo escueta. Supongo que, para ceñirme a ella lo máximo posible, tendría que completarla con todos los preludios y entreactos. Para mí son fundamentales. En cualquier caso, si este Anillo abreviado ha sido elaborado por ti, creo que has resuelto con solvencia algo que yo no he sido capaz de resolver.

P.D.: viajo solo la mayor parte de las veces, así que en el coche no estoy sujeto a gustos musicales que no sean los míos. No tengo mujer ni prole, aunque sí una novia que me consiente demasiados caprichos.

Gracias otra vez, Sendrowski.

Y los demás, ¿a qué esperáis?

Saludos

Serenus Zeitblom

De: übermesch
Fecha: 31/05/2004 0:13:55
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Saludos,

Siempre te puedes hacer si no la tienes ya, con la seleccion de phillips del anillo de Böhm, que sin poseer lo mejor del Rheingold, por ejemplo, no esta nada mal. Por cierto a mi me encanta esa tetralogia, el rheingold y el götterdämmerung lo gozo como si no sintiera pasar el tiempo, es fabuloso. La seleccion esta muy bien, va con dos cd, si no la tienes en tu coche aprovechate por hacerte con ella. El precio es... creo que como la seleccion de solti mas o menos... pero quien lo quiere y no puede grabarselo no tiene otra opcion que la de esperar o abrir la cartera, no fuera que nuestra influencia wagneriana nos llevara a meternos en la piel de Alberich en el corte ingles e intentar robarles el "oro" a las "ninfas" del mostrador, aunque en esta ocasion la ensoñacion de nibelungo no llegaria tan lejos.

Saludos. Si pienso en alguna seleccion particular ya te la indicare.

De: sendrowski
Fecha: 31/05/2004 0:15:12
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Hola de nuevo, Serenus:
He vuelto a leer mi mensaje y tienes toda la razón en lo de abreviado. Más bien , diría yo telegráfico. Por supuesto debes incluir los momentos musicales que preceden a los extractos que te propongo, excepto en los de Siegfried, que descontado el tercer extracto, no existen. Por lo demás tampoco quería extenderme demasiado porque entiendo que eres un buen conocedor de cada pasaje del anillo.

Un abrazo para tí, y mi enhorabuena a tu novia. Sendrowski

De: rexvalrex
Fecha: 31/05/2004 10:16:30
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Si usas el formato mp3, todo el anilo te puede ocupar dos o tres CDs. Así te evitas usar la tijera. Además, según me dijo un vendedor de El Corte Inglés, existe una edición del anillo de Neuhold (no estoy seguro de que se escriba así, me refiero al baratillo) que sólo ocupa un Cd. Yo no lo he visto, creo que no está comercializado en espaÑA.

Rex.

De: Serenus
Fecha: 31/05/2004 14:00:28
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Sendrowski:

Lo que le pasa a mi novia es que todavía está en esa fase en la que yo le gusto precisamente porque no me comprende. No es mérito suyo ni mérito mío. Las cosas del amor son así.

Übermesch:

Si no te importa y tienes un ratillo libre, ¿por qué no transcribes la selección de Phillips con Böhm a la batuta? Sería muy amable de tu parte. Y, de paso, ve pensando la tuya propia.

Rexvalrex:

El lector de CDs de mi coche no reproduce el formato mp3. ¡Lástima! Además, creo que el ejercicio de abreviar el Anillo es interesante. Si alguien te pide que lo inicies en la Tetralogía, no está mal darle una versión reducida para empezar. El ave adulta mastica el gusano para su poyuelo. Es una cosa natural y no hay que verlo como un atentado. Por otra parte, es el único sentido que yo le veo a las selecciones editadas..., además de salvar tu vida en la carretera, claro.
Por cierto, Rex, ¿por qué no te mojas y propones tu propio Mini-Anillo? Sé que es tu obra de Wagner favorita... ¿De verdad no tienes hecha una selección?

Por lo visto, aquí todos escriben mucho -me incluyo-, pero nadie, exceptuando al ínclito Sendrowsi, se descuelga con un Anillo abreviado.

