Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






sendrowski ¿por qué se van?
De: Bayreuth
Fecha: 10/06/2004 5:47:20
Asunto: sendrowski ¿por qué se van?
sendrowski, después del Sigfried del 8 en el Liceu tú preguntas: ¿por qué se van? No lo sé, no sé de tu público. Pero te tengo otra anécdota auténtica.
Leo Slezak, un tenor wagneriano de la primera mitad del siglo pasado, publicó una autobiografía muy anecdótica, mein lebensmärchen, FischerTB, (la fábula de mi vida). Una de las anécdotas: Del Sigfried en Londres, Slezak dice que no cantaba sino el segundo acto, en el primer y tercer acto se hizo figura decorativa y cantaba «algo» para los estudiantes de música y otros desesperados allá arriba en el palomar (Taubenschlag). Para el intermedio del Sigfried llegaba la Sociedad en Gala, para hacerse ver y la Sociedad en Gala se quedaba hasta el segundo intermedio, así que a Slezak le tocaba «cantar» el segundo acto. La Sociedad, después del segundo intermedio ya no tenía nada que mostrar en roba, peinados y joyas y se iba a la casa y Slezak cantaba algo para los estudiantes de música. Se non è vero è ben trovato, pero en esas palabras lo narró.

Saludos cordiales,
Bayreuth

De: sendrowski
Fecha: 14/06/2004 17:16:22
Asunto: RE: sendrowski ¿por qué se van?
Saludos Bayreuth:

Entiendo que haya espectadores que por diferentes circunstancias, deban abandonar la función antes de tiempo. Aprovechan los descansos y se van. Hasta aquí todo perfecto. Lo que me parece injustificable es el abandono en plena función y la imagen tan deplorable que ofrecen los que a lo largo de la obra se quedan dormidos. A esa gente va dirigida mi pregunta: ¿Porqué van? Está claro que para "soportar" cinco horas de Wagner, necesariamente te tiene que gustar Wagner y a estos espectadores, el maestro de Leipzig les gusta lo mismo que a mí Braulio (con todos mis respetos). Es por ello que, en su actitud de acudir a la ópera, intuyo un cierto exhibicionismo social: "voy, me ven y lo que pase dentro me la trae al pairo". Es más o menos lo que cuentas en tu anécdota, sólo que adaptado, desgraciadamente al siglo XXI.

Un abrazo. Sendrowski.