Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Jan Fabre escenifica ?Tannhauser? con embarazadas y payasos
De: Fco Javier
Fecha: 11/06/2004 11:45:09
Asunto: Jan Fabre escenifica ?Tannhauser? con embarazadas y payasos
Jan Fabre escenifica ?Tannhauser? con embarazadas y payasos

El montaje del controvertido artista, que escandalizará a los amantes clásicos de la ópera, no fue recibido con pitidos

MARINO RODRÍGUEZ - 11/06/2004
Enviado especial

Bruselas. ? Si un organismo británico relacionado con el tráfico ha determinado que La cabalgata de las valquirias es la pieza musical menos recomendable para escuchar conduciendo, anteanoche en el teatro de La Monnaie de Bruselas se pudieron comprobar los efectos de la música de Tannhauser en un feto: la valiente mamá ?baila desnuda por el escenario como si tal cosa? presenta al culpable ?hace andar al progenitor tirando de su pene? y luego él aplica a su barriga un ecógrafo: la imagen del feto ?que parece agitado por la situación? se convierte en el fondo escenográfico de la acción al ser emitida a una gran pantalla.

Este Tannhauser de La Monnaie se preveía como uno de los grandes acontecimientos del año operístico, ya que supone el debut en la ópera de repertorio o clásica ?tras haber creado, junto con E. Knapik, un músico polaco, tres óperas de cámara? del controvertido artista, director teatral y coreógrafo Jan Fabre (Amberes, 1958), que el año pasado impactó en Barcelona con la retrospectiva que le dedicó la Miró y con Je suis sang (Grec). Y Fabre, el performer que bebía un vaso de su sangre, el constructor de esculturas con escarabajos y chinchetas, el creador de un estilo de danza-teatro que provoca pasiones, ha superado con creces las expectativas, de tal forma que ahora que Von Trier le ha dado un mazazo a los señores de Bayreuth al renunciar a dirigir el Anillo, harían bien en valorar ofrecérselo a Fabre, que lleva años dibujando ideas para montarlo.

La ecografía en directo es sólo una de las docenas de hermosas, emocionantes, inquietantes o enigmáticas imágenes que ha ideado para Tannhauser y que harán echarse las manos a la cabeza a no pocos operómanos. Libertina ?en la cueva de Venus, los bailarines montan un kamasutra y luego se fuman un cigarrillo?, desacralizadora ?la Virgen aparece como una diosa de la fertilidad con once pechos que incita a los amantes y que también fuma? o simplemente embarazosa ?además de la futura mamá ya citada, miembro del grupo de baile de Fabre, salen siete figurantes que exhiben también desnudas sus estados de gestación? son calificativos aptos para la versión de Fabre. Y, como otra de sus ideas ha sido convertir al coro de peregrinos y al de caballeros en payasos, habrá quien la tilde de payasada. Pero no lo es.

Fabre se ha sumergido en el drama de Wagner y juega a fondo con sus claves, desde una visión anticonvencional, claro. Presenta el amor carnal en la cueva de Venus en toda su dimensión, que incluye el ciclo de la vida, y se mira con sarcasmo el amor espiritual que proponen los nobleso los pobres peregrinos son los payasos que reciben las tortas, quienes han de expiar los pecados, pero también los caballeros son payasos que ocultan sus pecados tras la máscara. La identificación de Venus, Elisabeth y la Virgen ?tres caras de lo femenino? o la presentación de la espada ?crea un bosque de cien de ellas? como símbolo de violencia, muerte, religión o redención, son otras ideas con las que subraya la modernidad de la obra.

No hubo pitidos para la versión escénica ?aunque la reacción no se aquilató, al no subir Fabre a saludar?. La versión musical fue saludada con grandes aplausos.

De: Fco Javier
Fecha: 11/06/2004 11:46:26
Asunto: RE: Jan Fabre escenifica ?Tannhauser? con embarazadas y payasos
http://www.lavanguardia.es/web/20040611/51156778185.html