¡A ver si nos ceñimos al juego!

Saludos a todos:

Serenus Zeitblom

De: diesesonne
Fecha: 31/05/2004 22:13:37
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Hola a todos!

Voy a pensar un poco como la haría. Es muy apropiado para mi situación: el 14 de junio voy al examen teórico (del carnet de conducir) y ya hace tiempo que sueño con irme hacia las montañas acompañada de nuestro amigo Wagner... Tal vez deberían añadir un comentario adicional en el manual de normas prohibiendo Wagner a los conductores noveles!

Hasta pronto!
Diesesonne

De: rexvalrex
Fecha: 01/06/2004 21:18:02
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Estimado Serenus: Este fin de semana te haré la selección de los momentos que más me emocionan del Anillo. Ahora voy un poco mal de tiempo.

Aunque hay foreros que afirman contundentemente que hay que ir a la obra entera desde el principio, yo no estoy de acuerdo. En mi caso personal -que parezco un disco rayado con tanto Wagner por aquí y Wagner por allá- tengo que decirte que empecé escuchando oberturas y ´momentos orquestales. Después seguí con las "selecciones" y finalmente, con las obras completas.

Pienso que es la mejor manera de iniciarse. Cuando ya tenía yo sentimientos wagnerianos se me ocurrió escuchar Tannhauser de un golpe y no pude resistirlo, me pareció un rollazo y eso que se trataba de la versión de Sawallich con Windgassen y todo. Posteriormente se convirtió en mi obra favorita -anque con Solti y Kollo. Actualmente, como tu sabes, mis preferencias están en el Anillo y soy capaz de fulminarme una jornada de una sentada. Sis horas en el Liceo o en el Real, me saben a poco.

En cierta ocasión leí que "las delicias de Wagner sólo se dan poco a poco y cuesta toda una vida llegar a su completa degustación".

Un saludo:Rex.

De: Serenus
Fecha: 02/06/2004 11:36:11
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Mis respetos, amigo Rex: con salivación pawloviana espero tu Anillo abreviado.

Un saludo:

Serenus Zeitblom

De: liszt
Fecha: 02/06/2004 16:22:39
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Saludos a tod@s.

Puedo sugerir una via alternativa? Haceos con un reproductor mp3 de esos que tienen disco duro de ordenador. Los hay con capacidades de hasta 60 Gb!!! Os caben todos los Anillos que queráis!!! Eso sí, os vais a pasar un buen rato traspasando vuestra música al reproductor. Si el equipo de música de vuestro coche es de casette, tan sólo tenéis que añadir una cinta de esas que se enchufa en la salida de auriculares del reproductor, y a disfrutar! Si el equipo es de CD, la cosa se complica un poco. Que yo sepa, sólo lo han solucionado los de Apple con su iPod: existe un aparatillo que, conectado al iPod, funciona como una estación de radio FM, que se comunica con la antena del coche. Se sintoniza una emisora predeterminada y alehop! De todas formas, en este caso, la calidad del sonido es similar a la de la FM, con posibles inteferencias.

Saludos.

De: sendrowski
Fecha: 05/06/2004 1:00:52
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Amigo serenus:

está claro que a la espera del resumen de Rexvalrex de este fin de semana, el premio del concurso me lo llevo yo.

Yo esperaba que los foreros iban a responder de forma masiva, pero a todas luces, me he equivocado. Hay muchas veces que no estás lo suficientemente motivado para escuchar un drama entero, pero sí para oir una seleccion. Yo soy de los que se inició con Wagner con este tipo de discos y les tengo un especial cariño. Hoy en día tengo varias versiones del anillo y he llegado a obsesionarme tanto con la tetralogía (lo reconozco), que un buen día, del que no me arrepiento, me propuse aprender alemán para traducir yo mismo la grandiosa obra. Este verano espero poner el punto final al Götterdämmerung. Esa ha sido mi evolución y creo que es un buen comienzo para el que quiera iniciarse en el Wagnerismo: las selecciones de la tetralogía. Así pues mi enhorabuena por tu propuesta. De verdad me ha gustado mucho, aunque no haya tenido el éxito que esperaba.

