Los próximos lunes 21 y martes 22 de junio tendrán lugar, a las 19:30 en la sala de conferencias de Ámbito Cultural de Málaga (Avda. de Andalucía 4 y 6), las dos últimas conferencias del ciclo homenaje a Ángel-Fernando Mayo "Richard Wagner: la luz que vino del Norte" (ver Noticias Wagnermanía marzo 2004).
- Día 21: "Richard Wagner y los modernistas catalanes: la luz que vino del Norte", a cargo de Lourdes Jiménez Fernández, Licenciada en Historia del Arte.
En ella se hará un repaso por la llegada de Wagner a Catalunya, desde la "Marcha de Tannhäuser" cantada por los coros de Clavé al Parsifal del Liceo de 1913. Se recordará a los grandes wagnerianos como Marsillach, Letamendi, a artistas que se acercan a la obra de Wagner y los ejemplos -tema de la tesis doctoral de Lourdes Jiménez-, la iconografía wagneriana, y por supuesto la importancia de la Associació Wagneriana con Joaquim Pena a la cabeza. - Martes 22: "El arte total y el Modernismo catalán", a cargo de Francesc Fontbona, Director de la Unidad Gráfica de la Biblioteca de Catalunya, y máximo estudioso del modernismo catalán.
En ella se hablará del concepto de la "obra de arte total" y cómo se aplica en el Modernismo catalán en ejemplos como el Palau de la Música Catalana y el programa iconográfico que plantea su arquitecto; o el Círculo del Liceo, o la obra de Adriá Gual, etc. Se trata de un tema poco estudiado y del que se habla mucho sin ahondar en el origen.
|