Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Keilberth 1952
De: Agricola
Fecha: 07/06/2004 22:22:44
Asunto: Keilberth 1952
Me agradaria saber su opinión sobre la edición del Anillo del 52 dirigido por Keilberth. También querria que me solucionaran una duda: la edición es integra? la duda me asalta por el hecho que solo hay 12 cd’s y la duración de la Valkiria me parece que no es la habitual, sino más breve. Gracias por su ayuda, y perdonen mi ignorancia.

Valete.

De: Nacho Loge
Fecha: 10/06/2004 10:37:48
Asunto: RE: Keilberth 1952
Hola Agrícola!

Me parece tu nickname la mar de simpático. Aunque tengo la versión de Keilberth, como yo soy un aficionado reciente y no domino como otros foreros, esperaba que alguien con más conocimiento te asesorase. Como de momento nadie lo hace, te digo que, aunque no tengo las versiones de Kna de Golden Melodram, los críticos hablan de ellas como las mejores referencias del anillo, y además parece que suenan mucho mejor que las de Keilberth (sobre todo las del 57 y 58). La razón por la que he comprado primero la de Keilberth, es que quería tener un documento del Bayreuth de los 50, para hacerme y familiarizarme con el Anillo, pero quería reservarme la escucha de las versiones de Kna para más adelante, cuando realmente tuviera la música aprendida y asimilada, y así poderlas apreciar en todo su valor. Este planteamiento es no obstante muy personal. Pienso que si lo que buscas es una versión única del Anillo, esta no sería la elección, aunque la versión como tal es buena (aunque algunos cantantes no son las mejores elecciones posibles de aquella época, está la Varnay, que hace una inmolación impresionante). En cuanto al sonido, pienso que si Orfeo o Golden Melodram lo trabajaran, podría mejorarse bastante (aunque no es malo para la época, a mi me parece que el Tristan de Karajan que también es del 52, de Orfeo, suena mucho mejor). Un saludo.

De: Agricola
Fecha: 10/06/2004 12:54:08
Asunto: RE: Keilberth 1952
C. Cornelio Agricola manda saludos a Loge:

Te recomiendo apasionadamente las versiones de Kna 56, 57 (y 58, aunque esta última no la tengo y nunca la he escuchado). Compré la del 52 de Keilberth ya que quería escuchar la interpretación de otros directores a parte de Kna, por eso también me compré la del 60 por Kempe (aunque en realidad yo buscaba la del 53 por Kraus o por el mismo Keilberth). Gracias por tu respuesta y tus consejos, de momento eres el único que me respondió.

Vale.

De: helynet
Fecha: 10/06/2004 19:24:36
Asunto: RE: Keilberth 1952
Dispongo de la grabación de Keilberth 1952. Te la recomiendo, entre otras razones porque se trata de otro estilo, más temperamental y nervioso que las grabaciones de Kna. En este último los tiempos y la música es más densa, en Keilberth, por así decirlo es más salvaje. Los intérpretes también son diferentes. Un Herman Uhde en el Oro cantando Wotan (increíble) y un Max Lorenz que no es Windgassen pero que le da un estilo más dramático y trágico. Estupendo. Y el sonido está bien equilibrado.
Un saludo

Víctor Córcoles