Un abrazo. Sendrowski.


De: rexvalrex
Fecha: 05/06/2004 3:42:52
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Amigo Serenus:

En cierta ocasión leí que no existen fragmentos en Wagner (especialmente en sus dramas), sino ?pedazos sangrantes?. A diferencia de la ópera tradicional, no tenemos números independientes: recitativos, arias, duetos, etc. En el caso de nuestro compositor todo es un continuo en el que se integra la música ?de carácter sinfónico ? y la voz ?un instrumento más de la orquesta. Por ello, yo propondría una selección de escenas, más que de fragmentos inconexos.

Siguiendo tus instrucciones (importancia de la música orquestal, reparto equitativo de las cuatro partes aunque con ventaja para la Walkiria y el Ocaso, que en un CD quepa Oro y Walkiria y en el otro Siegfried y Ocaso) yo sugeriría esta selección:

ORO:
1.- Preludio y escena primera. Me parece que el tira y afloja entre las Hijas del Rin y Alberich es muy divertido por la picardía de los diálogos. ¡Vaya sirenitas tan guasonas y provocadoras! Tengo entendido que la versión de Kna-57 aún no ha sido superada.
2.- Escena final. La entrada de los dioses en el Walhalla es apoteósica. En la versión de Solti los efectos orquestales te hacen ascender a la divina morada. Hay quien considera que se trata del mejor cuarto de oro de la música en disco.

WALKIRIA:
1.- Escena final del Acto I. Cuando el malvado y futuro cornudo de Hagen está grogui por la bebida narcotizada que le entrega su forzada esposa, Sieglinde, y por fin los dos gemelos vuelven a estar solos, se suceden una serie de momentos que me emocionan hasta las lágrimas. La canción de bienvenida a la primavera, cuando Siegmund arranca la espada, etc. Tiene una belleza lírica sobrecogedora. Si tuviera que quedarme con una sola escena del Anillo, me quedaría con esta. Te recomiendo de nuevo a Kna, pero del 58, ya que no ha habido una pareja de welsungos mejor que la formada por los entonces jóvenes Jon Vickers y Leonie Rysaneck.
2.- Preludio del Acto III. La Cabalgata de las Walkirias no puede faltar en ninguna selección wagneriana que se precie, ya que no sólo es la música más popular de su autor, sino que es de una belleza arrebatadora. Me quedaría con la de Solti por su fuerza y ritmo trepidante. Solti da más de sí en los momentos más ?cañeros?.
3.- Escena final. Tanto el dúo Brunnilde-Wotan , como los adioses del dios y la música del fuego mágico son tremendamente hermosos. ¡Menudo canto de amor paterno-filial! ¡Qué música descriptiva tan ?cinematográfica?! Una gozada. Yo me quedaría con Kna del 56 con Hotter, Mr Wotan por derecho propio, y la Varnay, la Brunnhilde inconmensurable que tanto admiraba el añorado Ángel Mayo.
(Se nota que la Walkiria es mi favorita dentro de la Tetralogía)

SIEGFRIED:
Si he de ser sincero, el personaje de Siegfried no me cae simpático, quizá por ello esta sea la jornada que menos me gusta, aunque ciertamente hay momentos que aprecio mucho como la apuesta entre el Viandante y Mime o los Murmullos del Bosque. Pero como he de ceñirme a 2 CDs , elijo la ...
1.- Escena final entre Brünnhide y Siegfried. Una vez rota la lanza de Wotan, el héroe descubre a la antigua Walkiria y la despierta. El luminoso canto al sol de la ahora mujer humana que empieza con ?Heil dir, Sonne!..? me parece cautivador y el dueto de amor me emociona casi tanto como el de los welsungos de la Walkiria. El final del acto cuenta con una música apoteósica que fusiona lo lírico con lo épico. Una delicia. De nuevo, me quedo con Kna 56 ó 58 , con Windgassen (uno de los pocos Siegfrieds que no se me hacen pesados) y,como no, la incomparable Varnay.

