|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Compro entrada Parsifal 13-2 |
| ||||||
Necesito una entrada para el domingo 13 de febrero para el Parsifal del Liceo. Rima y todo. Espero que a alguien le sobre, porque la localidad que tengo es de visibilidad 0, y para una vez que tengo la oportunidad de asistir al Festival Escénico Sacro, me pondría de mala gaita si no pudiese ?ver? lo que pasa, lo que rompería el espíritu pacifista y redentor de la obra. Un saludo. Rex. |
| ||||||
Hijo mío ya solo he encontrado entradas con buena visibilidad para el día 11 de Febrero en que no canta ni Plácido ni Urmana. Pero me interesa más la obra que ellos. Naturalmente después de haber visto Parsifal con Kna en Bayreith nada me queda para ver. Prueba por Servi-Caixa y encontrarás entradas con visibilidad para el día 11. Llorenç Casanova |
| ||||||
Quedan algunas de primera fila cuarto piso (visibilidad muy mala) para la función del día 7. Algo se ve. Se ha vendido casi todo por Plácido Domingo. De todas maneras como creo que va a fallar en algunas funciones, será una gran ocasión para encontrar entradas. Su posible sustituto, Cristopher Ventris lo hace mejor, de manera que con la Urmana y Salminen, la cosa puede salir redonda. Hay que esperar.... Francesc |
| ||||||
Gracias a ambos, pero como vivo en València, sólo puedo ir el domingo 13. Menuda gracia que venga Plácido, porque sus fans nos han fastidiado a los auténticos wagnerianos. Lo seguiré intentando y hacer el favor de avisarme si conocéis a alguien que tenga entrada para ese día y no pueda acudir. Rex. |
| ||||||
Rex: algo vas a ver, porque en estas localidades se dispone de un monitor de televisión individual. Lo del día 13 es interesante. No queda una sola localidad. Ni siquiera de las de sin visión. O es un error informático, o es un record en el Liceu. Francesc |
| ||||||
Como que récord en el Liceu, lo que si es, es una auténtica vergüenza. Me explico, me jugaria mi mejor Parsifal a que el 13-F se ven no pocas localidades vacías en la sala. Esto es debido a que el aforo del Liceu, a la hora de comprar entradas sueltas se ve mermadísimo, no sólo por los abonados (que tienen todo el derecho del mundo a comprar las que puedan) sino por los múltiples compromisos de la empresa con: consulados, embajadas, agencias, empresas, etc, etc. Hay un montón de entradas reservadas para estos "espectadores" que no se han ganado en ningún momento el derecho de asistir, ya que ni les gusta la música de Wagner, però que por su "status" las tienen de balde. Luego, seguramente, cuando les digan que van a tener que "aguantar" más de 5 horas en el teatro, seguro que ni asisten. Esto es lo que provoca mi indignación. Recuerdo que en los conciertos de antaño siempre habian butacas reservadas para las autoridades tipo militar, eclesiástico y todas las llamadas "fuerzas vivas del lugar". Pues bien, a esas hoy hay que sumar las reservadas a los poderes económicos que son muchas más. Saludos Josep |
| ||||||
Tienes razón, Josep. Pero es que sin estos poderes económicos, en Barcelona no se verían producciones tan complejas e interesantes con repartos tan caros como este Parsifal. La labor que el Liceu hace a nivel de mecenzago es impresionante, igual que el Palau de la Música. En Europa flipan con la cantidad de dinero privado que son capaces de recaudar estas dos instituciones. Con su modelo de financiación mixto son modelos a seguir. |