OCASO:
1.- Viaje de Siegfried por el Rin. Este pasaje orquestal me parece muy bello y evocador. Me recuerda, en cierto modo a la Pastoral de Beethoven. Supone un momento de relajación antes de la tormenta que se avecina. Me quedaría con la versión de Barenboim, ya que este director ?para el mejor de los wagnerianos actuales ? le imprime un tono lírico-poético a la música que aquí va muy bien.
2.- Marcha fúnebre. Es el pasaje instrumental que se opone al anterior. Lo que antes era alegría, entusiasmo y luminosidad, ahora se transforma en dolor, tristeza y oscuridad lúgubre. Me quedo con Solti por el vigor y la fuerza que le da a esta música que fue la que me enganchó a Wagner vía la película?Excalibur?.
3.- Escena final. Culminación catastrófica de la epopeya aunque la música final nos sugiere un posible nuevo comienzo que podría ser esperanzador a pesar de la influencia pesimista de Shopenhauer en nuestro autor. Destacaría el llamamiento terrorífico de Hagen anunciando la triste noticia de la muerte (asesinato) del héroe ?Hoiho! Hoiho! Wacht auf!? y, como no podría ser de otro modo, la inmolación de Brunnhilde, que nos deja con la boca abierta, sin olvidarnos de la música orquestal final, que es una gozada total. Me quedaría con Kna del 56 con un Josef Greindl, que no ha tenido a nadie a su altura como Hagen hasta que apareció el formidable Matti Salminem, y una Varnay fabulosa que está aquí en mejores condiciones vocales que dos años más tarde.

Bien, pues esta es la selección que propondría. Como ves, los momentos que más me gustan son los principios y ?sobre todo ? los finales, aderezado todo ello con los imprescindibles preludios e interludios orquestales.

Ha sido un placer. La verdad es que he disfrutado picando esto. Lo he cronometrado y cabe todo en dos CDs de 70 y tantos minutos cado uno.

Un saludo. Rex.



De: Serenus
Fecha: 05/06/2004 11:36:18
Asunto: RE: EL JUEGO DEL ANILLO ABREVIADO
Sendrowski,

Ya ves que finalmente el amigo Rex ha cumplido. De todas formas, gracias por darle carrete a este juego del Anillo abreviado. Tuya fue la primera selección y me satisfizo sopesar su posible viabilidad como punto a partir del cual realizar yo la mía propia.

¡Guau! ¡Estás traduciendo la tetralogía! ¡Qué envidia poder hacerlo! Me recuerdas a Unamuno, que aprendió alemán para leer a Kant, o a Freud, que aprendió español para leer el Quijote...

Gracias, y ojalá que tu mujer y tus hijos se aficionen a Wagner aunque sólo sea por absorción ambiental. Aunque sólo sea por tu entusiasmo.

Rexvalrex,

Confieso que tu selección me gusta más que la del amigo Sendrowski y que, en líneas generales, coincido contigo en los pasajes o "pedazos sangrantes" que propones.

Yo añadiría el motivo de los Nibelungos en "El Oro del Rin", con esos martillos que siempre me ponen el vello como escarpia.

Añadiría también el preludio al Acto I de "La Walkyria" y, asimismo, el que abre la segunda jornada, "Sigfrido", que me parece impresionante.

Pero en mi selección tendría que incluir, cómo no, la forja de Nothung (sin duda, para mí, la principal carencia de tu Mini-Anillo). Claro que a mí Siegfried, al contrario que a ti, me cae bastante bien.

Por último, yo sería más generoso con la escena de las Nornas en "El Ocaso de los dioses", también ausente en tu selección. Una selección que, por lo demás, me parece magnífica.

Y si con estas adiciones mi Anillo abreviado se excediese mucho, haría algunos cortes -con lágrimas en los ojos, por supuesto- en los adioses de Wotan o en el dueto de amor entre Sigfrido y Brunilda, respetando el clímax de cada escena, desde luego.

Gracias por compartir tu selección personal, Rex. No defrauda.

Gracias también a Sendrowski.

Sigo esperando a más valientes.

¡Un saludo a todos!

Serenus Zeitblom